-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Que no jodan! Dejando de lado que es obvio que la calidad no es la misma, ahora mismo el digital es una mierda.
Ejemplo, Orange is The New Black en Amazon a unos 18€ El BD y en iTunes a 35€ la primera temporada en "HD". ¿Tiene algún sentido? No.
Luego encima que, las supuestas ventajas del digital no son tal. Vale que te guardas las copias en el ordenador y listo, pero luego te lo venden con la posibilidad de tenerlo en la nube y verlo en streaming o re-bajarlo cuando quieras (iTunes), pero se olvidan de contarte que si algún día se acaba el contrato con la distribuidora o ésta decide que quiere dejar de venderlo ahí, te quedas sin nada, solo con tu copia en el ordenador y que te den, por mucho que lo hayas comprado, realmente nunca es tuyo.
En resumen, que la copia digital se la pueden meter por el culo y un poco más al fondo si pueden.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
¿y piensas que los contratos se van a cancelar si precisamente quieren potenciar la venta digital por plataformas ultra conocidas como iTunes?
Es como si el disco BD tras usarlo unos años dejara de funcionar. O de si se te raya, humedece, te lo roban, se te cae...
Osea hablamos de ventajas como:
-Copia local, con posibilidad de respaldo.
-Copia en iCloud, con accesibilidad en dispositivos iOS, OSX y Apple TV.
Y desventajas como:
... que se le acabe el contrato y no se renueve.
A ver, en USA llevan un tiempo vendiendo series así. Se potencia su venta y acceso porque es más fácil para ellos y más rápido para nosotros (los interesados)
Entiendo que cada día negociar sea más caro, pero iTunes, Google Play o demás no son nada sin las series, películas... y estas no son nada sin las plataformas. Es decir, que si cada una se pone en posición dominante el mundo de la descarga se viene abajo.
Me parece que a mí que eso es demasiado apocalíptico como para tenerlo en cuenta en los contras. Vale que no tenga la calidad extrema de un BD, pero para series que no han sido paridas en HD creo que va que se mata. No hay extras, o no los habría, pero tampoco los dan en TV cuando las echan.
El tema de la disponibilidad es un tema imposible. En lo demás, es rebatible.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Bueno, eso si contar que hablamos de FOX, la misma que por dos veces preguntada sobre si editará Fargo en BD y las dos veces dijo que si y ahora solo la anuncia en DVD.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
No es que cancelen los contratos en sí para siempre. Se estarían disparado a sus propios pies.
Pero sí desaparecen en cuando las "ventanas de distribución" y las exclusividades varían (y ahora van a muerte con las exclusividades). Durante unos meses firman un contrato en exclusiva con otra tienda, y en iTunes (o en la que sea) desaparece. O entran en el periodo de distribución premium en HBO o ShowTime y en las tiendas desaparece. Casos de esos hay cientos en los foros de Apple. Gente que ha comprado una película y le desaparece de su cuenta en iCloud, y cuando van a comprobar si sigue disponible para comprar, ven que no. La respuesta de Apple es directa, te jodes porque nunca has sido poseedor de sus derechos y si algún día vuelve al catálogo, la podrás re-descargar (siempre que no le hayan cambiado el ID, que también hay casos de esos).
Claro que el formato físico tiene la misma desventaja, como dices se te rompe y te quedas sin nada.
Pero para mi el problema es que utilicen esas características para venderte las bondades del digital, sin contarte la verdad. Bueno, eso, y que sigue costando casi el doble que el formato físico en muchos casos, con el ahorro que conlleva y el consumidor ni lo huele.
Yo iría a muerte con una edición súper cuidada de Expediente X en BD, pero si nos cuelan una edición en cajas amaray y sin nada mas, a 300€ y en digital (y con buen bitrate) a 75€, pasaría por el aro aun con el riesgo de todo eso que comento. Pero te la venderían a 280€ con todo el morro.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Ahora me acabo de dar cuenta que la peli que compres por Itunes puedes guardartela en el PC.
En un Pen USB para verla en el TV, tb?
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Es cierto que para aventurarme en este tema me he ido a la única plataforma cuya empresa lleva más años trabajando con contenidos digitales cuando los Smartphones no ocupaban nuestros bolsillos. Digamos que apuesto a caballo ganador.
