Ya te dije en mi último mensaje que puedes disfrutar de la película como mejor te parezca, estás en tu derecho. Pero no intentes convencernos de que esa es la mejor forma de verla (o la correcta).
Sobre la relación de aspecto, está claro cuál fue la que el director quiso que tuviera la película. Que en su día el público en sus casas tuviera televisores en formato 4:3 y tú la vieras así y es como la recuerdas, no tiene nada que ver con la forma en la que la obra fue concebida. Lo que te pasa se llama nostalgia, y está genial que disfrutes de ella como te parezca. Pero la película se concibió de una forma concreta y así se estrenó en cines, y si no llegó al mercado doméstico en ese formato en su debido momento, fue debido a limitaciones tecnológicas de la época. Si se hubiera editado por primera vez hace sólo unos años, ya sabemos cómo habría sido la relación de aspecto de esa edición.
Pero vamos, que ya te lo hemos explicado en varios hilos, y tú no sólo sigues insistiendo en lo mismo, sino que además parece que quieras vendernos que el VHS es superior a formatos posteriores en distintos aspectos (en este caso concreto, la saturación de los colores). Compañero, si el BluRay te parece sobresaturado no es por culpa de un excesivo procesado del negativo usado en esa edición, sino seguramente porque la imagen que ofrece el VHS está subexpuesta, poco contrastada y carece de definición suficiente debido, precisamente, a que procede de un VHS.
Saludos![]()