4 meses para verla sin pago adicional. La película ya lleva desde hace unos días en Taquilla. y en YOMVI pero tienes que pagar 3 euros para verla.
Versión para imprimir
4 meses para verla sin pago adicional. La película ya lleva desde hace unos días en Taquilla. y en YOMVI pero tienes que pagar 3 euros para verla.
Alguien que haya visto la V.O. Y ahora haya visto la versión doblada ¿no echáis de menos diálogos o audio? Al principio cuando están en el club raro, los gemidos de la mujer que están viendo no se oyen, tampoco en los encuentros entre Mary y Adam, pero el que más me llamo la atención fue al finalme he quedado un poco a cuadros.Spoiler:
tengo el iplus pero vamos por supuesto que ni se me pasa por la cabeza pagar por una peli en digital y menos cuando ni esta sale en BD.......solo falta darles la razón y dejarles el camino abierto a futuros lanzamientos:aprende
Espectaculares las ediciones Alemanas. Dejo un vídeo del unboxing:
http://youtu.be/xhDO_JMnECU
El Steel es bonito (ideal para una custom), pero me resulta insuficiente si lo compraro con el soberbio Mediabook, que además incluye en el segundo BD la película Polytechnique (2009); perteneciente a la primera etapa canadiense de Villeneuve.
Para Enemy están confirmados los subtítulos en inglés y alemán; para Polytechnique lo desconozco, aunque para mí con la banda alemana me bastaría. De hecho el Mediabook ya se viene para casa :babas
Parece ser que Polytechnique lleva audio en inglés y subtítulos en alemán :
http://i58.tinypic.com/2upebg1.jpg
Polytechnique se rodó originariamente en ambas versiones, en francés e inglés. La intención de Villenueve era poder conseguir distribución en la zona de habla inglesa de Canadá y en USA.
Eso sí, parece que casi todos (o todos) los actores tienen como lengua materna el francés.
http://www.blu-ray.com/movies/Polyte...-Blu-ray/6579/
http://en.m.wikipedia.org/wiki/Polytechnique_(film)
Confirmo de primera mano con el disco en el reproductor, que Polytechnique, tal y como yo sospechaba, viene en V.O. francés (forma en la que se exhibió en los distintos festivales), además del doblaje en alemán; y subtitulación en alemán, sencilla de seguir a poco alemán que se domine. Por lo tanto lo indicado en la contracarátula es una errata bastante importante.
http://oi60.tinypic.com/ndnckn.jpg
Por lo demás, buenísima edición mediabook, con la lámina de propaganda en papel satinado brillante (muy trabajada), que se elimina para su posterior archivo, dejando la carátula totalmente limpia.
Totalmente satisfecho con mis primeras impresiones, de esta edición alemana de Capelight.
Tan sólo comentar que ayer vi la edición alemana de Enemy, editada por Capelight, y es un título de absoluta referencia audiovisual. Todo ello en un BD50, al que solo le achaco quedarme con más ganas de extras. El libreto en alemán está muy bien en cuanto a información y fotografías, en un papel de magnífica calidad.
En breve le tocará el turno al disco extra, que contiene Polytechnique. Dejo una fotografía del menú de idiomas de este segundo BD, en el que se puede comprobar que la contracarátula es errónea, en cuanto a la relación de idiomas se refiere:
http://oi58.tinypic.com/1088klf.jpg
La he probado unos minutos y el blanco y negro luce estupendamente. También dentro de un BD50.
Pues seré de los afortunados que la pueda ver que en Telecable hay TCM. Mira que yo pensaba que TCMHD también emitía en C+, lo veo un canal tan básico en una parrilla de cine...
Por cierto, no me había fijado antes sobre el tema pero sinceramente no sé por qué os sorprende que esté en iTunes y no en físico, y no tiene que ver tanto con el control (precisamente no es que esta película la tenga una gran editora que quiera el máximo control) sino que simplemente el coste de distribución online es mínimo y sin riesgos (da igual que venda 1 que 1000, el coste apenas varía) mientras que editar un título minoritario en bluray es caro, si vendes 1 son pérdidas enormes, si vendes 1000 igual como mucho compensas costes y parte de gastos.
Como consumidor es un asco sí, pero sinceramente yo como editor también me andaría con cuidado de qué edito y con qué formato, sobre todo siendo editora minoritaria, que igual con unas cuántas elecciones arriesgadas acaba uno teniendo que cerrar. Y no sé yo si precisamente Enemy triunfaría mucho en ventas...
Aunque lo que sí que veo raro es lo incompatible que me parece considerar que un título como Enemy no lo vean editable y sí hayan editado Mucho ruido y pocas nueces (la versión de Whedon). Eso sí que me parece raruno...
Nah, leyéndolo bien veo que lo entendí yo mal, no sé por qué me pareció entender por el "otras plataformas" que suponía una pérdida para los de C+ y un beneficio para las otras, cuando el mensaje deja claro que no se estrena en un canal específico, Canal+1, no que no se emita en Canal+. Culpa mía que interpreté lo que no era, y me alegro de que podamos disfrutarlo tanto los de C+ como otras muchas plataformas de TV :P
En UK estaba inédita y se editará el 9 de febrero.
