En general, creo igual que pp. La que tenemos me parece más natural y no tan "dulcificada" como la del director. Creo que con la nueva se pierde algo de grano.
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Saturday Night Fever | John Badham | Paramount | 1977
06-05-2009
Inglés, Inglés para sordos, Español, Francés, Alemán, Italiano, Sueco, Noruego, Danés, Finlandés, Holandés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
En general, creo igual que pp. La que tenemos me parece más natural y no tan "dulcificada" como la del director. Creo que con la nueva se pierde algo de grano.
Mi blog: www.criticodecine.es
y encima yo la tengo con mariscada..o sea que ....jjjjj
Pues a mí me da la sensación de que la que tenemos tiene algo más de definición.
Por cierto, compañero Pp, no abuses del marisco, que luego sube el colesterol.![]()
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
No, lo que se pierde es el notable realce de contornos de la edición anterior.
A mí me parece OTRO caso más de "susto o muerte".
La colorimetría está mucho mejor ajustada en el nuevo master (fijaos en la "frialdad" azulada de la captura 4 en la edición anterior), así como el control de highlights (atentos a la diferencia entre el tratamiento de las luces del techo en la captura 5, completamente reventadas en la edición primera), pero no acabo de entender el porqué de esa difuminación general.
Parece claro, ya digo, que en la anterior edición había una dosis considerable de sharpening artificial (es evidente en todas las capturas, pero fijaos por ejemplo en el halo alrededor de la cabeza de Travolta en la captura 8, como es habitual en zonas de alto contraste –como este contraluz– cuando se aplica realce de contornos), pero el nuevo master aparece demasiado falto de definición, algo que no es extraño en más de una remasterización en 4K. La fotografía original probablemente buscaba ese look blando y difuminado, como con algo de flou, contra el que luchaba equivocadamente el master anterior, de modo que es normal que, por comparación, el remasterizado se vea más borroso. Pero, no sé, tanto...
Fijaos por ejemplo en el fondo gris azulado a la izquierda de Travolta en la primera captura: el grano está machacado, pero no parece tanto un tema de filtro de ruido como de una compresión excesiva. Quizá fuera de USA tengamos alguna edición con el nuevo master pero con una codificación mejor.
Ampliando en detalles como este se puede apreciar claramente la dureza excesiva del master anterior, fruto sin duda del sharpening artificial, y el mal control de los highlights, completamente reventados (el aplique a la pared está engullido por el resplandor), frente al aspecto más orgánico y con un contraste mucho mejor ajustado del nuevo master 4K. Y se puede ver que, de hecho, pese a la falsa apariencia de mayor definición del antiguo master (debido al sharpening y al exceso de contraste), el detalle fino es superior en el nuevo (fijaos en la rejilla superior de la lámpara y en el estampado tanto de la tulipa como del papel pintado) y el grano está mejor resuelto, pero, lamentablemente, emborronado por la compresión.
![]()
Si tengo que elegir, me gusta más el nuevo. Me recuerda al caso de Fargo, que parecía más definido el antiguo que el 4k remastered, y al final, analizando con detalle, estaba mejor ajustado este último. El detalle del aplique de pared es muy significativo. En cuanto al ajuste de color, gana el nuevo por goleada.
Saludos
PD.: Como me pasa últimamente (Godfellas, Heat, Fargo,...), las dudas me llevan a conservar los dos![]()
Yo por el momento me quedo con la que tengo. Porque además de satisfacerme, para el doblaje original sigo tirando del dvd.
Mi blog: www.criticodecine.es
¿Sabemos si la nueva edición de UK viene en castellano? Está en oferta en Zavvi y no se queda mal de precio.
Saturday Night Fever Director's Cut
Gracias.
¿Cómo se rien los jugones?