De todas formas iTunes es una tienda más. No pueden rescindir tu compra porque haya una exclusividad. Tal cosa será para nuevas ventas. Ahí ya no te digo nada, pero lo que tengo no era exclusivo y no lo seguirá siendo.
El único inconveniente que le veo es que no tiene la calidad de un disco. Todo lo demás son ventajas al menos para mí. Debo de ser el perfil perfecto para ellos por lo visto.
Yo colecciono ya exclusivamente ediciones coleccionista. Para todo lo demás me pillo el HD Digital. Y si más adelante sale una edición coleccionista, una trilogía completada o una edición pack de una antología, no tendré problemas en comprarlo. Lo que no compro son amaray sin extras, con la película pelada y nada más.
Yo no soy una persona de ver extras. Y en las series mucho menos. Así que para mí son valores añadidos que no se vuelven imprescindibles y menos si tienes ya versiones en DVD con dichos extras, que es lo que me pasa a mí que tengo todas las que me interesan en DVD. Aparte de que saquen alguno nuevo pero no espectacular.
Solo he recomprado en BD Twin Peaks por cuestiones obvias y por la película en BD. Sin embargo con X-files tengo mis dudas porque sé que si sacan algo interesante me lanzaré de cabeza ya que es una serie top histórica. Si salen estuches normalitos y demás pasaré del tema. En la edición está la compra.
PD: Un archivo de iTunes solo es reproducible desde la nube en un Apple TV, iPad, iPhone o Mac. O desde un Mac en copia local (tanto en el propio disco duro como en un HDD respaldado y formateado en OS Plus) o si te la descargas en el iPhone o iPad a través de Airplay directamente al TV. O si compras el conector HDMI iPhone para la TV, directamente como un disco duro.
Cosa que es interesante: Utilizas el iPhone para bajarte algo, lo haces, lo reproduces, lo borras y vuelves a bajar. Salvo que tengas 128 GB que vas más sobrado para mantener.
Los respaldos son infinitos. Yo tengo tres de cada archivo. Y son reproducibles en cualquier Mac aunque no te loguees. Lo que no puedes es asignar a un ID de Apple un archivo que no hayas comprado. Deslogueado de iTunes lo que quieras. Loqueado solo hasta 5 ordenadores a la vez. Desemparejar uno te cuesta 3 meses de espera de tu cuenta. Los dispositivos Apple Tv no cuentan y son ilimitados en su uso. De forma que puedes loguearte en un Apple Tv de un tercero, reproducir lo tuyo y no pasar nada. (Altamente comprobado)
Son opciones para los que gastan en Apple. Pero es que las demás plataformas ofrecerán parecido.
Se puede violar la ley y coger ese archivo y reciclarlo como mkv y cosas así. Pero hacerlo anula la compra en la nube y creo que tu ID de Apple si reincides. Dado que si cometes el error de tener conexión a internet, antes o después, mientras traficas con tus Pen Drives y tus archivos mv4(formato de apple) se actualiza esa información en iTunes y por lo tanto es como hacer un JailBreak al iPhone.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Rub
Es cierto que para aventurarme en este tema me he ido a la única plataforma cuya empresa lleva más años trabajando con contenidos digitales cuando los Smartphones no ocupaban nuestros bolsillos. Digamos que apuesto a caballo ganador.
De todas formas iTunes es una tienda más. No pueden rescindir tu compra porque haya una exclusividad. Tal cosa será para nuevas ventas. Ahí ya no te digo nada, pero lo que tengo no era exclusivo y no lo seguirá siendo.
El único inconveniente que le veo es que no tiene la calidad de un disco. Todo lo demás son ventajas al menos para mí. Debo de ser el perfil perfecto para ellos por lo visto.
Yo colecciono ya exclusivamente ediciones coleccionista. Para todo lo demás me pillo el HD Digital. Y si más adelante sale una edición coleccionista, una trilogía completada o una edición pack de una antología, no tendré problemas en comprarlo. Lo que no compro son amaray sin extras, con la película pelada y nada más.
