Cuando se confirmen el código de barras y las pistas de audio y subs, haré las modificaciones para la versión europea de la custom...
Clash of the Titans | Desmond Davis | Warner | 1981
06-04-2010
Español, Inglés, Francés, Portugués, Checo, Danés, Neerlandés, Finlandés, Alemán, Griego, Italiano, Japonés, Noruego, Sueco, Tailandés
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
Cuando se confirmen el código de barras y las pistas de audio y subs, haré las modificaciones para la versión europea de la custom...
Me lllegó el otro día y en mi opinión se ve como el culo, edición hecha a toda prisa para aprovechar el estreno de la nueva, hay escenas con un grano terrible que alternan con otras con menos, esto es lo que más me jode porque hace daño a los ojos ese cambio entre una escena y otra.
En cuanto a la peli, en mi opinión ha envejecido fatal, muy mal...
El excesivo grano al que te refieres debe estar en las escenas con efectos especiales al usar varias capas de pelicula para recrear el stop motion. Ese grano esta ahi por defecto y quitarlo seria alterar el material original.
Para que la pelicula se viera bien hay que someterla a una restauración, que cuesta mucho dinero y tiempo, solo reservada a los clasicos inmortales. No es que se vea como el culo, es que se ve como tiene que verse, con sus fallos y virtudes. Al menos no le han aplicado DNR.
La pelicula estaba condenada a envejecer mal desde su estreno. Ya en 1981 se reconoció que los FX no habian quedado muy bien y ello supuso el fin de la carrera de Harryhausen. El propio Ray se empeño en hacer con stopmotion escenas donde realmente no hacia falta y eso fastidió el resultado final, fue su sentencia cinematográfica.
Última edición por juan miguel; 02/04/2010 a las 17:13
El BR amplifica los efectos del grano cinematográfico. Se magnifica tanto la imagen al pasarla a alta definición que aparecen deficiencias naturales del material cinematográfico. Esto ha sido motivo de debate entre la gente que lo prefiere asi y quienes no les gusta el grano. Ese grano va a estar siempre en toda pelicula desde los años 90 hacia atrás. Algunas editoras quitan el grano con DNR pero es un aberración al alterar la imagen natural. Unos de los lanzamientos con mas grano es la saga de Rocky, grano que como antes he dicho forma parte de la imagen original nos guste o no.
En tu copia del pase televisivo es posible que no veas ese grano por la definición, pero no quiere decir que no este ahi.
Última edición por juan miguel; 02/04/2010 a las 19:21
Más que "amplificar" yo diría que la alta resolución muestra ese grano que siempre estuvo ahí, pero que una menor definición se difuminaba y pasaba más inadvertido. Ahora se ve como realmente es.
Hay un millón de matices que hacer a lo que acabo de decir (el DNR y equivalentes en DVD era práctica standard, por ejemplo), pero valga como idea general.
Yo por supuesto estoy a favor de conservar el grano original. Cualquier intento de quitarlo deberia ser motivo de ejecución al amanecer.
Ahi esta el ejemplo la saga de Star Trek que se han cargado la imagen de las peliculas.
Ayer Antena 3 la emitio por la noche y creo que habia sido redoblada.
como son las voces del Blu Ray?
El Bluray lleva el doblaje original. Y si, la película era bastante mala para ser del 81.
A mí,me gusta![]()
A mi no me parece necesariamente mala; me parece vieja. Ya era vieja cuando se estrenó y no soporta bien el paso del tiempo. Además, los efectos visuales no son ninguna maravilla comparados con otras obras de Harryhausen y se notan demasiado los planos superpuestos y las transiciones de real a stop-motion.
Eso si, el guion es cojonudo aunque esté algo alejado de la "realidad" mitológica.
Para mí esa precariedad de efectos especiales la hace incluso más entrañable.
TV LG OLED 77" G36LA, Reproductor Panasonic DP-UB824EGK, Amplificador Denon 1911, Altavoces Bosé Acousticmass 10
Rogaría que los comentarios sobre el remake se haga en su hilo en cinefilia, este es para el BD de la pelicula del 81.
La película me parece estupenda, es el canto del cisne del gran Harryhausen, que se empeñó contra viento y marea en seguir usando el stop motion. La mayoría de pelis de ahora están mejor hechas pero son muertos en vida, zombies cinematográficos sin alma. No es que nazcan viejas, es que nacen muertas.
Y ahora, como siempre que se toca este tema, yo no me puedo callar y tengo que decepcionar a muchos: Furia de titanes, título ya mítico, es exactamente la misma película que el día que se estrenó; no ha mejorado nada, ni ha empeorado nada. El tiempo pasa impertérrito por ella; Cronos mira a otro lado y pasa de largo, para, por desgracia, cebarse en nosotros. Mirad la peli, y ved a los actores, están hoy igual que hace 30 años, las mismas caras; los efectos especiales también están iguales, no han variado en nada. Ahora haced otra prueba, coged una foto vuestra de la época del estreno, miradla antentamente, y a continuación poneros delante de un espejo: ¿QUIÉN HA ENVEJECIDO? ¿QUIÉN NO AGUANTA EL PASO DE LOS AÑOS?
Si esta peli os gustó con diez o quince años y ahora no os gusta, el problema NO es de la película. Algunos evejecemos MUY BIEN, y nos sigue encantando esta estupenda peli.
Vale, lo se, pero si no lo digo reviento, y en lo que va de año solo lo he dicho dos veces, que está por debajo de mi media; pero es que lo poneis a egg.
Se me olvidaba, no tienen tan mala pinta esas capturas; igual el resultado general es flojo en el paso a hd, pero las imágenes fijas de las reviews me han abierto el apetito, lástima no tener un pantallón como Dios manda; o sea, lástima no tener un duro.
Última edición por PadreKarras; 05/04/2010 a las 18:18
Amén, padre
Estoy deacuerdo en algunas cosas pero en otras para nada. La expresión "ha envejecido bien o mal" se utiliza generalmente para realizar un examen actual, para conocer puntos de vista, ya sean artísticos o visuales, se trata de extraer todo tipo de conceptos al verlos en la actualidad. Es evidente que el tiempo no se detiene para nadie, todos entendemos esto y somos conscientes de ello, pero hay películas que por una u otras razones parece que el tiempo no pasa por ellas, te pongo el ejemplo de "Alien" que es del 79, hace poco la reestrenaron y sigue estando igual, o "La Cosa" 1982, otras en cambio aparecen un tanto desfasadas y esto no significa que ya no gusten o sean ni peores ni mejores simplementes el paso del tiempo es más evidente. Sobre los gustos personales, también el paso del tiempo se ceba con ellos, yo no soy la misma persona con 38 años que con 15, ni la que seré con 50 (si es que llego claro), hay cosas que me gustaban que ahora ya no me gustan o no me gustan tanto, y habrá cosas que me gusten siempre y viceversa.
En esencia estamos de acuerdo, simplemente yo traslado la perspectiva a elementos objetivos y no a los personales; el análisis actual ya, por si mismo, implica que se comparan dos espacios temporales (valga la expresión) distintos; el del analista actual con el de una película de hace 30, 40 o 50 años. Para mi ese análisis nace viciado de inicio, no jugamos con las mismas armas, el combate es desigual (cómo mirar con nuestros ojos actuales unos efectos de los 80 cuando estamos saturados de ver películas en que no hay un paisaje natural y todo está hecho por ordenador).
Por otra parte, y en cuanto al final de tu comentario, insisto en que estamos de acuerdo; simplemente yo resalto el dato de que no hablamos de nada objetivo, sino de meras sensaciones personales (lo que a tí o a mí nos gusta o no nos gusta; lo que nos gustaba con 15 años y lo que nos gusta con 30, 40 o 50. Son percepciones subjetivas, nada mas y nada menos. Para mi furia de titanes no ha envejecido nada, en un plano más o menos objetivo; y en el plano personal me gusta igual que hace 20 años.
Simplemente me gusta combatir frases hechas como que tal o cual peli ha envejecido mal, porque creo que son frases autojustificativas que parecen exculparnos de haber disfrutado con determinadas peliculas. Hoy somos más serios, más maduros, más adultos y "eso" que nos tuvo pegados a una butaca hace un siglo ahora no ha de gustarnos. Reivindico el cine (el arte en general) en su contexto y no suelo comulgar con revisiones actuales que miden las películas con criterios modernos o contemporáneos.
Y finalmente, y lo digo sinceramente, creo que algunos envejecemos peor o mejor que otros, al igual que se dice (erroneamente para mi) de las películas. Si analizamos friamente cualquier película "antigua" con criterios actuales seguro que conseguimos demostrar que "ha envejecido mal". La prueba de la juventud eterna de Furia de Titanes es evidente; he visto media hora del remake, y todo lo que hay de salvable en este está literalmente copiado de la versión de 1981. Ahora bien, las sensaciones que me produjo/produce la Medusa o cualquier "bestia" de Harryhausen son inexistentes en esta versión moderna, probablemente más joven y hasta mejor facturada quizás. Admito sin dificultad que se diga que la peli es mala o que no ha gustado a tal o cual persona, pero me resisto a admitir que una peli pueda ser sacrificada hoy en día, en el siglo de la mediocridad filmográfica, con algo tan simple como que "ha envejecido mal".
Cosas que hoy nos dejan flipados, dentro de diez años seguramente nos pareceran anticuadas o envejecidas, y volveré a decir entonces que la culpa no es de las películas, y que éstas no deben pagar el pato de que hayamos cumplido diez años más.
Última edición por PadreKarras; 06/04/2010 a las 00:46
Por cierto, alguien sabe porque no se sabe nada de este Blu-Ray ni de otros títulos Warner anunciados para su salida el 6 de abril de 2010 en Barcelona y alrededores?
He mirado en ECI, FNAC, MediaMarkt e incluso Video Instan y nada de nada...Me dicen que esta pendiente...Gracias...
Última edición por kal-el; 11/04/2010 a las 14:22
Seguramente han retrasado estos lanzamientos, algún forero ha leído que al 13 de abril, es decir esta semana que entra.
yo x ejemplo esperaba uno de los nuestros digi-book y no la he visto en ningun lado
Se ve ke ultimamente Warner se retrasa siempre tanto en dvd como en BR en Barcelona y alrededores,no es la primera vez ke pasa en los dos ultimos meses
Vaya, y yo que pensaba que era por el tema Semana Santa...Ahora resulta que Warner se dedica a marginarnos en Barcelona y alrededores...Que pais!
Pues nada, a ver si este martes sale a la venta y puedo disfrutar de este título que a pesar de ser una película "antigua" ya en su estreno (recuerdo perfectamente comentarios despectivos sobre sus efectos especiales en la sala de cine donde la vi en 1981) no deja de ser entrañable y tiene un gran reparto, buena música, y porque no, unos efectos artesanos que te trasladan a otra epoca donde las peliculas tal vez no estaban tan bien hechas pero te emocionaban. Y para prueba ahi esta la version nueva con esos efectos espectaculares pero que te deja completamente frio...Y tambien es verdad que ahora tengo 45 y no 16...jaja
Última edición por kal-el; 12/04/2010 a las 18:48
Por cierto, vi una copia de Uno de los Nuestros BD en Video Instan hace unos dias...Solo alli y en estuche normal...
Última edición por kal-el; 11/04/2010 a las 16:12