Exacto. En la web sí deja. Yo la he pedido.
Versión para imprimir
Tal y como he comentado en la página anterior el problema de Blade runner 2049 es que en la web sólo está la edición sencilla en amaray y la 4k. Han "desaparecido" la edición con el blaster, el steelbook 3d y el steelbook de la 4k por lo que no se pueden reservar. Así que cuando llegue la peli fisicamente a los comercios el próximo 26/01, en principio, no estará en la promoción del descuento progresivo.
Podemos dar por hecho que Blade Runner 2049 - UHD+ Blu-Ray Steelbook - Ed Limitada esta excluida en Rebajas no ?
Perdonad si se ha comentado antes (que seguro que sí), pero ¿hasta cuándo duran este año las rebajas en pelis: todo enero sólo o también febrero?
El año pasado me tomé la molestia de apuntar todas las ofertas (cuando aun compraba en ECI). Lo pongo para aquellos que quieran ir a tienda física(ya sabemos porqué):
- 40% en 4 unidades hasta el 9 de Febrero aprox.
- 2x1 Primer fin de semana de Febrero
- 2x1 desde el 24 de Abril al 30 de Abril
- 2x1 BF
- El resto son ofertas recientes que todos conocemos
Saludos
Cuando el paleolitico quiere equipararse al siglo XXI
http://www.elmundo.es/economia/empre...07c8b45f0.html
Pues si el siglo XXI es sinónimo de tener que pagar por trabajar mal vamos, al menos en el paleolítico trabajabas para ganar comida o dinero.
https://i.imgur.com/kvLfp2A.jpg
Una de las últimas ofertas de trabajo de Amazon, para trabajar con ellos repartiendo paquetes.
Hasta 26€ por 2 horas: 13€ hora si trabajas entre pueblos/ciudades, 10€ hora si trabajas en la misma ciudad. El trabajo son en franjas de 2 horas seguidas.
El problema viene a que tienes que poner el coche, pagarte la gasolina, pagarte lo de autónomos. Si pierdes/rompes/ tienes problemas con un paquete tú eres el culpable y lo pagas. Encima no es un contrato de 40h semanales o algo fijo, no, te llaman para tramos de 2h cuando haya mucho jaleo.
Creo que simplemente por el desgaste del coche y la gasolina ese dinero no llega ni para cubrir gastos (a eso añade los impuestos por ser autónomo). Ni mencionar el tiempo que pierdes y que tendrás que perder para ir antes de esas 2 horas de trabajo a los almacenes de Amazon a recoger paquetes (también devolverlos si la persona no está en casa). Imagínate tienes que entrar de 13:00 a 15:00, entre pitos y flautas puedes perder el día entero yendo de un lado a otro, para no ganar nada y cotizar 2 horas.
Otra pregunta que me hago es qué paquetes tienes que llevar, porque si son grandes no entraran en un utilitario. Además, que moverse por las grandes urbes como Madrid o Barcelona puede ser un infierno, no puedes aparcar y tienes que hacerlo en doble fila con el riesgo a que te pongan una multa. Además, que el consumo de gasolina se dispara.
Por eso digo que si ECI va a intentar copiar medias como esta, estamos todos jodidos. Hasta ahora ECI como dice en la noticia tiene 100.000 empleados en España y genera el 2,5% del PIB, si copia políticas como las de Amazon que Dios les pille confesados.
Edito: se me olvidaba que tienes que tener un smartphone con datos y garantizar que no se vayan a acabar, por su puesto los datos los pagas tú.
iyen esa oferta de trabajo de amazon no es para una persona que empiece y quiera vivir entregando solo paquetes de amazon ya que como dices no sale a cuenta por lo que comentas, pero creo que quizas esta mas dirigido a personas que ya son autónomos (no van a pagar mas cuota mensual) y por ejemplo ya realizan repartos, montajes u otros menesteres ... para otras empresas (logística, grandes superficies, empresas de montaje...) y que tiene horas muertas, quizas sea una ayuda, aunque solo sean dos horas, ya que de estar a lo mejor mirando pues sacan algo no mucho pero algo.
saludos
El Corte Inglés, al igual que Galerías Preciados o Cortefiel, se olvida cuando eran ellos quienes cortaban el bacalao. Quienes presionaban en despachos para tener favoritismos de todo tipo. Muchos en las pymes se quedaron por el camino gracias a ellos.