Yo no soy una persona de ver extras. Y en las series mucho menos. Así que para mí son valores añadidos que no se vuelven imprescindibles y menos si tienes ya versiones en DVD con dichos extras, que es lo que me pasa a mí que tengo todas las que me interesan en DVD. Aparte de que saquen alguno nuevo pero no espectacular.
Solo he recomprado en BD Twin Peaks por cuestiones obvias y por la película en BD. Sin embargo con X-files tengo mis dudas porque sé que si sacan algo interesante me lanzaré de cabeza ya que es una serie top histórica. Si salen estuches normalitos y demás pasaré del tema. En la edición está la compra.
PD: Un archivo de iTunes solo es reproducible desde la nube en un Apple TV, iPad, iPhone o Mac. O desde un Mac en copia local (tanto en el propio disco duro como en un HDD respaldado y formateado en OS Plus) o si te la descargas en el iPhone o iPad a través de Airplay directamente al TV. O si compras el conector HDMI iPhone para la TV, directamente como un disco duro.
Cosa que es interesante: Utilizas el iPhone para bajarte algo, lo haces, lo reproduces, lo borras y vuelves a bajar. Salvo que tengas 128 GB que vas más sobrado para mantener.
Los respaldos son infinitos. Yo tengo tres de cada archivo. Y son reproducibles en cualquier Mac aunque no te loguees. Lo que no puedes es asignar a un ID de Apple un archivo que no hayas comprado. Deslogueado de iTunes lo que quieras. Loqueado solo hasta 5 ordenadores a la vez. Desemparejar uno te cuesta 3 meses de espera de tu cuenta. Los dispositivos Apple Tv no cuentan y son ilimitados en su uso. De forma que puedes loguearte en un Apple Tv de un tercero, reproducir lo tuyo y no pasar nada. (Altamente comprobado)
Son opciones para los que gastan en Apple. Pero es que las demás plataformas ofrecerán parecido.
Se puede violar la ley y coger ese archivo y reciclarlo como mkv y cosas así. Pero hacerlo anula la compra en la nube y creo que tu ID de Apple si reincides. Dado que si cometes el error de tener conexión a internet, antes o después, mientras traficas con tus Pen Drives y tus archivos mv4(formato de apple) se actualiza esa información en iTunes y por lo tanto es como hacer un JailBreak al iPhone.
El problema de los discos opticos es que creo que se han estancado en la capacidad de almacenamiento, el Bluray 4K de 2 capas solo llega a los 66 gigas y el bluray 50 gigas con las mismas capas.. y con el tema de 8K los discos opticos se van a quedar muy pequeños.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Perdón por el offtopic que hemos hecho a los demás, jajaja.
Gracias Rub por la información, no conocía lo que pasaba "en segundo plano" si hacías eso a un archivo .m4v. Yo no tengo problema porque mi ecosistema entero es Apple, pero hubiera metido la pata si le hubiera remuxeado a .mp4 alguna peli de las mías a mi madre, por ejemplo, para que la viera en el DVD del salón. Está bien saberlo ;)
Cita:
No pueden rescindir tu compra porque haya una exclusividad
En serio, te sorprendería saber lo que le han hecho a algunos (con novedades y catálogo). Con decir que "lamentablemente la película que compraste no está disponible en nuestro catálogo", se quedan listos y tú que la pagaste, a aguantarte (te recuerdan, eso sí, que es problema tuyo por no habértela bajado al ordenador, a pesar de que ellos mismos te indicaron en su momento que con iTunes en la Nube no es necesario).
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Si hacen eso con una película que yo haya comprado, y no me ofrecen una respuesta como "vamos a mejorar el archivo" "solo es temporal" no volveré a comprarles.
No me imagino nada de eso. Es cierto que en sus bases ellos se curan en salud y se protegen las espaldas "por lo que pudiera pasar" pero como todos sabemos solo es normativa legal que regula situaciones especiales. De nada sirve potenciar la descarga si luego cancelas los acuerdos.
De todas formas yo tengo una copia local respaldada, con lo que estafado me siento por aquellas nuevas que haya comprado, no por las que tengo desde hace años y que no tenían la facultad de iCloud.
