Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 6 de 12 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 126 al 150 de 292

Tema: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

  1. #126
    gurú Avatar de CaRnAgE
    Fecha de ingreso
    25 jun, 07
    Mensajes
    6,790
    Agradecido
    4366 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Con lo chulo que era el póster original (por lo menos para mí):



    Saludos
    Exacto, para mi igual. Como el poster original no hay nada.

  2. #127
    Senior Member Avatar de calita
    Fecha de ingreso
    23 dic, 09
    Mensajes
    10,095
    Agradecido
    19728 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Pocas veces he visto una carátula tan injusta para su película.

    Es asquerosa.

  3. #128
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,554
    Agradecido
    7379 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Por casualidad a salido ya a la venta?
    En Amazon no pone nada.

  4. #129
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,554
    Agradecido
    7379 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Al parecer a salido una edición de Fox el 6 de Enero de este 2015 con subtitulos en español y zona A ( la información la he encontrado en la pagina BLURAY.COM )
    La sorpresa que me he llevado cuando he querido verificar esa información en la pagina de AMAZON.COM y me he encontrado con una edición de esta misma película que está distribuida por WARNER y es libre de zona. Lo que no pone es si tiene pista en castellano o latino e incorpora al menos subtitulos en español.
    Alguien me sabria decir si es una edición que salió en su momento o al menos si tiene subtitulos aunque sea español yno castellano pués es un film que lo espero como agua de mayo para mi colección.

    Saludos.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  5. #130
    Super Moderador Avatar de Kurt Wagner
    Fecha de ingreso
    14 ene, 11
    Ubicación
    Oviedo
    Mensajes
    3,541
    Agradecido
    8562 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    Al parecer a salido una edición de Fox el 6 de Enero de este 2015 con subtitulos en español y zona A ( la información la he encontrado en la pagina BLURAY.COM )
    Es la misma edición que había salido, tan solo lleva la funda O-Ring de los Fox Icons y es exclusiva de Foxconnect que no envía fuera.

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    La sorpresa que me he llevado cuando he querido verificar esa información en la pagina de AMAZON.COM y me he encontrado con una edición de esta misma película que está distribuida por WARNER y es libre de zona. Lo que no pone es si tiene pista en castellano o latino e incorpora al menos subtitulos en español.
    Alguien me sabria decir si es una edición que salió en su momento o al menos si tiene subtitulos aunque sea español yno castellano pués es un film que lo espero como agua de mayo para mi colección.

    Saludos.
    Si te fijas en la parte inferior de la carátula aparece el sello de edades rojo y blanco tan característico de UK, en esta edición nada de subtítulos en español. Si los quieres tan solo tienes la ediciónes USA/Canada ya que el resto de ediciones de diferentes paises (Francia, Australia, Japón, Holanda, etc) que te puedes encontrar no los llevan al compartir edición.
    Última edición por Kurt Wagner; 11/03/2015 a las 16:33
    I know what you’re thinking: “Did he fire six shots, or only five?” Well, to tell you the truth, in all this excitement, I’ve kinda lost track myself. But being this is a 44 Magnum, the most powerful handgun in the world, and would blow your head clean off, you’ve got to ask yourself one question:“Do I feel lucky?” Well do ya, punk? (Harry Callahan)

  6. #131
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,554
    Agradecido
    7379 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Kurt Wagner Ver mensaje
    Es la misma edición que había salido, tan solo lleva la funda O-Ring de los Fox Icons y es exclusiva de Foxconnect que no envía fuera.



    Si te fijas en la parte inferior de la carátula aparece el sello de edades rojo y blanco tan característico de UK, en esta edición nada de subtítulos en español. Si los quieres tan solo tienes la ediciónes USA/Canada ya que el resto de ediciones de diferentes paises (Francia, Australia, Japón, Holanda, etc) que te puedes encontrar no los llevan al compartir edición.
    Pero las ediciones de USA/CANADA son de zona 1 no? Y por lo tanto mi reproductor no puede leer esos discos.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  7. #132
    freak Avatar de Daimiel
    Fecha de ingreso
    13 nov, 13
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    557
    Agradecido
    504 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    Pero las ediciones de USA/CANADA son de zona 1 no? Y por lo tanto mi reproductor no puede leer esos discos.
    Yo tengo la usa y es zona 1

  8. #133
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,554
    Agradecido
    7379 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Daimiel Ver mensaje
    Yo tengo la usa y es zona 1
    Y que tal anda de imagen y sonido?........ La verdad que es una PUTADA de las grandes que no tengamos una edición en nuestro país o al menos una europea con subtitulos en castellano para poder incorporarla en nuestras colecciones pues desde mi punto de vista es uno de los grandes films de aventuras de los últimos años y encima rodada con maestría y nervio por mi querido MICHAEL MANN.