El victimismo ahora está demás. Recogen de sus propias siembras.
De victimismo, nada. Esas condiciones de trabajo son vergonzosas. Le eficacia de una empresa no tiene porque implicar que sus trabajadores no tengan ni unos mínimos derechos.
Mi padre trabajaba en una tienda local de ropa, El Corte Inglés, sus macro-horarios, su poder de negociación, su capacidad de presión a los lobbies, acabaron con el pequeño comercio como se conocía, no para mejorarlo, sino para enterrarlo.
Mientras ECI tenía poder para desdoblar turnos e invertir para hundir a la competencia, trabajadores como mi padre se mataban haciendo horas, suprimiendo vacaciones y trabajando de lunes a lunes sin descanso.
Ahora a ECI le tocan los huevos una empresa que es un operador logístico más que un comercio, que necesita menos marketing, menos metros cuadrados, menos empleados, para comerse su negocio.
Les tocará joderse, igual que ellos no miraban a quien pisaban.
me parece que esta bastante claro lo que queria decir. Hablamos de negocio ONLINE. Las tiendas fisicas estan para lo que estan. Y en el caso de EC es que no se parece que sea el mismo grupo el que lleva los grandes almacenes y quienes llevan la web.
Pero el negocio online es el ahora y el futuro, y una empresa es la dueña del mismo en estos momentos porque sabe hacerlo bien casi siempre y la otra lo tendria facil para copiar lo bueno y NO quiere, sigue con tecnicas prehistoricas.
Pero esto es como los taxis contra uber o cabify, lo que toca es quejarse y que le salven la papeleta otros en vez de MODERNIZARSE.
Esa palabra es terrible, se usa como algo bueno y para quitar derechos que se han ganado tras muchos años de lucha y sacrificio.
Las mismas empresas que hoy día nos venden cosas por precios baratos, y todos vamos como locos ahí para ahorrar, son las que han matado a los pequeños comercios y destrozado nuestro poder adquisitivo. Nos vendían las cosas cuando había más poder adquisitivo y ahora que nos han convertido en pobres nos alegramos que existan esas mismas tiendas porque "gracias" a ellas nos ahorramos mucho dinero.
En un primer lugar afectó al pequeño comercio, porque se los cargaron a casi todos. En segundo lugar a los clientes, aunque ellos lo notaron más en la perdida de su poder adquisitivo con el paso de los años. Por efecto contagio se han ido igualando montones de salarios, intentado dar el mínimo posible.
Cada cosa que hagan los grandes: ECI, Amazon, Google, MM nos está afectando a todos, de forma más o menos directa, porque en un primer momento aunque nos beneficiemos de cosas más baratas, al final los sueldos caerán y el trabajo se hará cada vez más precario y más miserable. Los ejecutivos querrán ganar más y más cada año, y los recortes se los harán a los empleados para ofrecer precios más competitivos (además de bajar la calidad de los productos en según qué sectores). No contento con bajar salarios se han destruido empleos donde se ganaba un salario decente, mileurista. Estos trabajos no se han recuperado porque se echa más carga de trabajo a los demás, exprimiendo cada segundo del empleado, incluso haciéndoles trabajar sin pagarles las horas extra. Los que no se han destruido se han convertido en miles de trabajos basura en los que no da ni para comprarse una coca cola cuando sales del trabajo.
Volviendo a lo que comentabas, tampoco entiendo porque hay tanta diferencia entre el comercio online de ECI y las tiendas. Es que si tienes que reclamar algo son totalmente independientes. Lo que si sirve es que te cambien algo porque ha venido mal, aunque desde el teléfono de atención al cliente te dicen que no hace falta que vayas a un centro físico porque ellos te vuelven a mandar otro igual. En fin, son cosas que no entiendo de ECI y escapan a mi alcance. Supongo que si lo hacen así es por algún motivo.
Lo más sorprendente en el caso de una entidad de la dimensión, peso e importancia de "El Corte Inglés" es una tradicional incapacidad para leer el mercado, cómo se debe articular una tienda on-line para responder en términos competitivos -y de rentabilidad competitiva- a las posibilidades que ha abierto la situación actual.