Es prácticamente imposible que pueda llevar castellano, pero bueno, si pudiese llevar subtítulos en español, ya sería una edición más a tener en cuenta, aunque sin la majestuosidad de la alemana, que es abrumadora.
Portada francesa, muy bonita también:
http://ecx.images-amazon.com/images/...L._SL1451_.jpg
Me gusta lo de "le nouveau piège". La nueva trampa... :)
Según Betta Pictures, nos podemos olvidar de cualquier posibilidad de verla en BD, porque según me acaba de contestar por twitter, no le salen las cuentas.
Por si alguno se estaba esperando a un eventual milagro y la necesita ver doblada, ya sabe que tiene que tirar del DVD.
En casos como este me alegra ser de los que aún piensan que los dvd´s se ven de puta madre :D
Yo me alegro aún más de tener un reproductor para Region A :juas... A ver si llega ya el paquete de Amazon desde USA :sudor.
Yo contemplo la posibilidad de verla en la tele de pago. De vez en cuando, salen estrenos recientes, como esta o Ida.
La decisión de Betta Pictures es cuestionable, pero desde una perspectiva de negocio, no se les puede llamar impresentables. Tienen unos números, un presupuesto y con eso deben tomar sus decisiones.
Podríamos tachar de impresentables a todas aquellas grandes editoras que ven pasar estos títulos de largo y las que se les caen las monedas para según que mierdas, como reeditar la misma película una y otra vez en distintos estilos de packaging para que se mueran de risa en los lineales. Warner que ya editó Prisioneros del mismo director, le podía haber echado un ojo a ésta, en vez de tirar monedas al suelo con la reedición que está acometiendo de todo su catálogo 2014 ahora sin DVD y carátula dobles, sólo prescidiendo de alguna de ellas.
Yo mismo me he interesado en los últimos meses por iniciar una aventura empresarial de edición de cine independiente y los costes de acceso a los derechos de autor, el coste de un doblaje si éste no está disponible y los costes de distribución son para pensárselo muy mucho para estas SL pequeñas, no digamos para un autónomo.
Pifiarla en un lanzamiento para Betta Pictures es no poder lanzar otras dos películas o no acometer un doblaje necesario, o tener que prescindir de la distribución doméstica de otra para solo lanzarla en VOD.
Ni a esta gente, ni a la Aventura Audivisual, por ejemplo, les sobra el dinero a mansalva.
Como he dicho antes:son unos impresentables. Gracias a esta empresucha, no podemos disfrutar de este filme en blu ray, mientras que en otros países hay ediciones de lujo. Si no tienen lo que hay que tener, que no se metan en algo que les supera y que dejen a editoras profesionales gestionar estos títulos.
Gracias a esa "empresucha" se podrá ver la película en España, ya que a las no-empresuchas al parecer no les acabó de interesar adquirir la película. Así.. a lo loco...
Aplicando tu misma regla de tres; compra el blu ray en otro país, si quieres ver la peli en HD. Y si no tiene castellano, te aguantas o aprendes otro idiioma... :D:D
ahora en serio, al menos una empresa se molesta en adquirir la peli para mostrarla en España. Y no, A Contracorriente o Cameo no pueden editar todas las ediciones del mundo, que te veo venir. En los tiempos que estamos, impresentables los que todos sabemos (y las majors en infinidad de veces), pero empresas que se animen con la compra de lo que las MAJORS no quieren comprar, lo siento, yo a esa gente solo podría aplaudirles pese a que no ofrezcan lo que a mí me gustaría. Gracias a esas empresas hoy tenemos una (casi) buena oferta de cine indie en España. Cine que las grandes empresas no quieren comprar. Así de simple.
Siempre puedes aprender idiomas foraneos como muchos de nosotros hemos hecho y tirar de ediciones extranjeras.
O sino, ya que parece que sabes de gestionar editoras, abrete una editora y publica todo lo editado en BD, con doblaje en castellano y con extras, arriesgando tu dinero.
A ver si a algunos os entra ya en la sesera de que el mercado español está moribundo y no se puede editar todo lo que sale en el extranjero en los dos formatos en ediciones con cantidad de extras, ya que no habría retorno financiero en muchisimos casos.
Para empezar, hay que ser profesional y lanzar un estreno sólo en dvd casi en el año 2015 es patético. Y sí, lástima que este título no cayera en manos de A contracorriente o Cameo. Seguro que hubiéramos disfrutado de una edición en blu ray y seguro que trufada de extras.
En 10 años aprendí inglés y alemán entre película y película, en vez de andar despotricando contra cualquier cosa que sale sí o sí. Se pueden decir las cosas de muchas maneras, pero de la forma que lo haces no me parece la más apropiada.
Si lo de aprender idiomas no te va, también puedes agenciarte con un lector de la zona A, tal y cómo te comenta algún compañero. Tendrás el mercado USA a tus pies y te ahorras el insultar en cada post a "empresuchas".
