Me habéis dejado de piedra, esta peli era de mis favoritas, pero para nada la recuerdo como un éxito, de hecho en el video club en el que unos pocos años más tarde acabé trabajando la alquilé varias veces sin problema, no era un título que la gente pidiera o preguntara, yo compré el cassette de la banda sonora que escuché hasta desgastar, con Footloose era lo contrario, era abrumadora la forma en que se alquilaba.
Acabo de terminar de verla, que ganas tenía de ver este título doblado, mucha, pero que mucha nostalgia, la pista funciona como Dolby Surround, le he dado caña al volumen y suena francamente bien, dialogo altos, música con cuerpo y buenos bajos para meterte de lleno en la película. La imagen, lo que intuía, creo que es el mismo master que el USA pero tendría que ponerlas juntas para comparar porque hace tiempo que no veo la americana, así que imagen muy ochentera, con grano y una definición más que aceptable, esto no es un remaster ni nada por el estilo pero cumple perfectamente para el salto a la HD.
De la peli, joder el PadreKarras la ha definido perfectamente, no sé cuantas veces la habrá visto pero lo clava, yo la he visto un huevo de veces y se pasaban bastantes cosas de las que ha comentado. En efecto Adrian Lyne en estado puro, ritmo videoclipero total, aspecto pasteloso, muchos contra luz y muy visual. No soy un fan de Lyne pero hay cosas suyas que me gustan, el tipo en cuestión me parece bastante torpe narrativamente sin embargo cuando está inspirado mueve bien la cámara y sabe sacar partido de las imágenes. En Flashdance, recurre al erotismo de manera constante (no lo recordaba así la verdad) e introduce la música tantas veces como puede para disimular otras carencias y tirar por la vía más agradecida. Como película, uff, es que es complicado analizarla, es un buen film dentro de sus intenciones, es decir, cuando te apetece ver una peli molona, con buena música, que te levante el ánimo y acabe bien. Claro que si quieres ir más allá y analizarla en plan destripe, pues como han dicho los compañeros, se queda justita, el guión no es precisamente una maravilla, pero creo que se hizo con una sola intención, sacar pasta y no me mires de perfil. Por cierto, que viéndola con mi mujer, no pude dejar de hacerla un comentario respecto al prota, la dije "oye, te das cuenta de que a este tío hoy le acusarían de acosador y machista?"
Ah! por último, la única pega que le pongo es que las canciones no estén subtituladas, no lo entiendo, la música es un protagonista más hombre, trátalo como tal. Vaya parrafada