-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Ya la he podido ver casi completa,tiene buena calidad de imagen,el menú normalito ,pero el sonido en castellano no es 5.1,si no Mono,bastante correcto,después probé las otras versiones inglés y italiano en 2.0 y petan bastante,los subtitulos están correctos,todo esto lo probé en mi tele de 75 pulgadas 4k,los subtítulos los probé solo 15 minutos...
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Eso de que "petan bastante" es lo único que me preocupa. ¿"Loudness Wars"?
SI un audio tiene constantemente un volumen muy alto, es señal de que se ha comprimido la dinámica. Es decir, todo va a sonar alto. Desde un cañonazo al vuelo de una mosca.
A priori puede sonar como una buena idea, pero no lo es porque por un lado produce fatiga auditiva. Y por otro... ¿dónde quedan los "sustos del gato", sí el volumen de todo no baja para que nos de un vuelco el corazón con un sobresalto en la pista de sonido?
Espero que simplemente sea una expresión coloquial lo que has dicho, pero no sea esto que me temo...
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Si han cogido el audio de "interné", será del VHS con sonido muy bajo al que imagino que por lo que comentas, le habrán subido el volumen en toda la pista entera, en plan de perdidos al río.
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Por desgracia muchos doblajes que hay colgados en la red suelen adolecer de estridencias al querer subirles el volumen, o exceso de reductor de ruido de fondo, con lo que las voces suenan enlatadas.
Recuperar algo digno después de esos filtros es muy difícil.
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
No es sonido enlatado,comprobado,me fijo muchos en esos detalles,ya la cagó bastante selecta con su Halloween y su horror de sonido en castellano
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
De los dos lanzamientos de Gabita este era el único que había visto y no gustó en su día. No creo que vuelva a ver "El mejor peluche del hombre" jamás. Pero tiene narices que la otra, que sí me apetecía más, sea la que ha salido mal y la del peluche la buena....
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Hoy toca revisar esta. Pero si no lo vi mal... MPEG2
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Cita:
Iniciado por
Landista
De los dos lanzamientos de Gabita este era el único que había visto y no gustó en su día. No creo que vuelva a ver "El mejor peluche del hombre" jamás. Pero tiene narices que la otra, que sí me apetecía más, sea la que ha salido mal y la del peluche la buena....
En mi caso, por suerte, esta del perro es la que me interesaba.
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Cita:
Iniciado por
repopo
Hoy toca revisar esta. Pero si no lo vi mal... MPEG2
Que tampoco tiene porque ser malo, si se usa bien puede dar muy buenos resultados. Esta claro que mejor usar maa eficientes que te dan la misma calidad al mismo tamaño pero no tiene porque ser malo en principio
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Cita:
Iniciado por
txema007
Que tampoco tiene porque ser malo, si se usa bien puede dar muy buenos resultados. Esta claro que mejor usar maa eficientes que te dan la misma calidad al mismo tamaño pero no tiene porque ser malo en principio
Si que es malo, es un codec de hace 20 años, que aunque pueda ser efectivo, hay uno mucho, mucho mejor. AVC es el estándar ahora, y el mejor. Sigue siendo una muestra de baja calidad..
De verdad, algunos por llevar la contraria sois capaces de defender lo indefendible.
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
No lo defiendo, digo que no tiene que ser malo porque puede dar buenos resultados sencillamente. Que hay codecs mejores pues si, pero también hay ediciones con imagen penosa y comprimida hasta los topes en un disco de una capa. Al final si es doble capa una peli de hora y media con 2 o 3 audios simplones pues puede dar una imagen bastante buena. Que seria mejor usar otros pues si pero no es lo peor que puede tener y que al fin y al cabo a mi mientras se vea bien me da igual que codec use.
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Es malo, tan simple porque es un codec viejísimo que se usa desde los tiempos del DVD. Que pueda "verse bien" no significa que haya que comerselo con papas pudiendo haber tenido un mejor resultado con los estándares actuales de la industria, no los de hace veinte años o del inicio del Blu-ray.
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
Dado el resultado de Amityville, donde el uso de MPEG2 está solventado con un bitrate muy generoso, se puede poner como ejemplo de lo que dice txema y yo también sostengo.
El MPEG2, bien empleado, es un codec válido. Obsoleto y superado, pero válido.
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
No entiendo por qué, habiendo cogido los contenidos del Blu-ray USA de Shout, han pasado los trailers de este de 480i/29.997 MPEG2 a 1080i/50 AVC. Han modificado el codec, ampliado la imagen, y acelerado la velocidad...
Es como convertir un MP3 stereo de 128kbps a DTS-HD Master Audio 7.1...
-
Re: El mejor amigo del hombre (Man's Best Friend, 1993, John Lafia)
A las 24:00 termina la oferta de Amazon a 13 euros. Número 8 de las más vendidas en terror y.... número 15 de las más vendidas en comedia!!!
Las unidades que pusieron a la venta de Magia más allá de las palabras ya se agotaron.