No se si se ha comentado ya en algun hilo,si es asi moverlo.
En amazon.uk anuncian esto con audio y sub.español y libre de zona.
http://www.amazon.co.uk/Battlestar-G...=pd_sim_d_h__4
No se si se ha comentado ya en algun hilo,si es asi moverlo.
En amazon.uk anuncian esto con audio y sub.español y libre de zona.
http://www.amazon.co.uk/Battlestar-G...=pd_sim_d_h__4
Gracias.
He visto algún HDRip por ahí, así que debe ser cierto que incluya nuestro audio.
En cuanto puedame la pillo.
A 10'86 (desconozco los portes) en Amazon IT:
http://www.amazon.it/Battlestar-Gala.../dp/B00E5GD6OW
Última edición por gandarin; 08/09/2013 a las 10:10
® 2.014 by g@nd@rinCódigo:gandarin@gmail.com
lastima que creo no lleva canal de graves para el Sensurround, como han hecho con Terremoto
En versión original sí lo lleva y cuando disparan los Viper y se cargan a los cazas Cylon pega unos petardazos de muerte, igual que en las escenas en las que la cámara se acerca a la Galactica, que empiezan a sonar los graves, supuestamente de los motores (todo el mundo sabe el sonido no se propaga en el vacío, error cometido sistemáticamente en la Ciencia Ficción si exceptuamos 2.001) de la nave.
Eso sí, como comento en el otro post, te vas a encontrar con la pista en VO configurada de la forma más surrealista que puedas imaginar: el sonido es monofónico repartidos por los canales izquierdo y derecho, la pista está configurada como 5.1 (DTS-HD Master Audio), los graves de la simulación del sensurround van en el canal 0.1 y el resto de canales, central, surround izquierdo y surround derecho están VACÍOS. Osea, tanto tu reproductor de BD como tu receptor te van a decir que es una pista 5.1, pero sólo sale sonido por 3 canales.
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."
y tanto les costaba meter el canal de graves en nuestra pista??
No sé, ¿tú crees que el doblaje al español fue en Sensurround? Es que no es sólo integrarle la pista de graves (por la cual lógicamente no va a salir ninguna voz y por lo tanto cero posibilidades de que se cuele nada en inglés), imagínate que la pista doblada al español está muy corta de graves y de golpe, al integrarle el sensurround en el canal 0.1 pega los petardazos que pega, sería un parche, se notaría mucho.
En la pista en inglés es que los graves están muy bien integrados, los canales monofónicos izquierdo y derechos ya van de por sí bien servidos de graves y lo que hace la pista sensurround/0.1 es reforzarlos.
Por cierto, el sensurround de los BDs tanto de Terremoto como de Galatica son falsos, los graves no venían grabados en la pista de audio ni en ningún sitio, lo que había era un generador de bajas frecuencias, entre 20 Hz y 40 Hz, este generador de bajas frecuencias era activado por unas señales de control en la pista óptica de la película, pero como digo, los efectos de graves en sí mismos no estaban grabados en la pista sonora de la película.
"Superman es una película absurda, dado que hay unos 3.232.463 Supermanes. Además, se equivocaron con el título, la deberían haber llamado Madrileño, y es que los de "la capi" lo pueden todo."