Ni entro ni salgo en el asunto de quién paga los derechos o quién no los paga. Hablo únicamente del resultado final, ese que me cobran en caja. Por supuesto que Divisa tiene ediciones buenas, pero también las tiene malas (podríamos incluso decir que cercanas al timo), y una cosa no puede lavar la otra.
Como refleja la frase de Jansen, tan injusto sería decir que las ediciones de Divisa -así, en general- son malas, como decir lo contrario, cuando todos sabemos que la trayectoria de esta editora es bastante irregular y que, en algunos casos, por muchos derechos que pague y mucha indicación que incluya en el estuche, ha puesto a la venta indiscutibles chapuzas (y no se ha molestado después en retirarlas o arreglarlas).
Como bien dice Padre Karras, con cuyo post coincido plenamente, utilicemos el mismo rasero para evaluar los resultados finales de todas las ediciones, que las legalidades, intenciones y actitudes de los editores -por buenas que sean- no siempre coinciden con la calidad de las ediciones puestas a la venta.