Confirmo que es 2.35:1
También la contraportada indica una duración de 84 minutos cuando realmente dura casi 121.
Esto se llama hacer las cosas sin prestarles un mínimo de atención.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Confirmo que es 2.35:1
También la contraportada indica una duración de 84 minutos cuando realmente dura casi 121.
Esto se llama hacer las cosas sin prestarles un mínimo de atención.
Hace un par de días que me la he comprado y ayer la vi.
La edita Feel Films, y en la contraportada del estuche (horrible como siempre con las habituales fotos oscuras y recuadradas) pone:
- Que los idiomas son el castellano, el inglés y el alemán, el primero en dolby 2.0 y los otros dos en dts hd 2.0, ilustrándose también los logotipos Dolby digital y Dts-Hd
- Que los subtítulos son en castellano, inglés y portugués.
- Que el formato es 4/3 con pantalla 1.33.
- Y que la duración es de 87 min. aproximadamente.
Pues bien, y tal como indica el menú del disco al empezar el visionado de la película, el castellano es el original del doblaje de la película en su día y el alemán brilla por su ausencia sustituido por un nuevo doblaje en castellano (también de España) que no se indica de donde proviene. Ambos en Lpcm 2.0 al igual que el inglés, y ninguno en el dolby y el dts-hd indicados.
Los subtítulos si que son los que se indican en el estuche, me ha parecido que están correctamente sincronizados y concuerdan con el nuevo doblaje en castellano en el que, aparte de algunas expresiones no exactamente iguales a las del castellano original, me ha chocado que el personaje de Richard Boone no tutea al de Heston.
El formato es 1:2.35 y la película dura alrededor de dos horas. En fin, todo un alarde de "profesionalidad" y "respeto" al consumidor.
En lo que sí coinciden el estuche y el video es en obviar el logotipo y/o el nombre de la Universal, lo que hace albergar dudas sobre la "legitimidad" de la empresa editora sobre los derechos de la película. De todas formas aparece, impresionada sobre las primeras imágenes de la película, un "Universal presents" que supongo que no han cortado porque se habrían comido esas imágenes y se notaría demasiado.
Por lo que respecta a la imagen no se de donde la habrán sacado pero se ve más que bien, lo suficiente para darnos cuenta que estamos viendo HD y no SD y, en cuanto al sonido, aunque no se corresponde con los tipos anunciados en el estuche, también se oye bien tanto en inglés como en castellano por lo que, a pesar de todo lo expuesto, creo que he hecho bien adquiriéndola ya que es una película que me gusta.
¡Ah! Me olvidaba, en la parrafada final de la contraportada sobre los derechos y tal del disco se refieren a éste como un DVD, o sea que ni se molestan en cambiar un simple DVD por un BD.
Saludos.
Última edición por Vespasià; 02/10/2014 a las 18:56
Qué... Qué brutal, ¿no?
Yo no quiero traer a este hilo temas políticos, pero os dais cuenta de que esto no es normal que pase, ¿no? Y que, de hecho, en países con otra cultura no pasa.
En serio, es que más allá de lo que nos pueda preocupar o importar a los aficionados, cosas como esta dicen mucho, mucho del estado de las cosas, del mercado –y la sociedad– que tenemos, y de por qué las majors parecen haber tirado la toalla con España.
Como señalaba (certeramente, a mi parecer) Repopo en algún post, en buena medida se ha llegado a esta impresentable situación de ediciones chapuceras y muy dudosamente legales porque las majors desertaron ostentosamente de editar aquí fondo de catálogo, y se está perpetuando porque permiten con su pasividad el actual "putiferio" que, no lo olvidemos, se perpetra con títulos suyos.
Por cuestiones de rentabilidad y de desinterés en los formatos físicos, en los mismos USA se editan cantidad de clásicos en DVD-R mediante demanda previa, y se están eliminado los extras y los subtítulos en muchas ediciones, tanto de DVD como de BD. Y eso no se lo podemos achacar a la insaciable y creciente trapacería del mercado español.
Me vas a permitir, Twist, pero... Manzanas traigo.
