a ver, chico, que NO hablamos de calidad de imagen. La imagen del blu ray es igual que la de un disco prensado. El problema viene en cuanto a la durabilidad del disco. Un disco prensado garantiza calidad y la NO perdida de sus datos. Un BD-R con el tiempo corre el riesgo de perder los datos. Es como si grabas un cd con algunas fotos y dentro de X años vas y metes el disco y no encuentras ninguna carpeta. Eso con un disco prensado No ocurre.
Al margen de que un disco en BD-R los posibles fallos en la grabación del disco es bastante más alta que la de un disco prensado.
Repito; Calidad de imagen es idéntica. Sea prensado o no. Durabilidad en cuarentena.
PD: y puedes cambiar el disco en cualquier tienda porque en la carátula no aparece que sea un BD-R.
Última edición por anonimo07052015; 17/10/2013 a las 16:43
Supongo que el prensado surge del propio proceso de grabación y, por tanto, no se puede hacer a posteriori, ¿no?
Lo digo por hacerlo con éstos y con las grabaciones caseras...
El problema es que vas a la tienda y dices que es un BD-R y te contestan: "¿Un qué?". Si muchos dependientes no tienen ni idea de lo que venden, ¿cómo explicarles el problema?
Tenía las 8 películas que Resen sacaba el 15 de Octubre pre-compradas en Amazon.es, pero las he cancelado. Al mismo tiempo he enviado un e-mail a Amazon explicándoles el motivo de mi cancelación. No sé si esto servirá de algo, pero lo que verdaderamente me cabrea es la impunidad que tienen estas compañías. Imagino que en otro país europeo estará castigado el vender un producto sin explicar claramente las características de este producto. ¿No se podrá denunciar?.
Lo peor es que estas compañías falaces con tanta avidez de lucro impiden que otras compañías más honestas no saquen de nuevo estas películas, porque pensarán que ya existen en el mercado español.
Siempre nos quedará el consuelo de que FOX y SONY las reediten, pero esto no es ninguna solución.
Este hecho me obligará a mirar con lupa cada nuevo BD que sea editado en España por una compañía nacional.
Esto es muy cierto. Si todavía no saben distinguir entre una edición 4:3 y una 16:9, cualquiera les explica que un BD-R no es lo mismo que un disco prensado. Tendrían que ser uno circular y otro cuadrado para que admitieran que hay cierta diferencia entre ambos (y aún así no estarían muy seguros de darte la razón).
Y mientras tanto, las editoras proclamando a todo el que las quiera oir (y esté dispuesto a concederles credibilidad) que las prestaciones, calidad y durabilidad de un prensado y un BD-R son iguales y que, por tanto, la industria lleva años gastando dinero tontamente, por puro deporte.
Anoche vi la película y de imagen está bastante bien. Es un puñetero bd-r, pero os aseguro que el dvd (que yo daba por aceptable) es una mancha al lado del blu ray. La calidad entre ambas es abismal.
El subtitulado es idéntico a la edición de Filmax; están sincronizados, pero durante parte del metraje (más de lo que único quisiera) hay fallos; falta algún punto, interrogaciones, exclamaciones, palabras mal construidas, etc... En fin... decepcionante.
Esto es lo que nos espera, chicos, BD-R. Salvo Cameo, A contracorriente, Avalon y Divisa, el resto tiran por BD-R. Pero ese resto es quien edita cine clásico. O sea... O se acostumbran al BD-R o tiran de importación (o esperan a que la major de turno edite lo que están editando estos. Al menos algunos títulos porque está claro que una major no editará todo lo que editan estos.
PD: ah, y no estoy recomendado su compra. Por si alguno lo interpreta mal.
Kinetix2006,lo que dice Trek no es que se vea mal,es que te venden la película en un disco no prensado,en un BD-R. O sea,que te puedes comprar uno BD virgen,encontrar un buen ripeo en la web y grabartelo,y te ahorras los 7,99.
Yo siempre he pensado que ó las cosas se hacen bien o no se hacen,porque para quedarme a medias prefiero quedarme con el DVD aunque se vea peor.
Pregunto; ¿sabes la diferencia entre un disco prensado y un BD-R, kinetix2006? Lo pregunto desde el máximo respeto.