Si eso pasa, entonces seré el primero en ripear lo comprado. Cosa que no es fácil, no se hace con un simple conversor. Requiere experiencia. Yo no sé hacerlo pero saberlo me costará menos que a ellos perder un cliente.
Es como cuando en los seguros dicen que "si te cae un rayo no te cubre" Cosas que rellenan normativas.
Tengo decenas y decenas de películas desde hace años y en ninguna me han dicho nada de no estar disponible. Es fácil saberlo dado que en Apple Tv, Películas, Comprado, Todo: Te aparece un número. Ese número recordándolo sabes si alguna flaquea. Si me pasa, adiós tienda. Sabiendo que la copia la tengo descargada y cada cierto tiempo reviso novedades.
PD: Hace meses El Padrino se ofrecía con redoblaje y sin VO. Ahora han metido subtítulos y la versión original. Y no he tenido que pagar nada nuevo. Re descargo el archivo y listo.
Perdón por los offtopics. Ofrecía información al respecto de la posibilidad de que salga X Files en HD Digital.
información:
"lamentablemente la película que compraste no está disponible en nuestro catálogo" ESO SALE CUANDO DEVUELVES UNA PELICULA Y TE APARECE EN ICLOUD TEMPORALMENTE. Osea que te quedas el archivo y recuperas el dinero de manera poco ética. Yo cuando me ha pasado lo borro, dado que lo devuelvo por un problema, no para estafar.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
sibaix
En digital conmigo que no cuenten, en físico la compro el primer día.
A mi tambien solamente me interesa en soporte fisico.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Preferible formato físico, siendo esta serie las ventas están aseguradas. Respecto al formato digital a día de hoy no me convence.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
No disco = no compro
Me gusta su cajita, su papelito (aunque sea cutre), su cajota en caso de que hayan hecho algo bonito, agarrarla, enseñársela a mis visitas, darle el biberón, jugar al mecano con ella.... Y si se me rompe, me la vuelvo a comprar.
Para tenerla en el ordenador, en la nube, o en cualquier otro sitio donde no pueda hacer lo de ahí arriba...no pago ni un pavo.
Como bien dice el refrán castellano: "más vale película en mano, que ciento volando" :cuniao
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Yo no pienso comprar una película ni una serie en formato digital JAMÁS.
Y por muchas razones, tanto prácticas como filosóficas.
Por ejemplo, los precios del alquiler y/o compra en digital me parecen intolerables. Naturalmente, no voy a caer en la misma banalización malintencionada con la que otros justifican la piratería, aquello de que, como es una copia, "no cuesta nada". Estoy adquiriendo un producto que tiene sus creadores y/o dueños legales, naturalmente, y que deben percibir la compensación económica que les corresponda, por supuesto. Pero, con la distribución digital, las compañías se están ahorrando una porción ENORME de los costes, y no hablo sólo de la fabricación (replicación de discos, impresión de carátulas, compra de cajas, ensamblado del producto final...) sino de lo que, probablemente, más encarece todo el proceso: la distribución del producto físico, el transporte. Vale que en el nuevo modelo de distribución digital hay otros costes específicos, pero no me parece que el precio refleje un justo equilibrio.
Por otra parte, me incomoda inmensamente la cantidad de información que cedo alegremente a las compañías si alquilo una peli por streaming: lo que alquilo, cuándo lo alquilo, cuándo lo reproduzco, si hago alguna pausa... Todo, absolutamente todo queda registrado en sus bases de datos, que luego usarán para configurar sus estrategias comerciales, bombardearme con publicidad, o vender la información a terceros. Gracias, pero no. Bastante saben ya de mí a través de mis compras online.