No tiene nada que ver el que en USA un estudio decida responder a una demanda tan específica como limitada de ciertos títulos de fondo de catálogo –de los que tienen la propiedad intelectual y/o de distribución– con ediciones on demand de forma legal, con el hecho de que en España existan varias empresas que se dediquen a editar de forma tan cutre y poco profesional títulos cuyos derechos, presumiblemente, no han contratado, partiendo de transfers que, presumiblemente, han obtenido de forma ilícita, todo ello comercializado de manera tan poco respetuosa tanto para la obra como para el consumidor, y que esa dinámica constituya la totalidad de su actividad.
Es que no estoy tratando de justificar en modo alguno las prácticas que algunas empresas están perpetrando aquí de forma masiva. Son cutres, chapuceras y, muy probablemente, infringen la legalidad. Lo que trato de decir es que la invasión de este tipo de subproductos ha venido propiciada por el abandono del mercado español por parte de las majors, y que tal abandono se produjo antes de la invasión de BDs espurios. Como también es cierto que películas y series actuales que son editadas en otros países europeos en BD, en España se editan (si hay suerte) en DVD, porque las majors no consideran rentable editarlas aquí en alta definición, y no por la competencia de infraeditoras infames.
La referencia a USA no trata tampoco de vincular aquel mercado con el nuestro, salvo en el hecho de que allí también se ha hecho evidente un retroceso en los productos de las grandes compañías: lo que antes eran ediciones habituales repletas de extras y prestaciones ahora van escaseando, se edita mucho más espartanamente, bajo demanda en dvd (Warner, Universal, Paramount, MGM...), o se ceden derechos a pequeñas compañías que editan incluso sin subtitular en ningún idioma (eso sí, legalmente y en discos BD prensados, no como aquí).
[me equivoqué de hilo: había escrito sobre El señor de la guerra (2005)]
Vista "El señor de la guerra" edición Divisa, cumple. De audios y sincronías no he notado raro. Acabo de verla en VOSE. Bueno, ahora que controlo el inglés casi aceptablemente... la sincronización no es perfecta en algunas frases. Pero eso es algo común en todas los subtítulos cuando ya no prestas tanta atención en los mismos. Pero insisto, la sincro bien. El audio en inglés, bien. Obviamente mucho mejor que la pista doblada, que para mí es superior a la pista doblada de Resen. Recordad que Resen ya editó esta peli en BD. En su día la compré pero la vendí. Por lo que hablo de un vago recuerdo. Los subtítulos, decentes. Por fin. Si la memoria no me falla tanto las ediciones de impulso en DVD como la de Resen en BD partían de unos subtítulos latinos.
La imagen cumple. No sé si es un BD-25 o BD-50. Imagino que un BD-25. En una televisión de 42 pulgadas da el pego. Alterna escenas notables de definición con otras "chirriantes". Digo "chirriantes" porque durante el metraje hay escenas impropias de un BD pero esas escenas son intencionadas. O sea, que la fotografía es así.
No tengo medios para ver si la peli viene en 23.975 fps o 24 fps, algo que Divisa nos ha colado alguna vez. En 42 pulgadas no he notado raro.
Bueno, ahora voy a ver "Beau geste". Y después "Dulce libertad".(voy a aprovechar el confinamiento). Mañana "Manon" y "Lola montés".
![]()
Última edición por 180 grados; 09/11/2020 a las 20:11
La peli dura 120 m 30 segundos
en 120" se ve muy bien, unas tomas mejor que otras
El audio castellano tiene un problema, y es que cuando no hay dialogos, meten la musica de la pista en ingles y al cambiar al castellano la musica chirria muchas veces, como pasaba si os acordais en las primeras ediciones de Cadena perpetua, sin ser tan exagerado
si la escuchais con un amplificador hay que quitar el subwoofer, porque si no retumba todo el tiempo,yo lo baje al maximo
normalmente si la pista esta bien hecha, da igual que tengas conectado todos los altavoces..suena solo por donde tiene que sonar, pero claro Divisa lo hace sonar por donde le da la gana..jajajajaj, incluso tuve que cambiar la configuracion, ya que si no me sonaban las voces en los traseros....todo un logro jjjjjj
Eso os pasa por ver las pelis con grandes equipos.![]()
Pp, ¿Has notado diferencia de calidad del audio castellano (con respecto a la vieja edición BD), al escucharla EN TU GRAN EQUIPO?
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba