-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Rub
Komond:
De todos los montajes nuevos que han hecho has sacado esos. Que triste que solo tengas esos ejemplos como notables. Como estandarte del buen montaje. Yo te digo que Brazil y El Reino de los Cielos no las he visto. Sed de Mal la que tengo en DVD desde hace años. Ninguna de las tres es top.
Hombre, si de lo que se trataba era de que por ese montaje pasara de no ser una de las mejores de la historia a ser de las mejores de la historia claro, complicado, pero no me parece que sea el criterio, me parece mucho más razonable considerar que con ello se sea más fiel a la visión del director o se note una mejora considerable en la película. Puse el ejemplo de 3 que me parecieron incuestionablemente mejores sus montajes no originales, El reino de los cielos pasa de ser una chorrada sin sentido (lo de sin sentido prácticamente literal) a una obra muy interesante, aunque imperfecta, es un salto enorme. Lo mismo sucede con Brazil, que la original se tragaba aspectos fundamentales por el bien de la brevedad. Sed de mal pues una película que su director mismo acabó tan hastiado por los cambios que le hacían que escribió un memorandum diciendo cómo debería haberse hecho, en el que se basa el montaje posterior.
Hay algún montaje más del que prefiero su versión extendida aunque lo pueda ver cuestionable y por eso tampoco entro a ponerlo (porque en esos sería muy probable que se pudiera producir una discusión sobre el caso particular), o que aunque mejore la obra no lo hace de una forma tan sustancial. También hay otros que a muchos les gustan más y a mí me dan asco...
Si es por ser "top", pues depende de cada top. No hay uno absoluto para todos y habrá muchos para los que la presente no es top ni con un montaje ni con otro, incluso aún encantándoles la película. Los tops siempre son algo muy personal. 2 de las 3 que dije es fácil que estén en los tops de muchas personas, y otro caso que te han dicho, Das Boot, es una película que también suele estarlo y que tiene una situación similar.
Cita:
Iniciado por
Rub
Mirad a Tornatore. El tío hace dos ediciones de una película separada. Y ancha es Castilla. No impone ninguna de ellas. Ofrece dos visiones de una misma película y ahí podría incluso a decir que es de los pocos montajes que digo: Hostia puede ser válido. Pero incluso ahí tengo mis dudas. La suerte para él es que no desmerece la original ni la altera obligatoriamente. Saca una edición en BD y da las dos por separado.
No sé de donde sale eso ni si se refiere en general o a un título específico, pero supongo que no será Malena porque dudo mucho que Tornatore diera el visto bueno a una basura como la versión editada, una de las que sin duda no puse de ejemplo (por ser un "montaje internacional") aunque es la primera que se me viene a la cabeza a la hora de hablar de montajes, que pasa de ser una bazofia sin pies ni cabeza a una obra (para mi gusto) magnífica. Si lo dices por Cinema Paradiso, pues no hizo la versión corta por placer, la hizo presionado. Y lo que sí que no pasa es lo que dices "saca una edición".... Tornatore no saca nada, lo que nos llega a nosotros a la hora de comprar películas nunca es "lo que quiere el director que nos llegue", eso es cosa de los editores y ahí Tornatore ni pincha ni corta. Hay directores que quieren que se añadan extras y no se añaden, otros que no quieren ningún extra y se los ponen, otros que están en contra del doblaje y aún así se lo meten.....
A mí me parece que este nuevo montaje tiene, además de la obvia intención económica, un valor de poder ver uno de los montajes que hizo Leone antes de llegar al final europeo, uno que por el motivo que fuera le costó más acortar. Lo mismo la alarga innecesariamente, lo mismo hasta la mejora... pero me parece que tiene valor poder verlo así. Entre otras cosas a modo de conocer mejor al director y comprender su obra. Lo que no voy a entrar desde luego es a decir si este montaje es el definitivo o el del director, es sólo otra visión, una que no viene únicamente de una ocurrencia de terceros y que pretende acercarse a algo que Leone consideró seriamente que fuera la versión final.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Das Boot es un películón. Yo directamente me vi su versión extendida dado que en ello iba implícito la película. Digamos que era por lo que quise comprarla. Así que puedo decirte que sí que merece la pena la extendida. Como primero vi esta no la juzgo por igual. Dado que yo me refiero a aquellas que vemos y que luego extienden, o re-extienden. Luego cuando vi la corta sentí que faltaba algo. Y entre medias pasaron varios meses, casi dos años diría yo. Aquí está justificado y la pondría como ejemplo. Aparte que fue creada por su director. No problem.
