Cita Iniciado por FHarlock Ver mensaje
Por cierto, una pena que se hayan borrado cuestiones que eran muy interesantes, como el coste real y el proceso real de como adaptar un doblaje desde 25fps a 24fps.
Si, es una pena, quedabas en ridiculo una vez mas.

Tambien agradecer a los foreros que han demostrado comprensión conmigo pese a arriesgarse a que algunos les tomen ojeriza.
Me alegro que necesites de otros palmeros. Por cierto,que nadie te ha defendido en que te estan cohartando tu libertad. Solo dicen que les parece bien que haya euskera.

Espero, que las reflexiones que estamos haciendo, sirvan para que esta sea la ultima vez que ocurre un hecho que se repite ciclicamente.
Eres tu quien lo inicia ciclicamente este debate SIEMPRE.

Ciertamente, se nos habia desviado el tema... como cada vez que se ataca o se critica al que tiene derecho a hablar un tema. La solución no es que yo me calle, es que se respete que otros puedan hablar cuestiones que no nos interesan.
Y cuando no se te ha dejado hablar?

Que tambien teniamos dudas sobre si el catalan y el euskera eran 5.1 o solo 2.0 como se habia anunciado. Que tambien era algo por aclarar. No solo el tema del subtitulo.
Ha salido ya a la venta el BD en españa?

Coño, tu me has hecho un favor, que ha sido un mareo y un cachondeo las carasteristicas anunciadas a lo editado. Y mas que hay que agradecertelo, cuando con el ambiente que aqui generan algunos, te puede dar corte sacar el tema.
Hay un boton para agradecer ahora en el foro.

O es el mismo que nuevamente debe desesperado defenderse de un nuevo frente en la coalición contra sus derechos. No me escudo en un idioma, me escudo en mis derechos. Ya va siendo hora, que se entienda que cuando hablo de euskera no es politica.
No, si el problema no es que hables del euskera, es que vengas lloriqueando que el resto de usuarios te cohartan tu expresion y las sandeces que dices como en tu firma.

- Y el que quiera subtitulos (que no todos los que compran lo quieren), que paguen un extra.
- Y el que quiera VO (que no todos los que compran lo quieren), que paguen un extra.
- Y el que quiera extras (que no todos los que compran lo quieren), que paguen un extra.
- Y el que quiera BD-live (que no todos los que compran lo quieren), que paguen un extra.
- Y el que quiera PiP (que no todos los que compran lo quieren), que paguen un extra.
Y bien que hay ediciones simples y dobles de las mismas peliculas. Los subtitulos y v.o. son cosas basicas, pero en los extras, por ejemplo, puedes escoger en muchas ocasiones si pagar una entera o no.

Creo que EITB se ha quedado fuera al haber entrado la Filmoteca Vasca-Euskal filmategia. Creo que visto lo visto, ademas de positivo es mas que significativo. Pero para caso lo mismo, dinero publico pagado por todos los españoles.
Una manera como otra de tirar el dinero. Insisto, que produzcan cultura, no que traduzcan la de otros.

Cosa que no ocurre con los doblajes catalanes, pagados con el mismo dinero publico. Quiero el mismo trato, soy tan español como los catalanes.
los doblajes catalanes los pagan con dinero catalan que yo sepa. Tanto ICIC como Tv3. y pienso igual, que paguen producción catalana. A mi me la pela ver peliculas de culturas foraneas dobladas, quiero cine catalan en catalan, como quisiera ver cine vasco en euskera subtitulado.

Ni lo he sugerido, ni lo he planteado, ni lo reclamo ni parece logico ese planteamiento. Lo unico que se pide, es usar el doblaje del dvd en la edición de BD, que no me obligen a renunciar a una imagen HD.
Y si no lo hacen, estan en su LIBRE DERECHO EMPRESARIAL a no hacerlo, tu eres libre de no comprarlo.

El catalan no supone punto de polemica actualmente, ya que la politica de cesión de doblajes hace que muchisimos titulos salgan con catalan y pocos sean los que se caen. Pero tambien han tenido polemicas puntuales, como las ediciones catalanas de Harry Potter y señor de los anillos, o la edición especial de Lilo y Stich sin el catalan de la edición sencilla editada años antes.
Muchisimos titulos???? yo escasamente tengo unas cuantas peliculas dobladas al catalan... Y de polemica, que yo sepa mas alla de e-noticies y algun panfleto catalanista mas... nada.

El valenciano, creo que han empezado recientemente a doblar, no hay un archivo de doblajes comparable. Los gallegos empiezan a tener problemas, pero ya me quejare cuando lleve 30 años hablando gallego y viendo la tele gallega.
valenciano y catalan... ala, otra polemica servida.

Lo intento y lo seguire intentando. Entender tambien que he sufrido un acoso constante y persecución, y que como toda persona, mi paciencia tiene un limite cuando me tocan la moral.
Uy si, represión, al mas puro estilo franquista. Anda ya!

Perdonarme mi falta de paciencia.
Te la perdonamos por la nuestra que si tenemos.

Es algo que se ha dicho ya unas cuantas veces, aun asi, se reitera. Yo ya lo considero premeditación y por lo tanto alevosia.
Eres tu el que hasta lo lleva en la firma!

En todos los post que se me ha permitido hablar sin cohartar, no ha habido problemas. Solo hay problemas, en el 100% de post en los que se busca el enfrentamiento conmigo, y los seguira habiendo, porque no voy a ceder ante la presión.
Hay gente quejandose de tus posts siempre que sacas el tema, y no es politica, es que es un tema cansino.

Y oye, yo tengo estilo.
Un CSS en toda regla.

Patetica, puede, pero una vez mas ha quedado en evidencia lo cierto del mensaje, que algunos todavia no se dan por enterados. Seguid dandome la razón, seguid justificando la firma que he tenido que poner.
No olvides la pastillita de las 10.


Uno que entiende lo que quiere.
Coño, que lo que se termina es la discusión sobre la linguistica, politica o cualquier otra cosa que no sea la edición. Pero el euskera, sigue siendo parte de las caracteristicas de una edición.
Si, pero la mitad de tus mensajes son del palo "buaaa, no me dejan hablar del euskera en TODOS los posts".

Veamos. Yo creo que hay que ser practico por encima de todo, y en cuanto al audio, hemos llegado al punto de que tecnicamente se ha superado la capacidad humana. Mas datos para el sonido, a partir de un punto, no es mas calidad, es redundante. Y no lo digo yo, lo dice un estudio hecho en condiciones.
La logica dice, que es mas positivo no meter mas de lo que realmente es usable, y emplear ese espacio para otros contenido. Machacar una edición por no incorporar algo que no vas a usar porque tu oido no es de un cyborg, es ridiculo.
Vamos, que defiendes bajar la calidad de los otros audios en pro de que pongan uno minoritario. Como siempre con tus "pseudo" argumentos tecnicos de aficionadillo... Y lo del oversampling... vuelve a clase, que creo que no lo has entendido del todo bien...

Que lo hayan vendido asi, no quiere decir que la realidad sea esa.
Y no es que lo note yo, no lo nota un oido especializado en los propios laboratorios de Dolby en salas profesionales especializadas. Creo que es mas que un analisis valido.
Curiosamente con los tecnicos que trabajo yo de dolby si que notan la compresión.
Igual en tu cine de barrio, no, claro.