Pues no me parece un obstáculo insalvable para Divisa, porque ya digo que a veces creo que hay algún acuerdo tácito entre ambas y tan pronto edita una antes lo que edita otra después y viceversa, como si se alternaran testeando al consumidor en sus respectivas regiones y si fuera cierto, me parecería muy positiva esta especie de alianza a pequeña escala entre editoras para calibrar el feedback que generan sus productos. Más bonita sería una edición patria con una carátula como esa y mejor se vería sin el logo de la Universal. Seguro. Y además nos lo merecemos.