    Gracias y saludos.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  9. #134
    freak Avatar de Daimiel
    Fecha de ingreso
    13 nov, 13
    Ubicación
    Asturias
    Mensajes
    557
    Agradecido
    504 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Fredy Urbano Ver mensaje
    Y que tal anda de imagen y sonido?........ La verdad que es una PUTADA de las grandes que no tengamos una edición en nuestro país o al menos una europea con subtitulos en castellano para poder incorporarla en nuestras colecciones pues desde mi punto de vista es uno de los grandes films de aventuras de los últimos años y encima rodada con maestría y nervio por mi querido MICHAEL MANN.

    Gracias y saludos.
    Pues la pedí en julio a amazon por 6 dolares. La calidad normalita, nada de referencia. Solamente la he probado y no la he visto completa pero esa fue mi primera impresión. saludos

  10. #135
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,554
    Agradecido
    7379 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Daimiel Ver mensaje
    Pues la pedí en julio a amazon por 6 dolares. La calidad normalita, nada de referencia. Solamente la he probado y no la he visto completa pero esa fue mi primera impresión. saludos
    Me imagino que tienes un reproductor multizona
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  11. #136
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,554
    Agradecido
    7379 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Viendo que WARNER ESPAÑA no se lanza a editar una edición para nuestro país de EL ULTIMO MOHICANO y comprobando que las ediciones europeas y mundiales o bien no tiene subtitulos en nuestro idioma o bien no son multizonas he creido oportuno optener una edición del BD USA a la espera de poder algún día tener una edición en este formato como se merece. Es lamentable que después de más de 7 años con el formato BLU-RAY todabia no dispongamos de una misera edición de una de las mejores películas de aventuras de los últimos 25 años a 1080P.
    Después dicen que en España no interesa sacar ciertos títulos a la venta por su baja demanda cuando la realidad es que siempre vamos tarde y mal, muy mal...... Y al final tanto esperar decidimos mirar en otros mercados para poder tener nuestro título favorito en nuestra colección.
    Saludos.
    Última edición por Fredy Urbano; 20/03/2015 a las 10:09
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  12. #137
    Senior Member Avatar de calita
    Fecha de ingreso
    23 dic, 09
    Mensajes
    10,095
    Agradecido
    19728 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    La edición UK entra en Zavvi en la promo 2x15 euros.

    http://www.zavvi.es/blu-ray/the-last.../10633690.html

    Si alguien no quiere esperar a su hipotética salida en España algún puñetero día, esta Director's definitive cut a ese precio, es una opción estupenda si se puede tirar del VO en casa. Lamentablemente, aunque está minada de subtítulos en otros idiomas, no incluye ni español latino ni castellano (pero podéis practicar vuestro coreano XD).
    Mi canal en youtube familiar sobre Hot Wheels

  13. #138
    Senior Member Avatar de calita
    Fecha de ingreso
    23 dic, 09
    Mensajes
    10,095
    Agradecido
    19728 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por calita Ver mensaje
    La edición UK entra en Zavvi en la promo 2x15 euros.

    http://www.zavvi.es/blu-ray/the-last.../10633690.html

    Si alguien no quiere esperar a su hipotética salida en España algún puñetero día, esta Director's definitive cut a ese precio, es una opción estupenda si se puede tirar del VO en casa. Lamentablemente, aunque está minada de subtítulos en otros idiomas, no incluye ni español latino ni castellano (pero podéis practicar vuestro coreano XD).
    Me pillé esta edición y ha tardado casi un mes en llegar de Zavvi.

    Por fin he podido disfrutar de esta peli en HD, y la verdad es que me he sorprendido gratamente. Había leído críticas que me habían rebajado las expectativas, pero del DVD al BD hay un universo de distancia. No es una imagen de referencia, pero el salto bien que justifica lanzarse a la edición HD. Lo más cantoso es el exceso de grano en las escenas nocturnas, y la media tipo Sara Montiel que encasquetan a los primeros planos de Madeleine Stowe, que en la TV y el DVD no daba tanto reparo como a 1080p, donde realmente corta el punto.
    Mi canal en youtube familiar sobre Hot Wheels

  14. #139
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,960
    Agradecido
    168533 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Ficha fotográfica digibook combo bd/dvd francés El Último Mohicano (The Last Of The Mohicans / Le Dernier Des Mohicans - Ultimate Edition)


  15. #140
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,960
    Agradecido
    168533 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Un grande de este foro (y mas como persona y amigo, Sr. Canus), durante años llevó de firma: Una película la ves una vez, su caja todos los días...



  16. #141
    gurú Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,554
    Agradecido
    7379 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Jajajajaja.......Entiendo.
    Saludos
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

  17. #142
    Senior Member Avatar de Lobram
    Fecha de ingreso
    19 mar, 09
    Ubicación
    Ambarino
    Mensajes
    7,578
    Agradecido
    9250 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Un grande de este foro (y mas como persona y amigo, Sr. Canus), durante años llevó de firma: Una película la ves una vez, su caja todos los días...


    Jajaja, qué verdad. Tengo un amigo que leyó esa frase en el foro y la repite muchísimo. En mi caso es así, una peli la puedo ver un montón de veces, pero no es nada comparado con todas las veces que cojo la caja y la contemplo, jejeje.

  18. #143
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Sobre los comentarios acerca de la oscuridad del master, dejo por aquí la reseña que nuestro insigne Nacho Aguilar realizó de la película en su página web, donde arroja luz sobre esta cuestión.


    "El director de fotografía original de la película fue Douglas Milsome [ASC, BSC]. Originalmente, Michael Mann había querido que el italiano Dante Spinotti [ASC, AIC], con el que había rodado “Manhunter” (1986), se hiciera cargo de la película, cosa que el italiano comenzó a hacer durante el período de preparación. Sin embargo, cuando el rodaje de “The Last of the Mohicans” fue pospuesto y aún no contaba con una nueva fecha, Spinotti aceptó rodar entre tanto la película de Garry Marshall “Frankie And Johnny” (1991). Entonces el rodaje de “The Last of the Mohicans” se reactivó repentinamente y Spinotti no estaba disponible. Entonces fue cuando Mann recurrió a Milsome, que había sido ayudante de cámara de John Alcott (“Barry Lyndon”) durante años y había comenzado su carrera como director de fotografía ni más ni menos que en “Full Metal Jacket” (1987), a las órdenes de Stanley Kubrick.

    Desde entonces, Milsome se había hecho cargo de “Desperate Hours” (1990), a las órdenes de otro perfeccionista como Michael Cimino y acababa de rodar “Robin Hood: Prince of Thieves” (1991) para Kevin Reynolds y Kevin Costner, por lo que parecía el hombre adecuado para rodar una película de similares características estéticas y ambientación de época, aunque en esta ocasión el rodaje tuviera lugar en el continente americano. Sin embargo, parece ser que Mann tuvo diferencias personales y/o artísticas con Milsome, al igual que con muchos otros jefes de equipo que fueron dejando el film a medida que se rodaba. Cuando Spinotti (autor posterior de “Heat”, “L.A. Confidential”, “The Insider”, “Wonder Boys”, etc) terminó “Frankie and Johnnie”, Mann acumulaba serios retrasos y únicamente llevaba cuatro de las trece semanas de rodaje. Milsome, como varios de los otros jefes de equipo, fue despedido –está acreditado como director de fotografía adicional- y Spinotti se hizo cargo del film.



    La versión de Spinotti, que el propio director de fotografía confirmó personalmente al autor de estas líneas, se corresponde con lo expuesto en el párrafo anterior, a lo que hay que añadir que, según el italiano, Mann estaba descontento principalmente porque Milsome estaba utilizando muchas fuentes de luz en los bosques, cuyo transporte, ubicación y preparación para el rodaje estaba tomando mucho tiempo. Como consecuencia, la luz caía rápidamente entre los árboles y arbustos y, a medida que se hacía de noche, la exposición de la luz de ambiente también caía, haciendo que los aparatos de luz de Milsome, con fuertes haces de luz dura y dirigida, fueran muy evidentes y el verde de los fondos o las sombras, quedase casi oscuro por completo.


    A ello hay que añadir que Milsome estaba empleando la misma emulsión que utilizó extensivamente en “Robin Hood”, la Agfa XT-320, popularizada por David Watkin en “out of Africa” o Chris Menges en “The Mission”, que era de bajo contraste y bastante granulada, aunque rendía bien cuando era fuertemente subexpuesta. Fruto del intento de emplear haces de luz en los bosques, junto con una emulsión de bajo contraste, el aspecto de las primeras secuencias de la película, que son por lo general las que permanecen de lo que rodó Milsome, es plano, oscuro y granulado. La versión de Milsome es que Mann no le dejaba emplear sus aparatos de luz e iluminar correctamente, pero en cualquier caso, hay circunstancias en las que la película va corta de negativo y, por ejemplo, para el Blu-ray, dichas escenas se han oscurecido notablemente, quizá para evitar que aparezca un grano excesivo. Las escena, casi inicial, en que los colonos piden al General Webb poder volver a sus casas en el supuesto que sean atacadas, está claramente subexpuesta, con esos haces de luz dura y apenas relleno, que hacen que a Wes Studi apenas se le vea en su primera escena en pantalla.



    Spinotti solucionó el problema empleando menos aparatos, pero con unidades mucho más grandes y potentes, tanto en HMI como en tungsteno, tipo de luz en el que hizo uso de los Jumbo de Storaro. Además de abrir más el diafragma, por lo que el negativo le quedaba más denso, Spinotti también desechó la emulsión Agfa –excepto para la escena de la cueva y la cascada- y la sustituyó principalmente por la Kodak 5296 (500T), que forzó continuamente hasta los 800-1000 ASA para ganar de exposición y tiempo de rodaje.


    El aumento de contraste fue contrarrestado principalmente con humo en los fondos, que junto con algunos haces de luz aquí y allí, mejoran notablemente la seca apariencia de las escenas rodadas por Milsome. Cuando los personajes no se encuentran entre los árboles, Spinotti deja que sus negativos queden bien sobreepuextos, e incluso utilizó la emulsión Kodak 5248 (100T), que reproduce mejor los colores que la ’96, como por ejemplo se aprecia en la escena de la emboscada a plena luz del día. Del trabajo del italiano destacan sobre todo las secuencias nocturnas en el fuerte, que lucen espectaculares gracias a la utilización de grandes aparatos de luz subidos muy altos en grúas, a modo de contraluz, mientras el fuego y el humo se emplean en los primeros términos, así como todas las secuencias que simulan estar rodadas con fuego y antorchas, rodadas también a la manera de Vittorio Storaro, con grandes aparatos de tungsteno muy, muy difuminados y con algo de flicker, exponiendo muy bien los negativos.



    Aún así, la mezcla entre el metraje de Milsome -que parece un cruce entre la inconsistencia de su “Robin Hood”, con lo experimental de la luz de Bruce Surtees en “Pale Rider”- y el Spinotti, más pulido y embellecido, muy vistoso, pero verosímil y con cierto arraigo en la realidad cinematográfica, queda algo raro y la película da muchos saltos en este aspecto, alternando secuencias excelentes con otras cuyos defectos son insalvables.

    A ello no ayudan tampoco las elecciones técnicas de Michael Mann usando el formato panorámico anamórfico, el cual no se ajusta demasiado bien a sus eternas pretensiones de rodar casi sin luz. Cuando se emplean las lentes Panavision Primo anamórficas, que eran novedosas por aquélla época y siguen siendo las lentes de este fabricante con mejor calidad de imagen (y un peso exagerado, entre 6-7 kilos por lente), la calidad de imagen es estupenda, con buenos negros y muy buena definición, incluso a grandes aperturas de diafragma. Pero Mann tiene cierto gusto por el zoom y éstos en formato anamórfico rinden muy mal y son muy poco luminosos (entre T/4.5 y T/5.6). El zoom está utilizado extensivamente a lo largo de la película e intercalado, con mucha frecuencia, como si fuera una cámara B, con las lentes fijas. Por ello, además de por la carencia de artefactos anamórficos, es fácil darse cuenta de dónde fue empleado por incluso en Blu-ray se aprecia una caída de la definición, del contraste y de la limpieza de los negros.



    Los resultados, de esta forma, son absolutamente irregulares. Las escenas iniciales son las que más sufren en este aspecto. Sirva como ejemplo la secuencia de los títulos de crédito, muy subexpuesta, sin apenas detalle en las sombras y que además sufre de un mal copiado de los efectos ópticos para sobreimpresionar los créditos –como todo el film cuando hay subtítulos de los indios o franceses- o la de Madeleine Stowe y Daniel Day-Lewis en el cementerio, también corta de luz, mientras que una vez que avanza el metraje y especialmente todo lo relativo al fuerte y la batalla-emboscada posterior, tiene por lo general un aspecto muy rico y elaborado, quizá más en la línea de lo que cabía esperar a priori de una película de acción y aventuras de estas características. La dirección de Mann es muy contemporánea, eso sí (no en vano, se trata de un cineasta que precisamente es conocido por sus películas urbanas), alternando todo tipo de planos y focales, los mencionados zooms, Steadicam, planos al hombro, grúas, cámaras lentas, etc. con el único objetivo de hacer que la película sea muy dinámica, algo que sin duda consigue.


