Creo que quien pone a circular estas cosas es que ni sabe ni le importa el hecho de que las canciones sean parte de la peli y de la historia, y que es tan necesario su subtitulado como el de cualquier diálogo.
Tras muchos años viendo cientos de tropelìas en dvds y bds, y antes en vhs, la sensación que tengo es que en España, para este negocio, las editoras nunca cuentan con asesores de contenidos. Gente que conozca las pelis que editan.
Canciones vitales sin vose, metrajes equivocados, versiones incorrectas, ratios erróneos, subtitulados que cambian el sentido de las pelis, carátulas que anuncian cosas que ni van en el disco, discos que llevan cosas distintas a las anunciadas, pistas de audio que se venden como v.o. y no lo son, subtitulos que se corresponden con pistas de audio equivocadas, elección incorrecta de màsters...