la he tenido en las manos, pero al no estar el encargado que conozco, no me he atrevido..es decir, mañana voy y le digo..oye, si se ve fatal la puedo devolver, verdad? y como imagino que me dira que si, la pillaré
la he tenido en las manos, pero al no estar el encargado que conozco, no me he atrevido..es decir, mañana voy y le digo..oye, si se ve fatal la puedo devolver, verdad? y como imagino que me dira que si, la pillaré
Bueno..con un par... he pillado la edicion nueva de layons..ufff... me estan entrando escalofrios..jajajaj
Ahora luego la pruebo y os comento
Dios Santo..... que cara mas dura, que verguenza
Como pueden estos de Layons, decir que esto es un Blu Ray???... se ve peor que un DVD de primera generacion, contornos, definicion, colorido..PESIMO..un autentico timo
Entonces es lo mismo que ya había. Muchas gracias por el sacrificio, pp.
Yo la tengo en la pila de BD, al lado del lector (los de ver a corto plazo), pero la he pospuesto varias veces por que me da miedo...
Ya os comentaré también, pero pienso que se la respuesta y opinón![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
¿Alguien tiene esta edición francesa en DVD del sello Wild Side Video? A falta de una edición decente en BD que no parece probable que vaya a llegarnos jamás (¿me oís, Criterion y Olive?) o al menos en un plazo cercano, parece que es con mucho la forma más decente de verla (con su aceleración PAL, claro, pero qué se le va a hacer).
Naturalmente está agotada, pero aún se puede conseguir en Amazon Francia a través de vendedores externos.
En las capturas ya se ve que los títulos de apertura están sustituídos por sus equivalentes en francés, cosa que ya me repatea; pero me conformaría con que no llevara subtítulos franceses sobreimpresos, cosa que no sé.
A ver si alguien de por aquí nos lo puede aclarar...
Edito: Veo que existe otra edición posterior (2012) por parte también de Wild Side Video pero con diferente carátula, y ésta si está disponible; al ser del mismo sello es de suponer que el disco y por tanto el transfer serán los mismos, pero con esta película nunca se sabe...
Última edición por Roy Batty; 24/04/2013 a las 20:32
Muchas gracias, Twist.
Bastante revelador, dentro del caos de ediciones de esta tan maltratada película.
Por lo que veo, el DVD español de Impulso/Sony es relativamente comparable al de la francesa Wild Side Video (que sigo sin averiguar si lleva subtítulos sobreimpresos o seleccionables).
Hola a tod@s:
Tengo un especial cariño a esta película, de la que he comprado 2 DVDs, la de SUEVIA en 4/3, una versión americana de NETWORK en 1:1.85 (y un tercero que me perdieron) y ahora me acabo de comprar el penoso bluray de LAYONS...
He leído y buscado en estos foros durante mucho tiempo sobre las diferentes versiones, pero por desgracia no me leí vuestra crítica sobre este bluray antes de comprarlo... :-(
Resumiendo, tras todo lo que he leído parece que hasta ahora la mejor versión es el DVD de SONY, no?
Y lo que no me había dado cuenta hasta hoy... si la versión original era widescreen, por qué la versión 4:3 tiene "más imagen"?
(Me explico: por qué la versión 1:1.85 es una versión "recortada" de la de 4:3...? no lo entiendo...)
Porque aunque la película se planificó para que los planos fuesen 1.85:1 (panorámicos), el negativo de la cámara era cuadrado (1.37:1). Se rodó así teniendo siempre presente que la imagen del negativo se iba a recortar hasta esos 1.85:1 a la hora de exhibirse. Ahora lo que se ve en esas ediciones a 1.33:1 es el cuadro que se capturó. Esto es malo porque se carga la planificación de los planos, y puede dar pie a que aparezcan motivos indeseados por el director.
Su formato correcto es panorámico, y en efecto, "recortado" desde el negativo cuadrado original. Es algo muy común.
Rodada en VistaVision (35mm a 8 perforaciones "paso de la pelicula de forma horizontal por la camara" frente a las 4 perforaciones de un negativo que pase de forma horizontal) que te daba una calidad de imagen espectacular o si no que se lo digan a "Con la muerte en los talones" o "Vertigo".