    A pesar de la irregularidad del trabajo final y de que mucho material se quedó para siempre en la sala de montaje, Spinotti, que firmó la película en solitario (Milsome tiene un pequeño crédito al final), fue nominado por la American Society of Cinematographers (ASC), por la British Society of Cinematographers (BSC) e incluso a los premios BAFTA, aunque no ganó ninguno de estos premios y no consiguió la nominación al Óscar, lo que pone de manifiesto que, dentro de la irregularidad, “The Last of the Mohicans” posee imágenes de gran calidad.



    Un saludo.
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  19. #144
    Cinéfago profesional Avatar de atticus
    Fecha de ingreso
    20 jul, 07
    Mensajes
    4,536
    Agradecido
    4469 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    dejo por aquí la reseña que nuestro insigne Nacho Aguilar realizó de la película en su página web
    Gracias, Branagh, me has alegrado el día. No sabía que Nacho Aguilar tenía su propia web. ¡Canela en rama!
    "Reivindico la melancolía porque somos lo que fuimos" Carlos del Amor

  20. #145
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,960
    Agradecido
    168533 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Aguilar es mucho Aguilar... Cuanto deberíamos aprender de el, y que no todo en en este mundo es definición, contraste y colores saturados

  21. #146
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Aguilar es mucho Aguilar... Cuanto deberíamos aprender de el, y que no todo en en este mundo es definición, contraste y colores saturados
    O, en el caso que nos ocupa, ¡no todo es luminosidad! .


    Aunque entiende Trek, que al ojo humano le va más el contraste que a una mosca la luz, de hecho es el parametro más importante para definir la calidad de la imagen, de ahí que primero los plasmas, y luego los OLED, hayan sido los dispositivos más alabados por los cinefilos. Unos negros profundos hacen mucho, y mejoran el resto de la paleta de colores.


    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  22. #147
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por atticus Ver mensaje
    Gracias, Branagh, me has alegrado el día. No sabía que Nacho Aguilar tenía su propia web. ¡Canela en rama!
    De nada. . Tienes un montón de reseñas ¡el archivo data de 2012!, y sigue activo, publicando cuando puede.
    Última edición por Branagh/Doyle; 11/05/2019 a las 19:17
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  23. #148
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,960
    Agradecido
    168533 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    O, en el caso que nos ocupa, ¡no todo es luminosidad! .


    Aunque entiende Trek, que al ojo humano le va más el contraste que a una mosca la luz, de hecho es el parametro más importante para definir la calidad de la imagen, de ahí que primero los plasmas, y luego los OLED, hayan sido los dispositivos más alabados por los cinefilos. Unos negros profundos hacen mucho, y mejoran el resto de la paleta de colores.


    Por supuesto. Me refiero a que muchas veces las intenciones del director en imagen son muy diferentes a lo que muchos demandan.

    Si podéis, ver el documental que viene como extra en la edición de Climax, donde dos directores hablan en como sus respectivas ediciones dvd/bd de sus obras, han intentado manipularlas para contentar la demanda de los compradores, destrozando para ellos las horas y horas de etalonaje que metieron fotograma a fotograma ¡¡Joyita de de extra!!

  24. #149
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    19,860
    Agradecido
    47151 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Un ejemplo contrario a lo que comentas Trek, es Sam Mendes hablando de Road to Perdition en la edición en BD, donde se le ve visiblemente orgulloso y emocionado de lo bien que ha quedado la transferencia a 1080p desde el negativo original, poniendo ejemplos de la reproducción del grano, la textura y la paleta de colores (que Conrad L. Hall y el respetaron escrupulosamente del cómic original).
    (...)


    I read to live in other people's lives.
    I read about the joys, the world
    Dispenses to the fortunate,
    And listen for the echoes.

    I read to live, to get away from life!

    There is a flower which offers nectar at the top,
    Delicious nectar at the top and bitter poison underneath.
    The butterfly that stays too long and drinks too deep

    Is doomed to die.

    I read to fly, to skim!
    I do not read to swim!

    (...)

    -Stephen Sondheim, Passion-

  25. #150
    sabio
    Fecha de ingreso
    30 jul, 02
    Mensajes
    3,129
    Agradecido
    2784 veces

    Predeterminado Re: El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992, Michael Mann)

    Nuevas ediciones en Australia y Francia. Las dos incluyen el montaje definitivo que apareció en BD en USA y Europa y además por primera vez el montaje original exhibido en cines. La francesa incluye además la versión del año 36.

    La australiana ya está a la venta y la francesa saldrá en noviembre. Ninguna lleva español.

    https://www.amazon.es/Last-Mohicans-...d%2C254&sr=1-7

    https://www.amazon.fr/Dernier-Mohica...RHT0YNTCGWZR69

+ Responder tema
Página 6 de 12 PrimerPrimer ... 45678 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins