Buenas, al final por medio de la web que se me paso de profesores de latín, griego, etc... he llegado a la conclusión ya que son varios que me dicen lo mismo, que lo más acertado es tatuarme la frase Nemo vir est qui mundum non reddat meliorem
Kingdom of Heaven: Director's Cut | Ridley Scott | Twentieth Century Fox | 2005
21-03-2007
Español, Inglés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Buenas, al final por medio de la web que se me paso de profesores de latín, griego, etc... he llegado a la conclusión ya que son varios que me dicen lo mismo, que lo más acertado es tatuarme la frase Nemo vir est qui mundum non reddat meliorem
Enhorabuena. Y si finalmente hay algún error, ya sabes que es algo que incluso a los que saben, se les puede pasar. Para mi, sería suficiente.
Duda que me asalta... ¿Cuál es el sentido de tatuarse una frase que solamente los versados en latín pueden entender? ¿Es para ir de "misterioso"?
Charrán
Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.
1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Aunque la pregunta no va dirigida a mí, te respondo por mi caso particular: los tatuajes son muy personales, y con que el interesado sepa su significado, es suficiente (o al menos así pienso yo, que tengo tatuado el nombre de mi mujer en árabe y el de mi hijo en griego antiguo).
Obviamente que un tatuaje es algo personal, pero no pasa nada por preguntar algo que parece contradictorio, desde el punto de vista de un "profano", al menos. Siempre puede haber una razón más sencilla y entendible, nunca se sabe.
En tu caso, ¿Por qué te has tatuado sus nombres en otras lenguas? A menos que tu familia tenga relación con el mundo árabe o griego, parece una decisión extraña... Un tatuaje siempre me ha parecido un ejercicio de "exhibicionismo" (en el buen sentido), y usar lenguas ajenas hace que los demás no lo entiendan. Es como querer mostrar algo, pero que ese algo no sea identificable... Yo no lo entiendo.
Charrán
Del ár. hisp. *šarrál 'vendedor de jureles'.
1. adj. Persona poco fiable, aprovechada o que actúa con picardía o engaño. Sinvergüenza, caradura o estafador.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
En mi caso particular es porque la grafía árabe me parece muy bonita, y el nombre de mi mujer (Victoria) tiene una traducción directa, y en el caso de mi hijo, pues se llama Teo como viene de Theos, en su grafía original (muy bonita).
Podía haberme tatuado los nombres en castellano? Por supuesto, pero utilicé esa grafía extranjera porque me gusta. Una cosa mía personal (en la carrera, una de las asignaturas que más me gustó fue sobre eso, diferentes tipos de grafías en la Edad Media).
aunque es muy offtopic, me gustaría dejar mi opinión.
Obviamente, si recurres a un experto para traducir una frase, es lógica una remuneración. No obstante, 50€ por traducir una frase me resulta un precio arto excesivo. No se le pide un texto o algo que se vaya a usar con fines lucrativos. Traducir una frase para un tatuaje, yo lo haría gratis, pero bueno cada cuál toma sus decisiones. Remuneración sí, pero 50€ lo veo un poco "pasado de vueltas".
En cuanto a tatuarse en otro idioma, yo aún, por mi profesión, no llevo tatuajes, pero algún día me gustaría hacerme uno. Mi padre me dice lo mismo, que un tatuaje es para "exhibirse" y creo que eso piensan aquellos que no llevan tatuajes o no les gusta. El sentido que yo le doy a un tatu no es "mostrarlo a los demás" sino tener algo en mí, que cada vez que lo mire me recuerde a algo, alguien, etc...También se puede hacer simplemente porque me gusta un grafismo, no su significado particular. Es como si me gusta mucho el grafismo de la palabra "gato" en japonés y me lo tatúo porque me gusta vérmelo, no para que nadie vaya traduciendo lo que pone.
Perdón por el offtopic.
«James, hágase digno de esto... merézcalo».
Capitán John H. Miller.