Según dicen, los rangos de relacion de aspecto al rodar así varían "1.66:1, 1.85:1 and 2.00:1"
Lo mas probable, como dice "repopo" es 1.85:1
El señor que inventó esto del VistaVision debe de estar revolviendose...
Fuente:
http://en.wikipedia.org/wiki/VistaVision
http://www.widescreenmuseum.com/widescreen/vvstory.htm
Y sin embargo, para la edición en 4:3 no han tirado del 1.33:1 original del negativo completo, que, efectivamente, mostraría más imagen que el 1.85:1 con el que se exhibió en cines, sino que a partir de ese 1.85:1 han recortado por los lados hasta obtener el 4:3.
Y peor aún: no tengo modo de comprobarlo, pero juraría que para la reciente edición en blu-ray en USA (que parece que parte de la edición alemana) han vuelto a recortar sobre ese 4:3/1.33:1 ya recortado, pero ahora por arriba y por abajo, para obtener un 1.85:1, con lo cual la imagen que vemos es en realidad una especie de "ventanita" central del 1.85:1 que tuvo en salas.
Gracias por las respuestas.
Roy, eso es lo que yo estaba pensando: ¿y si el 4/3 que se editó en DVD fuera el resultado de cortar por los lados el 1.85:1 original...?
Lo digo porque no veo nada "raro" en los planos en 4/3; nada que pudiera uno pensar que no "debiera verse"... ¿?
Siguiendo con mi investigación sobre esta película, (viendo por internet la cantidad de carátulas distintas, me hace pensar que debe ser una de las películas que más versiones tiene en DVD, sino la que más), si comparais la foto en 4/3 con su correspondiente en 1.85:1 de esas capturas, (que por cierto, no sé de qué fuente son, pero se ven muy bien), se ve que en las de 1.85:1 hay más espacio por los lados, lo cual quiere decir que efectivamente el 4/3 se hizo recortando el original por los lados...no...?
Y me pregunto: alguna vez veremos su versión original, como fue proyectada en el cine...?
http://www.tarracocinema.com/images/...e%20(1961).jpg
Muchas veces el fotograma es "cuadrado", y se rueda con "aire" por arriba y por abajo, para después recortar la parte que no interesa. Vamos, que el formato correcto es en panorámico. La mejor edición hasta ahora es la de Impulso/Sony, siendo su formato el correcto.
EDITO: Veo que ya había comentado el tema del formato Roy Batty, mas arriba...
![]()
Última edición por Trek; 19/05/2013 a las 07:43
si, pero a lo que yo me refería es que se ve en estas capturas que el 4/3 del DVD de SUEVIA está más cortado por los lados que la versión 1.85:1 de Sony, luego esta debe estar editada a partir de otro master.
(quizás del master original completo...? quizás no...? creo que nunca lo sabremos)
Y también comentaba que parece claro que esa primera versión en DVD 4/3 se hizo recortando por los lados el master original y dejando "lo sobrante" por arriba y por abajo...
Alguien sabe algo de este bluray americano...?
http://www.blu-ray.com/movies/One-Ey...4743/#Overview
ese blu-ray es australiano, en el enlace que has puesto haz click en el nombre de la editora y echa un vistazo a su selecto catálogo de clásicos del cine remasterizados
jajaja gracias![]()
Una matización. La relación de aspecto del negativo impresionado en VistaVision es 1,50:1.
Daos cuenta que el VistaVision al rodar en paso horizontal de pelicula (en vez del habitual vertical) impresionaba la superficie de dos fotogramas standard de 35mm a la vez. Si metes dos fotogramas juntos y girados te da eso.
![]()
Una pregunta , esta dos ediciones son tan malas como comentais , leyendo que la de layons es malísima , la de llamentol también?
http://www.amazon.es/El-rostro-impen...o+impenetrable
http://www.amazon.es/rostro-impenetr...o+impenetrable
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)
Pues nada a esperar si sale otra edición mejor o tirar con alguna con sub decentes.
Spoiler:
Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.
Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.
"Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)