Lo de Top claro que es personal, pero en listas de estas que se ven por todos lados ninguna aparece. Como fan de Cine Negro para mí Sed de Mal no es de las mejores.
Pero que una película como esta digamos ahora que esos 22 minutos en su momento Leone los quiso y los quitó me resulta extraño. Porque era tan larga la película que por poco más no hubiera estado de más. Incluso parece que hubiera salido ganando. Yo creo que no, pero bueno ahí cada uno. Creo que es ya tan larga que hastiar a la gente con más es contraproducente.
Lo de Tornatore se me pasó poner que era Cinema Paradiso. No sé porqué no reparé en revisar esa parte. Yo lo que digo que se ofrece por separado y no se antepone ninguna ni entierra ninguna. Y si hizo una versión propia es porque en parte la película es autobiográfica en su base y tenía todo el derecho a hacerlo así. A mí me gustan las dos versiones porque son directamente dos películas con un mismo comienzo y final pero con interesante nudo, arco argumental y resoluto en algo que sí que se queda colgando y que afecta mucho a como el personaje se desarrolla.
Volviendo a tu última parte, que es el quid de la cuestión. Leone planteó ya un montaje. No tuvo presiones según he leído. No más que otros directores. Una versión de sala cuando se quiere hacer una película así siempre es corta. Que el filmara más metraje que otros directores no es óbice para pensar que todo lo rodado era "su visión". No. Tendría que rodar para hacerlo y cuando tuvo que alargarla y ofrecer su visión lo hizo desechando todo esto que ahora por razones empresariales se saca. Sin valorar si sacarlo mejora la película.
Si Leone viviera y pusiera su sello no tendría problemas en decir que ha ampliado su mira en la película. Pero creo que en mi opinión lo alargado destruye algo casi perfecto. Me apena. Muchos de mis amigos dicen asombrados que esto no es cine sino negocio y que ellos vieron la película en su momento (son mayores que yo) y que ya les costó adaptarse a tanto metraje, como para adaptares a algo que no tiene su sello.
Si mañana cogen y amplían Casablanca con escenas de Rick en París yo me cagaría en todo. Si cogen El Padrino y me meten cuando Vito Corleone daba palizas y se hace con el poder más allá de lo visto, y fuera hecho por Coppola podría estar de acuerdo o no, pero aceptaría. Creo que el único que tiene derecho a tocar un corte es el director.
Y con esto concluyo mi ideario de como deberían ser las cosas. Que pongan una edición como quieran, pero el corte que no lo toquen nunca. Y si meten metraje nuevo, anexado en extras.
Opino yo. Si lo que se desea es comprar y tener todos los cortes, enhorabuena.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Para los interesados en el Steelbook, ahora mismo está en Amazon.UK a 20'25 Libras...
No se por cuanto tiempo. Confirmo que trae castellano en ambos discos.
http://www.subeimagenes.com/thumb/si...lo-1125095.png Subido en subir imagenes
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Recibida la edición USA.
Viene en un estuche de cartón duro, muy sólido. En su interior, un amaray que trae las dos ediciones, la editada hasta ahora y la versión extendida, ambas en perfecto castellano. Además del amaray, dentro del estuche viene un librito de tapa dura que, entre otras muchas cosas, contiene un reportaje sobre la restauración y una página dedicada a los porters internacionales de la película.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Ficha fotográfica boxset bd USA Érase Una Vez En América (Once Upon A Time In America - Extended Director´s Cut)
http://i1266.photobucket.com/albums/...A/DSC03811.jpg
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
Trek
Precioso reportaje. Por cierto, ¿donde comprar las cajas negras? Estoy como loco buscándolas y no las encuentro por ningún lado. Gracias.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Siento no poder ayudarte. Las ediciones "simples" las paso a maletines por escasez de espacio, pero guardo las cajas, que a muchas le doy luego uso como en este caso.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
BIRD
Precioso reportaje. Por cierto, ¿donde comprar las cajas negras? Estoy como loco buscándolas y no las encuentro por ningún lado. Gracias.
Puede que sea de la edición de Cisne Negro que al menos la edición que yo tengo viene en amaray negro.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
vaya cara mas dura que tienen estos de warner,descubro con estupor que el extra presente en esta edicion extendida es el mismo que ya venia en la version de cines,mas cara no se puede tener
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Resumen de ediciones...
-Ficha fotográfica steelbook dvd español Erase Una Vez En América - Limited Edition
-Ficha fotográfica digipak dvd español Erase Una Vez En América - Edición Especial
-Ficha fotográfica dígipak dvd español Erase Una Vez En América - Edición Coleccionista 25 Anv.
-Ficha fotográfica cofre combo dvd/bd francés Il Etait Une Fois En Amerique - Ultimate Edition
-Ficha fotográfica boxset bd USA Once Upon A Time In America - Extended Director´s Cut
http://i1266.photobucket.com/albums/...a/DSC03816.jpg
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Brutal definición la nueva
Pero hay algunas capturas en las que la antigua en el que el color parece algo más natural. Por ejemplo la hierba
No se cual sería la colometría querría Tonino Delli Colli, pero claro, el director de fotografía es el que manda.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Buenas, después de ver todas las reseñas sobre las distintas ediciones yo quería preguntaros si merece la pena comprarse la edición americana, que veo que trae las dos versiones de la película, o directamente la versión sencilla de la versión del director. Yo vi la película hace muchos años, pero no me acuerdo de nada, era un tierno infante. Ya me direis
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Yo en este caso querría tener ambos montajes ( los tengo, pero en ediciones españolas ), ya que se trata de una obra maestra absoluta y los dos me gustan.
Lo malo del nuevo director's cut es que el nuevo material añadido esta en muy malas condiciones, pero mejor poder haberlo visto así que nada.
Yo que tu me pillaba la edición americana con ambos, que ademas es la de mejor presentación y parece tener un buen libreto.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Muchas gracias Golondrina, al final me he pillado la edición americana. Me apetecía tener las dos versiones y esta era la opción más bonita.
También, gracias a Trek por las fotos que hizo de esta edición y sus comentarios. Las opiniones que dais los compañeros y las fotos que subís me ayudan mucho a decidirme por una edición u otra.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Por si a alguien le interesa mi opinión sobre las secuencias añadidas y su aportación a la historia:
Siempre me pareció ligeramente inferior el guión de la segunda parte (cuando se distribuyó de esa manera) porque no entendía ciertas reiteraciones y subtramas que poco aportaban. De ahí que analice los añadidos uno por uno, teniéndolo en el punto de mira.
1- Conversación en el cementerio: Aclara que alguien muy cercano, que conoce la canción de "el visco", es el que entrega esa versión musical y ordena la construcción del panteón. Deja de ser un elemento metalinguístico para entenderse como parte de la trama. De paso anticipa información sobre el "secretario" presentándonos la matrícula de su coche.
2- Transición del baño automovilístico: Se cierra el círculo. La amistad de Max y Noodles es ahora recíproca en la edad adulta, cuando éste le gasta la misma broma que cuando rescataban botellas del agua y entendemos la dependencia que siente Max. De paso, la explosión del coche en casa del "secretario" alimenta el misterio y explica lo narrado en las noticias (anticipo de lo que el sindicato pretende hacer con Max).
3- Conversación con el chófer antes de la "última cena": Es anecdótica y en ella Noodles presume delante del chófer (con referencias a la persecución judía), el mismo tipo que al final de la noche rechazará su propina.
4- Noodles conoce a Eve: Asistimos al origen de su relación con la novia (casi nada). Al parecer es una prostituta que inicialmente emplea para suplir a su amada Deborah. Me pareció MUY IMPORTANTE porque el personaje de la chica siempre quedó cojo, a pesar de la presencia que tiene al principio y final de la cinta.
5- Desayuno de Deborah en la estación: Antes de irse a Hollywood vemos a una mujer derrotada. Tras la violación ha perdido el único recuerdo emotivo de ese mismo pasado que deja atrás.
6- Obra teatral de Deborah: Igualmente anecdótica, pero no deja de ser una bellísima secuencia de imponente fotografía que le recuerda a Noodles el motivo por el que no quiso una relación con él.
