El día 7 de enero (lunes siguiente a la Epifanía) habrá fiesta en las comunidades autónomas salvo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco y La Rioja.
Fuente
Versión para imprimir
El día 7 de enero (lunes siguiente a la Epifanía) habrá fiesta en las comunidades autónomas salvo en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco y La Rioja.
Fuente
Confirmo que en Madrid, Castilla y Leon, y Castilla La mancha el día 7 de enero estrán abiertos los centros comerciales ECI. Más información sobre el resto de comunidades aquí.
:agradable Un cordial saludo
A mi me da igual porque siempre que acudo al 35% de ECI acabo con las manos vacías,los precios están muy inflados y con el descuento aplicado no sale tan a cuenta a no ser que pilles packs muy caros,prefiero MMarkt,Amazon o MDCine,pese a todo,los jefes de sección de DVD/BD o quien quiera que sea el responsable de esta política es un iluminado de la vida,con la que nos está cayendo y van y lo suprimen,en breve veremos toallas,ollas de cocina o vitrocerámicas donde están las secciones de pelis,la están hundiendo ellos mismos.
Por mi parte también tenia mi lista programada para los casos en que las novedades entraran en el 35% y que el FNAC no superara la oferta:
-Berserk La Edad de Oro I (Disponible)
-Eduardo Manostijeras (Disponible)
-Ghost in the Shell II, Innocence (29/01/13)
-Dredd (05/02/13)
-Frankenweenie (27/02/13)
-Skyfall (27/02/13)
Ya estoy viendo que no me voy a comer nada y eso con las ganas que las tengo a las tres últimas.
Para el que le interese en el Corte ingles Portal de l"Angel ya tienen a la venta la de Los Mercenarios 2 a 20,49 y el pack a 25,99 que son las dos en una misma caja azul recubierta con funda de cartón,yo no me he podido resistir a la versión básica XD también tenían el resto de novedades,
En Andalucia se pasa la fiesta del día 6 al día 7 por caer el 6 (Día de Reyes) en Domingo, pero aun así abren todos los centros comerciales.
Yo me pillaré Brave (Indomable), la primera temporada de 'Érase una Vez' y mi hermano se hará con las dos últimas temporadas de Futurama. Así aprovecharemos el 35% de descuento. :)
No habrá 35% de descuento.
cada vez odio mas ECI : te hacen una oferta del 35 % de descuento y parece que te estan regalando el producto y que es la mejor oferta del mundo ,un descuento en peliculas que estan infladas de precio en su mayoria porque yo nunca encontre una peli que que valiera 8 o 9 euros todas valen de 15 para arriba ,si MM y Amazon se lo curran estas rebajas espero que nade compre en ECI son unos abusadores que creen tener el monopolio del negocio
Un 35% lo positivo que siempre ha tenido respecto a ofertas de otras tiendas es el no tener que cuadrar precios. Está claro que en titulos de similar precio un 3x2 en otra tienda siempre sale mas rentable que el 35% del ECI.
Edito: repondía a Messote
Venga va, a ver quien la suelta mas gorda :fiu
Todo el mundo odia ECI y nunca compra, pero resulta curioso lo que molesta que no haga el 35% ¿que mas os da si no vais a comprar allí? :aprende
Por cierto, eso de inflar los precios que tanto se lee por aquí, lo pongo mas que en duda, siendo en el mayor de los casos un euro. Que en ECi valga 15 y en otro 8 simplemente quiere decir que el otro tiene rebajado el precio, por el motivo que sea, no que ECI lo tiene inflado.
la verdad es que el Black FRiday de MM ha dejado huella mi pregunta es ¿ aguien recuerda una oferta similar en ECI con los años que lleva en españa?
Puedes llamarlo como quiras amigo Trek pero yo se salir del Mediamark el mismo día para ir al ECI y ver una diferencia de 10 euros en muchos [BD] y no me parecio que ese día hubiera ofertas especiales en ninguno de los dos centros.
Obviamente ECI, como bien han dicho, no infla los precios, simplemente pone el PVP recomendado (como mucho lo puede subir en algún caso unos céntimos), pero esa es su estrategia comercial, y cada uno hace las cosas como mejor le parece para su negocio. Si no nos gusta basta con no comprar allí, pero de ahí a odiar ECI me parece que va un abismo.
Saludos.
Nacho, en absoluto te quito la razón, y así es en numerosas ocasiones (también a la contra), pero no es por inflar los precios, simplemente es el acuerdo que la editora/distribuidora ha llegado con el comercio o que este hace una oferta por el motivo que sea. Jamás he visto el precio inflado en ECI mas allá de un € en cuanto a PVP de catálogo.