Por descontado, está el tema del control del contenido. Si tienes la peli en soporte físico, o incluso en archivo de video almacenado localmente en tu ordenador (en caso de que la hayas comprado y las condiciones legales y técnicas lo permitan), nadie la va a modificar. Pero si está alojada en la nube... pueden hacer lo que les plazca, empezando, naturalmente, por censurarla. Y, visto el aterrador retroceso en ese terreno en el último medio siglo, con la corrección política rampante y películas que se estrenaron tranquilamente en su día y que hoy son tabú, no estoy dispuesto a correr ese riesgo. Bastante me cabrea ya que clásicos como FANTASIA sólo se puedan adquirir en versiones censuradas (por no hablar de casos más sangrantes, como el de SONG OF THE SOUTH, retiradas directamente de la circulación como si jamás hubieran existido), como para ponerme a reproducir una película vía streaming sin saber qué versión me voy a encontrar esta vez, qué habrán decidido quitar o poner. Y quien dice FANTASIA dice otros mil ejemplos, como la actual y única edición disponible de la primera temporada de GAME OF THRONES, suprimidos ya los planos con la cabeza de Bush empalada, o los varios episodios de distintas series, SOUTH PARK entre ellas, que se ha decidido no volver a emitir porque algún lobby de poder o alguna madre loca de Wisconsin los encontró inconvenientes. ¿Y os imagináis lo que podrían hacer gentes como Lucas o Mann, si se levantan creativos? ¿Cuántos montajes de STAR WARS o THE LAST OF THE MOHICANS podríamos llegar a ver? Eso sí, sin posibilidad de elegir entre ellos: el que hubieran decidido dejar como disponible.
Y sin olvidar la cuestión de que el modelo está pensado para suprimir la propiedad del producto y sustituírla por el alquiler eterno. Hacernos pagar por cada vez que nos entre el gusanillo de ver una película o una simple escena suelta. ¿Cuántas veces no habéis sentado a algún amiguete o familiar de visita delante de vuestro home-cinema y le habéis puesto algún trozo de esta o aquella película en plan demo? ¿O cuántas veces no os habéis puesto vosotros alguna de vuestras escenas favoritas para pasar el rato o amenizar alguna comida delante del televisor? Pues todo eso se acabó. Nada de "¿No has visto esta peli? ¡Ah, pues te la pongo!", o "espera, que vas a alucinar con el sonido de esta secuencia". Se acabó. A pagar cada vez. Pagar, pagar y pagar.
¿Que tiene sus ventajas la distribución digital? Por supuesto, y no las voy a negar, empezando por el espacio y, sobre todo, la disponibilidad de un catálogo amplio de películas que no cuentan con una demanda suficiente para justificar su lanzamiento en soporte físico (una ventaja ésta más potencial que real, porque luego te encuentras que los distintos sellos se traen unos jaleos de la ostia de cesión y distribución por temas de pura codicia, y sigue habiendo cantidad de títulos condenados al olvido).
Pero conmigo que no cuenten.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Una vez lo tienes localmente, la nube es un valor añadido, dado que da lo mismo tenerlo grabado en un BD que un HDD. Siempre y cuando con el tiempo mejoren la calidad para intentar equipararla. Todo es ponerse y empezar desde un punto. Yo mismo he conocido películas que han sido mejoradas y que sin coste he podido descargarlas para tener la mejor copia local posible. Invertir en HDD no es un disparate.
La nube ayuda. Y el caso es que filtrar en un HC o una TV es fácil. Hacer todo lo que haces con un BD es posible con un HD digital (según el comentario anterior de ponerlo en diferentes situaciones) Todo. Más rápido también.
Yo no compro películas solo por iCloud. Ni creo que haya que llamarlo alquiler eterno. Yo pago una vez y veo siempre que quiero. Eso no es un alquiler. Además grabar en un BD es posible para almacenar la copia en un BD como la que te compras y poner luego meterla en el ordenador y traspasarla a la Tv.
Lo que está claro que con la infraestrucutra necesaria, el ecosistema apple, es más sencillo. Con un PC y una TV es cierto que la gente prefiere el reproductor.
Yo consumo digital. Tengo claro que lo que sale caro es lo que se rompe y la copia digital no se rompe, ni se araña, ni se estropea. Yo no colecciono cajas a menos que sean de coleccionista. Incluso DOBLO la compra si la caja es buena. Digital + BD. Para tener películas por tener, de la misma forma que tenía Amarays sin extras y sin nada más que una portada impresa tengo una copia digital que se ve muy bien, se escucha muy bien y cumple su función dado que lo que importa es el cine que veas. No el que tengas comprado sin ver. Mis filtros de compra los he aumentado. Para que la compre en físico debe ser verdaderamente de colección, de entre todas las que elijo comprar.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Rub
Una vez lo tienes localmente, la nube es un valor añadido, dado que da lo mismo tenerlo grabado en un BD que un HDD. Siempre y cuando con el tiempo mejoren la calidad para intentar equipararla. Todo es ponerse y empezar desde un punto. Yo mismo he conocido películas que han sido mejoradas y que sin coste he podido descargarlas para tener la mejor copia local posible. Invertir en HDD no es un disparate.