7- Conversación con Jimmy "Manos limpias": La más importante de todas. Nos aclara la relación de Max con Jimmy, su papel en toda esta historia y los motivos por los que Max requiere los servicios de Noodles. Incluso le vemos firmar un escrito para ceder ganancias a su hijo, a sabiendas de que no le quedan más que un par de días de vida.
En resumen, que los únicos flecos que quedaron sueltos en el guión de la segunda mitad (la novia y el sindicalista) quedan resueltos en este nuevo montaje. Solo queda esperar que aparezca algo más del "primer montaje". Y por pedir, que encuentren los negativos originales de esos añadidos (no de una copia de trabajo) para restaurarlos y poderlos incluir con mayor fluidez.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Una consulta parecida al forista de arriba, sucede q yo nunca eh visto esta pelicula :rubor:rubor y ahora me eh interesado por tener este titulo, pero veo q ahora hay un directrs cut con minutos añadidos y q esos minutos añadidos como los lei mas atras a ustds, varian en la imagen.
sucede q ahora en amazon usa, hay 3 versiones d esta pelicula
- la q salio primero, osea la teatrical
- la del estuche d coleccion donde viene la teatrical y el directors cut, pero este ya no hay en stock ahora :rubor
- y la d directors cut, osea el nuevo disco y esta cuesta barato, me conviene mas por el dinero
entonces ustds q me dirian ?? q me espere hasta q vuelva a salir la edicion d coleccion con las 2 versiones, o compro nomas la version d directors cut nueva q viene con solo ese disco ??
por favor si me podrian dar un ayudin :sudor
saludos
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
No te puedo orientar, pero sí te puedo aportar un dato. La versión de los dos montajes (el estuche coleccionista) que no está en stock, en realidad consiste en una funda con las otras dos ediciones individuales dentro. Nada más.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Cita:
Iniciado por
eduneo
entonces ustds q me dirian ?? q me espere hasta q vuelva a salir la edicion d coleccion con las 2 versiones, o compro nomas la version d directors cut nueva q viene con solo ese disco ??
Si el fin es únicamente tener los dos discos en una edición, una opción puede ser intentar conseguir el steelbook UK que viene con las dos versiones también. También está descatalogado pero se puede conseguir por ebay, algunos los envían desde USA y Canadá que supongo que para gastos de envío a Perú será mejor opción. Quizás puedas conseguirlo a un buen precio. No un chollo... pero sí razonable si lo comparas al precio que hubiera costado la coleccionista USA. Aunque habría que ver si no te sale más barato comprarte las dos sueltas en ediciones individuales.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
gracias repopo y komand por los aportes, tambien por confirmarme lo q contiene el empaque del estuche d coleccion, entonces me las consigo sueltas :rubor, no me queda otra ya q no hay stock del de coleccion, pero cuando siempre compro originales mi meta es ser ahorrativo :cuniao asi q tampoco es q este tan malo esta situacion.
saludos y gracias d nuevo, ahora si compro con confianza :agradable
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Yo te recomiendo que compres el corte extendido del director y si eres completista, entonces después ve por la versión "corta" (de escasos 229 min :P). Seguramente te resultará menos oneroso de esta forma. Además si eres de los que gustan de los doblajes (no es algo que recomiende, pero sé que hay a quienes les gustan dobladas), el corte extendido incluye doblaje en español latino a diferencia de la versión corta que solo incluye subtítulos en español latino (y doblaje castellano).
Aquí en México salieron las 3 ediciones también. Y como Repopo dice, la "edición de colección" es en realidad un pack con ambos cortes (2 discos) + un pequeño librito, nada más. Ciertamente la presentación de la Edición de Colección es más atractiva, pero también es mucho más cara y en cuanto a contenidos no hay diferencia con las ediciones individuales (salvo el mencionado librito).
Saludos hasta el Tahuantinsuyo.
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
Que suerte pachuco q en mexico tambien saquen esas ediciones para ustds :bigcry:bigcry
ya me dejaste dudando, d todas maneras no falta mucho hasta la supuesta fecha q dicen q puede volver aver stock d la edicion coleccionista d 2 discos :sudor
es q tambien esa edicion d coleccion se ve muy chevere, quien no quisiera tenerla :encanto
saludos pachuco
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
¿El cofre metálico francés lleva el director's cut o el montaje de cine?
-
Re: Erase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984, Sergio Leone)
La versión cinematográfica.