Por ejemplo, las ediciones de Impulso/Sony las puedes ver en MDcine a 6-10€ y en ECI las mismas a 15€, y simplemente es por que el distribuidor es diferente o este ha llegado un acuerdo, por el motivo que sea, en hacer dicha rebaja. Lo mismo que los 2x1 de editoras, que unos establecimientos lo hacen en abril y otras en mayo, por ejemplo.
Entonces que tipo de descuento tendremos en ECI ?
En serio, yo no sé porqué pedís cosas que nadie va a saber a ciencia cierta hasta el inicio de las rebajas.
Y al iniciarse estas, con echarle un vistazo a la web, estaremos más al tanto de ciertas cosas.
Que por muchas prisas que alguno pueda tener, no significa que las rebajas vayan a adelantarse.
Vamos, que se empiece a comentar los descuentos a partir del lunes, bien, antes son sólo conjeturas sin fundamento.
Yo creo que ECI no infla tanto los precios, lo que pasa que estamos acostumbrados a comprar siempre articulos de oferta y cuando vemos uno a su precio nos parece caro.
Ayer me pase por el corte ingles en Malaga, no me iba a pillar nada pero dio la casualidad que atravese la seccion de peliculas y eso estaba petadisimo. La peña sin parar de comprar. Por lo que vi no les importa en absoluto gastarse el dinero. Y hoy visperas de reyes creo que tendran que poner la maquina de tiket a rular.
Pienso que ECI no sufriran tantas perdidas si no hacen el 35%, el cliente fijo lo tendran siempre.
Ayer estuve yo en ECI de Bilbao. Una autentica locura, colas para las cajas que ocupaban todos los pasillos de la planta y no podias ni acercarte a las estanterias de la cantidad de gente que se amontonaban en ellas.
Una cosa muy loca, me reafirmo en lo que dije, ¿ECI eliminando la seccion de cine?. Ni de coña, estos ganan en diciembre mas que el resto de las tiendas españolas juntas en todo el año.
Y esto es una tónica que se está volviendo demasiado habitual en el foro.
Y casi siempre, él que pide tal o cual información, luego no aporta información alguna, por muchos posts que acumule.
Que aqui se intercambia informaciones, pero tiene que ser un flujo multidireccional, que no sean siempre los mismos quienes informen, y siempre los mismos quienes se reíteren en pedir informaciones que se han dado enesimas veces en mensajes anteriores.
Que si a uno le cuesta leer veinte posts más atrás, a otro puede molestarle repetir veinte veces lo mismo.
Quizá sería una locura eliminarla, pero no veo tan descabellado reducir la sección a los superventas y títulos mas conocidos. ¿Que porcentaje de gente crees que estaría comprando fondo de catálogo?¿Cuantas personas ves en la sección un día cualquiera del año, fuera de los periodos tradicionales de compras?
Por eso digo. Una sección con todo el catálogo que tiene ECI quizá ya no es rentable y no sería extraño que redujeran el stock para quedarse solo con los títulos que tiene mas posibilidades de vender.
Evidentemente, en estos días TODO está lleno porque la gente quiere cumplir con la tradición del regalo y porque las rebajas ya han empezado en según que sitios.
Pues nada compis tendremos que ver donde comprar los títulos que no va a vender el corte inglés este año.Lo que no entiendo es con la que está cayendo y la gente que hay en el paro (entre los que me incluyo ) quien serán los lumbreras de marketing y ventas que toman estas decisiones.Luego dirán que su trimestre ha sido malo en ventas y que es culpa de piratería ,porque compramos fuera ,que si tal y tal y llegará otro lumbreras que dirá que la sección de cine es poco rentable y hay que reducirla al mínimo jodiendo así más nuestro mercado interno que es lo que me jode de estas decisiones que por decisiones de incompetentes desde mi punto de vista se joda las secciones de cine para los amantes del género.
Pero no os preocupéis que luego van a llegar los directores lumbreras de marketing que van aprovechar la ocasión.
Muy mal por el corte inglés este año.Esperemos que algo merezca la pena.
Seguro que pasará un mes y lo seguirán preguntando ,ya lo veréis.
Así que el lunes dependiendo del turno que tenga si puedo pasaré a ver que ofertas hay,me iba a pasar antes de ayer con la mala suerte que tuvimos un golpe y adiós coche,para reyes y éso,y así empezar bien el año,mala suerte,así que me quedé con ganas de ir y encima el marrón.
H.S.G.
Hoy he pasado por el que voy habitualmente y, además de confrimar lo que decía Joanbik con respecto al de Bilbao, -aquí también había cola-, me han comentado que las series tendrán un 30% y para las pelis hay un listado (no he podido verlo porque estaban bastante liados) en el que se indican los distintos precios.
Lo que sí había era alguna cosa etiquetada con menor precio; ignoro si como adelanto de rebajas o por una promoción puntual. Me fijé en la edición con libro de la Cenicienta (exclusiva del CI) que venía teniendo un 30%. El cálculo lo hice yo porque no indicaba nada del porcentaje de rebaja.
En fin, El lunes saldremos de dudas (o mañana si es que empiezan las rebajas en el de Sol y Callao).
¿Quitar la sección de dvd/bd? :blink
ECI es la que mas vende en toda España, seguidas por este orden: Fnac, MM, Amazon y MDcine. Depués, el resto...
También es lógico por número de establecimientos y donde los tiene situados.
También se a comentado sobre eliminar fondo de catálogo... tampoco, ECI se hincha de vender clásico, de ahí sus colecciones de Imprecindibles y Cineclub, que ya agolpa cientos de títulos.
Aparte, me descojono vivo viendo, como sin tener ni idea, hacemos cábalas de lo malos que son los de marketing, la leche que se van a dar ect..., vamos, parace esto el futbol, del que todo el mundo entiende mas que el entrenador de turno, cuando nada mas lejos de la realidad, si alguien tiene medios y personal para hacer estudios de mercado y demás, es ECI, y nosotros somos meros espectadores que por mucho que nos creamos, no tenemos ni idea de como funciona y que margenes tiene este mercado.
Venderán mas o menos, pero de suicidio comercial poco.
Tras años con el 35% , lo único que han conseguido, a mi forma de ver, es que los que nos dejamos bastante pasta en películas, solo acudamos en dichas rebajas, y no pisemos el comercio en todo el resto del año. Sabiendo en mi caso mas o menos que margenes tienen, ya te digo que si solamente adquieres artículos que entren en dicha promoción, no le quitan tres céntimos a cada producto.
Aparte, lo tienen muy fácil para ver la reacción de la gente y activar la oferta cuando ellos quisieran (por ejemplo en febrero), así que poco riesgo veo yo en tal operación.
¡Ojo!, que soy el primero que, de mi larga lista que tenía para comprar, va ir a otros comercios, sobre todo a mi adorada MDcine, que aparte del descuento su excelente trato al cliente bien merece pagarlo.
Habrá que esperar para saber qué tienen preparado, pero desde luego la decisión de prescindir del 35% es una putada. Acabo de llegar a casa y es la noche de reyes más triste que haya visto en mi vida; ni un alma en las tiendas y en la calle. Poco negocio. Y eso en un pueblo de mierda que más o menos se vive bien. Pero en una ciudad debe ser preocupante...
Yo no sé de economía (bueno, sí, un poquito, que estudié empresariales), pero si ya de por si las cosas están jodidas, finalizada la campaña de navidad, con más de 5 millones de parados y un año que todo indica será el peor de la crisis, pues, no sé... un poquito de suicidio comercial sí que es. O se vende tan poco que dichas ventas tampoco les supone mucho. De todas formas lo que más vende en este país es el cine clásico en DVD (piedra angular de las ventas en España) y dicha clientela es fiel todos los meses, ergo, no necesitan descuentos para atraer a la gente. Y me consta que ECI vende muuucho cien clásico en DVD.
De todas formas y por si alguien no lo sabe .. son las propias distribuidoras las que fijan el tope de rebaja (lo de MM es un mundo aparte. su política de ventas es muy agresiva y buscan otro tipo de clientela). Es decir, que el 30% de tiendas como moviesdistribución no es cosa de la propia tienda, sino de la distribuidora de turno. Y no es más que reducir márgenes de beneficios (no para la tienda, que gana lo mismo, sino para la distribuidora. Al menos es lo que a mí me han contado desde una editora nacional).
Pero, en cualquier caso, yo lo veo como un suicidio comercial. Yo aprovechaba las rebajas para comprar dvds (sí, dvds) que durante el año no tiene promociones ni rebajas. Cine clásico, principalmente. Porque los BDS a día de hoy, por suerte, se pueden comprar en cualquier época del año con su amplio abanico de promociones. Pero los dvds, no, no gozan de descuentos durante el año -cine clásico-. Y yo me dejaba una media de 300 euros en estos dos meses de rebajas. Si no hay 35% mis compras pasarán a moviesdistribución que, al menos, sí siguen con el 30% de otros años. Como yo habrá mucha gente. Es dinero que ECI ha dejado de ingresar.
En fin.. .. tampoco nos adelantemos, que lo mismo merece la pena esta nueva forma de rebajas. Es hablar por hablar.
Sin conocer aún esa lista de películas, que todos deseamos conocer, hay dos puntos a tener en cuenta:
- El ya comentado por Trek, de ver la reacción de ECI ante los resultados de enero.
- Ver cómo reaccionan los demás, la competencia, en enero, porque sí que estaría bien que algún otro quisiera hincar el diente en la tarta.
La rebaja del producto si se establece con la editora/distribuidora, pero no así el tope de rebaja. Del margen de beneficio, cada comercio decide que porcentaje añadir a dicha rebaja, aparte del pactado con la distribuidora.