La diferencia es hay muchos (entre los que me encuentro) que nos gusta ver cine y almacenar el formato físico original, con sus extras o sin sus extras. Ver, como dice el compañero Roy, esa escena determinada de una película determinada en un momento determinado.
Y a lo largo de mi vida creo que me habré cargado unos 5-6 HDD
Y mirando desde otro punto más vil....en caso de problemas económicos puedes vender tu colección, cosa que en digital como que no.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
En caso de problemas económicos malvendes tu colección. Eso sí es verdad. Pero uno no compra pensando en ello. Demasiado vil, como dices. De todas formas yo compro siempre con precios de descuento dado que pillo tarjetas con descuento y comparto parte de mi colección digital con un ID común de amigos. Luego tengo otro para lo mío personal en el que tengo música, apps y libros. Osea que a mí una película recien salida me sale ni a 4 euros en el peor de los casos.
Los HDD tienen una vida útil de 5 años. Uno de 2TB vale 95 euros. La amortización es evidentemente barata. Yo cada 5 años los retiro. Y los voy teniendo para otras cosas como pruebas o para hacer Raid. De forma que les doy una segunda vida menos atareada.
Y tengo 3 copias de todo lo que tengo. Por si te lo preguntas. Más aparte las que hago de mis fotos, música, documentos, trabajo y demás. Cada año compro uno y retiro otro. Cuando no funciona los tiro. Y momento jamás me ha fallado uno.
Además dentro de no mucho tendremos la oportunidad de tener más espacio en la nube, así que el cambio será también a la nube y al físico. Yo ya pago por 20Gb en iCloud para documentos, fotos del iPhone. Tengo iTunes Match para mi música comprada o traspasada del CD original.
Yo colecciono ediciones de colección. Los extras me dan realmente igual si tengo que elegir. La caja, la funda, las fotos, la propia edición en sí es lo que me llama. Yo quiero Steelbook, Digibook, Trilogías... pero no Amarays sueltos.
Mirándolo de esta forma también tiene sentido: Puedes revisitar la película sin estropear el disco. En caso de que la tengas en físico. Una forma de acceso directo que preserva el disco (que dentro de unos años empezará a deteriorarse porque nada es eterno...)
La portabilidad y accesibilidad es sumamente importante para mí. Ojalá saquen pronto las series. Tenemos unas granas enormes de dejar de poner discos DVD de nuestras series que los jodan. Queremos Lost, Los Soprano, The Wire... en digital y Expediente X por supuesto. En USA funciona bien y me encantaría que llegara a España. La compro, me la bajo, y la tengo ahí en iCloud.
PD: Creo que este tema debería ir en otro.:|
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
La nube es... humo.
La nube no existe. Desaparece con el chasquido de los dedos de sus dueños.
Si ahora Apple o Google o cualquier otra compañía de servicios digitales, por la razón que sea, deciden cerrar iTunes, Google Play y equivalentes (porque hay una crisis, porque cambian el negocio, estalla la burbuja de Internet, lo que sea), tu te quedas sin nada. Todo lo que has comprado, todo lo que has pagado, es para ellos, y tu te quedas a cero. Y estarán en su derecho y no podrás hacer nada, porque en digital la compra no existe, sólo es un alquiler permanente y en el contrato pone que ellos pueden terminar ese alquiler cuando quieran. Y en muchos casos, ni siquiera es "alquiler permanente". Si lees el contrato de venta de Wuaki.tv o similar te dice que aunque tu creas que "compras" una película, y pagues lo mismo que por un BD, ese "alquiler" es por 3 o 4 años (no recuerdo la cifra exacta, pero son ciertos años). Pasado ese tiempo, tu compra se desvanece, se esfuma, adiós.
La nube, lo digital, es el mayor triunfo de las corporaciones americanas, pues con ello han puesto de rodillas a los consumidores, y los tienes cogidos por el cuello. Ganan más porque hay menos intermediarios, hay menos ofertas porque apenas hay 4 o 5 tiendas digitales que tengan todo el contenido a nivel mundial, hay menos pirateria al ser streaming, el visionado está restringido (no puedes dejarlo a los amigos), y lo dicho, es sólo un alquiler aunque pagues el precio de la compra, cuando quieran ese contrato expira.
Después podríamos hablar de la BASURA de calidad de imagen cuando pones cualquiera de esos streamings en un proyector, por ejemplo. Pero vamos, eso es lo de menos...
El problema es que no hay vuelta atrás. Ya han decidido matar el formato físico. Cada vez editan menos en BD, y peor. Casi no salen series, Warner ni traduce los menús, Disney ya ha dejado de traducir los rótulos de las peliculas (Big Hero 6) y no saca BDs 3D en USA... ¡EN USA!
En 3 o 4 años, será el streaming o nada. La nube o nada. La dictadura de los proveedores de contenido.
Nos tienen cogidos por los...
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
La calidad es mejorable ahora y lo era hace unos años cuando era peor y ahora ha mejorado. Nada me ha hecho ver que haya ido a peor. Todo ha ido a mejor para los contenidos comprados. Por lo que no tengo problemas por el momento.
La nube será humo, pero todos tenemos un Dropbox, un iCloud Drive, un Google Drive y metemos ahí las cosas. Puede generar desconfianza. Pero que yo sepa cuando la compro la descargo, la almaceno y la puedo emitir desde un ordenador hacia un Apple TV. Offline.
De hecho yo sin ASDL, con un Airport Express soy capaz de emitir desde mi Mac hacia un Apple Tv. Por lo que si me quedo sin internet no me quedaría sin películas. Con la infraestructura necesaria soy capaz de tener una retransmisión que implican a varios aparatos comunes en una casa: PC + TV + Router solo que añadimos el Apple Tv en sustitución de un reproductor BD. Así que son los mismos enchufes gastados.
Puedo seguir teniendo acceso a ellos en mi casa y fuera de mi casa.
Si me llevo el Apple Tv a Madrid, y lo pongo en un hotel, tengo mis películas ahí. Vale que los contratos se cancelan y mucho apocalipsis escrito, pero los contratos se renuevan y si para ellos les reporta dinero no creo que ni iTunes ni la distribuidora quieran dejar de ofrecer contenidos. Por lo que siempre habrán acuerdos. Siempre habrá disponibilidad. Me parece hablar de SCIFI cuando hablamos de cancelar acuerdos.
Los contenidos digitales están pensados para una TV. De todas formas en un proyecto las he filtrado y no hay nada de perdida de calidad. La señal 1080 sigue estando ahí con sus atributos y contrariedades de un archivo digital. No empeora más de lo que pueda empeorar en la TV. Eso es falso. Salvo que tengas un proyector de mierda o no sepas pasar la señal adecuadamente con un HDMI decente, no de esos de 20 euros que venden.
Para mí el formato físico existirá mientras la gente compre, pero mientras que hayan ediciones coleccionista. La edición suelta comparado con el HD digital es casi lo mismo. Una edición verdaderamente de coleccionista no. Y por eso tengo Interstellar en BD y no tendré Birdman. Por ponerte un ejemplo. Tengo La Matanza de Texas pero no tendré Venganza 3.
Ni tengo las de X-Men porque sacarán una trilogía en 3 años con la Apocalypse. Mientras me quito la agonía con el HD Digital, aunque también tengo amigos que las compran y las veo en sus casas para valorar aquí y saber hasta donde llega el BD. Cuando es de mi interés soy el primero en comprar para coleccionar. No para almacenar discos sueltos en cajas. Para eso me quedo mi DVDteca que para cine clásico es perfecta. Dado que se puede pasar con HandBrake a iTunes y tener una copia de seguridad que no pirata, dado que es para consumo propio.