Vaya por delante que hace meses que tengo mi copia Usa en blu ray de esta gran película. Me hubiera encantado disfrutar también de una edición española pero no nos engañemos, Enemy pasó total e injustamente desapercibida en nuestros cines y el riesgo de editarla en blu ray, muy grande. No creo que la editora tome la decisión caprichosamente. A todos nos hubiera gustado que A contracorriente o Cameo la hubiera adquirido, pero no es así. A lo mejor es que realmente no les interesó en ningún momento.
Personalmente es posible de que hasta me haga con la copia Dvd pues ya digo que para mi es de culto.
Si no llega a ser por ellos igual no habrías podido ver la película en España, porque ninguna otra empresa se interesó en lanzarla al mercado.
¿Que sacar una edición solo en DVD no gusta a los coleccionistas? Por supuesto, pero no deja de ser lícito. Si lo han hecho será porque les sale así más rentable, que las empresas solo buscan dinero, no nos olvidemos, y si supieran que el BD les iba a dar dinero ya la hubiera sacado hace tiempo.
Venga, pues a comprar todos dvd casi en 2015. Aquí ya somos todos mayorcitos. Yo tengo muy claro que no vuelvo atrás. No quiero un dvd ni regalado. Y acabo ya con el tema. Allá cada cual.
Nadie te ha dicho que compres DVD. De hecho, muchos compraremos (o hemos comprado) el BD, bien en USA (yo lo estoy esperando de allí) o en Europa.
Pero tus comentarios sobre la capacidad empresarial de la editora son una meada fuera de tiesto.
Ficha fotográfica Blu-ray Alemania Digibook Limited Collector's Edition Enemy
http://i.imgbox.com/VeEzAU9F
La vi hace poco en TV, no la conocía, y me encantó. Pensé: "voy a comprarla inmediatamente". Busco su hilo, y me encuentro con que no hay edición en BD.
Una lástima.
Dado un cierto auge de este autor, que puede incluso acabar dirigiendo eso que han dado en llamar la secuela de "Blade Runner", y teniendo en cuenta que más de uno/a acabará viendo "Enemy" el día que sepa que está basada en un libro de Saramago, detalle que curiosamente apenas se comunicó al público en España, resulta un tanto extraño que no vaya a haber edición en BD.
¿De verdad no la hubiesen amortizado de aquí al 28 de marzo de 2021? Puede ser que sí. Puede ser que no.
Me encanta que surjan estas nuevas distribuidoras, en el panorama audiovisual español hoy son muy necesarias. Más aún con este tipo de cine. Pero estamos llegando al punto en el cual determinados lanzamientos ostentan su núcleo duro potencial de compradores en aquéllos que la quieren en alta definición, y la pléyade simplemente no conoce la película. Entiendo que las cifras no den para dos lanzamientos, pero, ¿de verdad de aquí a 2021 se hubiese vendido más en DVD?
Quizá. Pero yo la hubiese comprado en BD. En DVD no.
PD: Sigo esperando que alguna de estas pequeñas y necesarias empresas, u otras algo ya más crecidas, se lancen a hacer algo parecido a lo que hacen KimchiDVD, o Plan Archive, por mencionar dos ejemplos. En un mundo en el que la gente paga un dineral por traer ediciones de este tipo desde la otra punta del mundo, o donde las steelbook de Zavvi.es triunfan como lo están haciendo, vender (sólo) unos cientos de ejemplares de una edición limitada y cuidada de una película de cierta autoría se acerca a ser algo cuanto menos posible. Obviando incluso el detalle de que también las pueden comprar desde fuera.
De acuerdo con Casiusco. Además, estamos hablando de un tipo, el canadiense, del que disponemos en BD estupendas propuestas como Incendies (la compré hace poco) y Prisioneros. No se por qué esta Enemy no ha seguido sus pasos.
La edición brasileña en Blu-Ray (7899154516160) lleva subtítulos en español. En las informaciones disponibles sobre la posible región o bloqueo del disco hay de todo: desde quien le adjudica una zona correspondiente a un DVD, quien indica zona A, y algunos que la indican libre de zona, o zona A + libre de zona.
El mercado brasileño es un tanto confuso, las indicaciones sobre la zona en las tiendas no siempre son de fiar, e incluso, en las propias contraportadas, a veces indican Zona 4 o B y luego es libre. Por algún motivo que no conozco son muy dados a las ediciones libres de zona cuando son distribuídas por empresas locales.
Por casualidad, ¿alguien tiene algún tipo de información que pudiese confirmar o desmentir si está o no bloqueada?
Muchas gracias.
Buscando de nuevo esta peli, veo que sigue sin publicarse nada... y es alucinante que además, tenga colaboración Española...
Siempre me ha llamado la atención estas cosas... cómo pueden creer que sea razonable, que un proyecto entre Canada y España, no vea la luz en alguno de esos territorios, es como poco irónico. Se que sería algo largo de debatir, por que hay temas más complejos, pero permitidme que al menos me parezca mal. Hablo tanto de esta película (Enemy) como de muchas otras, inclusive propias Españolas...