No entienden lo que debería responder a las necesidades del cliente más allá de ofertas puntuales, campañas, o publicidad; mejoras técnicas, o lavados de cara; como si fuesen hitos independientes, y no la forma en que se materializa un proyecto en sus diferentes vertientes, tanto como proyecto, como expresión de una respuesta a su mercado potencial: "estamos aquí, somos lo que necesitas, aquí tienes lo que quieres".
De esa capacidad, en el fondo, lo peor es que sea "tradicional", y que la inercia no haya permitido que se pudiesen poner en valor adecuadamente los esfuerzos hechos, los que se están haciendo.
Pero, en realidad, la naturaleza de esta situación, y de este problema, no radica en la necesidad de tal o cual desarrollo, de mayor o menor inversión. No. Radica en la idea. Es es lo que falla. Porque no se plantea desde lo que el cliente desea/necesita, y cuando eso se materializa, El Corte Inglés no está allí, o, a lo sumo, llega tarde.
Es una duda que queda, saber si son dos horas en las que ellos te indiquen obligatoriamente, o dos horas marcadas a lo largo del dia por tu parte para hacer las entregas como lo haria una de logistica habitual. Supongo que eso dependerá del producto a entregar si es de los que entrega en menos de 2 horas del prime now (supongo que ahi si estas cogido por un horiro obligatorio por su parte) o productos con entrega a un dia o x dias que te den facilidad de entrega.
saludos
Se sabe si los steels de blade runner 2049 entran en rebajas?
yo ayer en el ECI de Diagonal de Barcelona el que está nada más salir de la ronda de dalt y te topas con este, ya tenían todas las ediciones de BLADE RUNNER 2049 incluso la edición tocha con la replica, pero no pregunté si entraba en la promo... tampoco encontré otras 3 pelis para llegar al 40%... y no me acordé de preguntarlo por curiosidad...
Además la tenían a unos 41€... yo he seguido con mi reserva de amazon por 34,84€ que parece que ya las han enviado esta tarde :)
y si alguien va que pregunte aunque mañana ya estará en todos los sitios a la venta.
Buenas... una pregunta... al final se sabe si los steel de blade Runner....
:cortina
Yo al final, no he comprado novedades... estoy intentando contenerme, por que veo que todo no me da tiempo y siempre las veo luego por 5€ menos como poco y sin abrir... He pedido al final, Silencio de Scorsese (único sitio donde no pone que está descatalogada, todo sea que no la tengan realmente y no me la envíen), ni en MD, Fnac, Amazon... La la land especial (Si, aun no la he visto :cuniao), Your Name (esta me pica la curiosidad mucho), y Lo que escondían sus ojos, para la Wife, que no funcionaba la que le regalé de C4 y cuando la quería cambiar, no la tenían ya.
Yo también estoy esperando Silencio en ECI. Veremos si no nos quedamos sin ella.
A mi me entró el steel de It... (de hecho, yo no sabía que en teoría estaba excluido)
El corte inglés es así
Yo tambien meti el steel UHD de Blade Runner en un pedido al 40%, duró poco en la web eso sí, lo tengo con fecha prevista entrega antes del 07/02.
Ayer pusieron el steel 3d (y quitaron el UHD) y ese ya se me escapó, estuve mirando algo para cuadrar y en lo que me lo pensé, dejó de estar disponible.
Han jugado al gato y al ratón con estas ediciones.
En cuanto tenga novedad de mi pedido, informaré, no espero cancelación, la verdad, pero con Eci nunca sabes...
Igual hay algo de stock en tiendas, tengo entendido que el 40% no es solo para web.
EDITO: En tienda física han puesto las exclusiones con una pegatina círculo rojo. No entran últimos lanzamientos, por lo que Blade Runner se queda fuera. Les pregunté por el descuento en web y me dijeron que debió de ser un fallo, pero que me llegarían las pelis por ese precio si ya estaba pagado. Yo la pillé en cuanto la alerta me saltó, supongo que será parte del bug.
Ahora Blade Runner 2049 3D vuelve a estar disponible y en la web entra en la promoción del 40%, se queda a15, 59 €.