Actualmente hay tarjetas iTunes con el 15% de descuento. Te compras una de 25 euros por 21,25. Tienes para dos películas de 11,99 que te cuestan menos, tienes un remanente para las próximas o para otras cosas. Si pillas extras mejor. Si solo quieres ver la película y no la ves en cine por X motivos te sale como pagar la entrada del cine o poco más. Tienes un archivo y puedes verla sin anuncios en TV 3 años antes de su emisión.
¿Dónde está el fallo?
No me interesa verlo. Hay que plantearse muchas cosas antes de cambiarse. No es pasarme y punto. Hay que invertir en una política seria. Una vez que te has configurado todo os aseguro que es fácil.
El cine no es posesión física desde que no hay negativos, dado que al cine va en un DCP (Un HDD mejorado claro, lo que yo tengo). Yo era hombre de negativos cuando estudié fotografía y el digital no es lo mismo. Lo sé, pero al final todos pasamos por el aro.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Rub, ni todos nosotros vamos a hacer cambiar tu opinión ni tú a nosotros.
Sólo permíteme una sola pregunta: ves entonces bien que cueste lo mismo una película en formato físico que una en digital?
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Yo no quiero convencer a nadie. Tal vez vosotros os queráis convencer de que no es el futuro y que tendréis que pasar por el. Algunos habláis sin haber probado el HD Digital y soltáis frases hechas muy poco ciertas, casi como cuando la gente que no compra cine se asombra de que compremos películas. Solo pongo mi versión de consumidor de ese producto, y de la cosas que hay que hacer para entrar en esta forma de ver películas. Si no lo has probado de entrada habláis de teorías, de sospechas y de muchos miedos. Tal vez penséis que es como un archivo pirateado.
Una película en BD no cuesta como un HD Digital. Nunca lo ha hecho. Entiendo que en físico cueste más, dado que tiene que comer el detallista y el transportista. Y es un producto distinto en principio para coleccionistas pero que no siempre ofrece dicha condición.
Interstellar cuesta 19,95 en tienda PVP (formato normal) y en iTunes 9,99.
Obviamente hablo del PVP del día de salida de ambos productos. Dado que con el tiempo bajan los dos y ambos pueden someterse a descuentos de una forma u otra.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Rub
Tal vez vosotros os queráis convencer de que no es el futuro y que tendréis que pasar por el.
No es mi futuro, lo he explicado varias veces y ya sin entrar a lo que se ha dicho anteriormente de calidad y demás. Igual se vea muy bonito con una buena conexión de internet y demás, pero no es mi caso y por lo tanto no es mi futuro.
Cita:
Iniciado por
Rub
Interstellar cuesta 19,95 en tienda PVP (formato normal) y en iTunes 9,99.
No se donde ves tu que sean 9.99 porque pone claramente 13.99, además que será HD en su "resolución", desde luego no en su bitrate ni audio.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
Liberty
La nube es... humo.
La nube no existe. Desaparece con el chasquido de los dedos de sus dueños.
Si ahora Apple o Google o cualquier otra compañía de servicios digitales, por la razón que sea, deciden cerrar iTunes, Google Play y equivalentes (porque hay una crisis, porque cambian el negocio, estalla la burbuja de Internet, lo que sea), tu te quedas sin nada. Todo lo que has comprado, todo lo que has pagado, es para ellos, y tu te quedas a cero.
Cuando he leído esto, me he acordado de l@s usuari@s de Megaupload...
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Paso de mierda-stores y basura-HD digital.
Todo en formato físico o NADA.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Señores que ya se están pasando tres pueblos con el off topic. Ya les di unos días de cortesía pero si lo continúan terminaré cargandome los post y su trabaja habrá sido en vano.
-
Re: Expediente X (The X Files) (Serie TV)
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
No es mi futuro, lo he explicado varias veces y ya sin entrar a lo que se ha dicho anteriormente de calidad y demás. Igual se vea muy bonito con una buena conexión de internet y demás, pero no es mi caso y por lo tanto no es mi futuro.
No se donde ves tu que sean 9.99 porque pone claramente 13.99, además que será HD en su "resolución", desde luego no en su bitrate ni audio.
Tienes razón. 9,99 es Birdman. Me he liado de precio al ser la dos que he comprado recientemente. :agradable
La conexión a internet es determinante. Si la tienes mala no quita para nada motivos. Es problema de tu zona.