Me comentan que FNAC también será un 3x2 pero no está confirmado hasta donde yo se.
Versión para imprimir
Me comentan que FNAC también será un 3x2 pero no está confirmado hasta donde yo se.
Y que haces en un post de bluray de una tienda si compras de salida y vinilos?
Y porque buscas ofertas en vinilos? Digo yo que al igual que el cine la musica esta muy mal y buscando ofertas te estas cargando el negocio
Sabes porque hay ofertas? Porque no hay ventas. Si vendieran a precio salida no harian ofertas, primero de egb. Te crees que si pudieran vender a 100 no lo harian? Digo yo que si el mercado esta asi es gracias a gente como vosotros que no compráis lo suficiente.
Lo que hay que oir por dios. Fijaros en las ventas del vhs y compararlas con las de ahora. Lo que pasa que una empresa quiere uba cuota antes que un pago unico, y el futuro no es el fisico, son laa plataformas. Las ventasbdel físico claro que han bajado, pero es un negocio que no interesa.
Acaso las ventas de video juegos han bajado tambien? Porque llevan el mismo camino de convertirse en plataformas.
El problema también es que algunos se piensan que comprar cine = a comprar un lata o la enésima reedición de los mitificados ochenta. Salen clásicos (en mi caso solo compro ediciones legales), reediciones en UHD, titulos actuales, etc. y a los que nos gusta el cine se nos juntan no 4 ni 6 ni 10 pelis en rebajas, Yo tengo pendiente más de 20 títulos entre clásicos, reediciones y alguna cosa actual. Y eso para un suedlo medio se traduce en PASTA. No es lo mismo que me gaste 250 pepinos en 20 películas... que 500. La cosa cambia, ¿no? ¿Que me dedique a otra cosa? No. Me gusta esto. Si no compro todo ahora, lo compraré poco a poco. Y soy de los que compran también a precio de salida, aunque solo cuando me interesa algo o no tengo ya previamente en DVD o BD.
En mi caso no lloro, si no compro antes lo haré después, pero la oferta es una puta mierda. Hablando claro. Ni se aproxima al 35% de toda la vida de dios al comprar 3 o más artículos. E insisto que con un descuento más agresivo picaría con algo que a esos precios no voy a comprar.
Si cambian a progresivo y siguen sin entrar los mismos titulos que en este 3x2 (lo mas probable asi sea) definitivamente tampoco podre aprovecharlo. Para mi mas que la oferta en si ha sido la gran cantidad de titulos, sobre todo las novedades de mayo, que han quedado excluidos.
A ver si en la oferta de fnac.es incluyen mas titulos ......
Dejando al margen el carácter incendiario de tu respuesta, además de la ignorancia con la que hablas, te diré que en todo negocio aunque sólo sea 1 euro el que ganes, ya se puede considerar beneficio, otra cosa es cuanto beneficio quieras tener y si te compensa vender al precio que vendes para tener beneficio. Vuelvo a insistir en que el dinero de cualquiera de nosotros es tan válido como el que tu (con tu grandioso trabajo) ganas cada mes. Menospreciar de esa forma (sic "que coleccione canicas") a los muchos que nos gusta el cine y que tenemos presupuesto para nuestro hobbie (lo mismo tu no sabes lo qué es eso) no es más que un síntoma de arrogancia, prepotencia y clasismo del más rancio. Quizá un poquito de humildad y menos steelbooks te vendrían bien.
Vuelvo a reiterar que el hecho de que ECI o fnac u otro PV (punto de venta) baje los precios, no implica que la distribuidora de turno pierda, puesto que el PVP de ECI/fnac/quiensea ya está hinchado con un margen de beneficio brutal (como te han dicho por aquí). Ergo, la distribuidora no pierde dinero (ya lo cobró por parte del PV cuando éstos le compraron "x" unidades para venderlas). Es más fácil tener beneficio vendiendo "más barato" pero más cantidad, que vendiendo a precio normal y menos cantidad (esto es muy sencillo).
La gente no se queja únicamente de que este año no haya un progresivo, sino de que la promoción:
- Ser muy poco atractiva para el consumidor. Un 3X2 es muy común verlo durante el año y te limita al valor idéntico de un producto. Si no son iguales, evidentemente no compras.
- La ingente cantidad de exclusiones que hay. ECI es muy listo y sabe que una lata que cuesta 30 euros y que se ha vendido como churros hace 1 mes, es muy golosa para venderla a mitad de precio, por lo que aunque no entre en rebajas, cuando éstas terminen, saben perfectamente que la van a seguir vendiendo como churros.
- Desde hace unos años, el progresivo en ECI era todo un "acontecimiento". Que me corrijan los sabios si no fueron de los primeros (si no los primeros) en implementarlo. Y ahora, sin razón ni motivo, lo rebajan a un 3X2 (te puedo asegurar que por pérdidas no es).
Vuelvo a insistir: TU DINERO ES IGUAL DE VÁLIDO QUE EL DE CUALQUIERA, sean 100 euros o sean 50 céntimos. No me seas troglodita, por favor. Ni tu, ni los que compran de salida salvan el formato físico y tampoco lo salvan los que compramos en rebajas, métete ésto en la cabeza. Depende sobre todo del PV. Si al PV se le pone en la sesera que no quiere vender más porque no se vende (y no por precio, mira los MediaMarkt), se acabó. Pero ni tu vas a salvarlo, ni menganito comprando en un 3X2 lo va a hacer.
Un saludo.
Menuda decepción de oferta el 3x2 de ECI, me esperaba el regreso del famoso descuento progresivo. ¿Para cuándo creéis qué podríamos esperar el regreso del descuento progresivo de hasta el -50%?
Nadie ha dicho que el dinero de uno que compra una peli al año no valga o tenga menos validez que el que se gasta mil. De verdad el nivel de tergiversación aquí es de órdago, precisamente son los de las rebajas los que dicen que sin rebajas las empresas están matando lo físicoby eso se puede leer aquí y en mubis, cuando quieras cito, eso sí, por favor cita donde yo digo que si no compras de salida o solo en rebajas se mata el formato físico. Aquí estoy esperando
Esto que comentas de los márgenes del 100% no existe, al menos en la actualidad. Imagino que te referirás a hace 8-10 años, cuando el mercado gozaba aún de "buena" salud.
Actualmente, una edición de, por ejemplo, a Contracorriente (pongamos por ejemplo una de Rohmer, con funda, caja negra, extras y un buen libraco), que debe venderse a 19,95€, le cuesta a la tienda 11,54€ + IVA (13,96€). El margen de beneficio para la tienda es de unos 6€ (salvo pacto previo de aplicar un porcentaje mayor de descuento a la tienda por previsión de muchas unidades a vender).
Cuando hay una campaña del -50%, la tienda sigue comprando la edición al mismo precio, sólo que en base a las unidades que acabe vendiendo durante las Rebajas, el proveedor le abona en las siguientes facturas el 50% (unos 5,77€ si no me fallan los cálculos) del precio al que se lo vendió. Ahora la tienda ha vendido la edición en cuestión por 10€ al comprador, que sumados a los 5,77€ (6.98€ IVA inc.) que le serán abonados en posteriores facturas, resulta como si la venta hubiese sido de 16,98€ en rebajas, en lugar de los 19,95€. El beneficio para la tienda es, en rebajas, de 3.02€, ya que la edición le costó 13,96€ IVA inc. En este proceso, la editora o la distribuidora (o mejor dicho, ambas) han tenido que bajarse los pantalones y vender la edición de Rohmer por 5.77€ + IVA, un precio de risa e incluso hasta ofensivo. Y de las campañas del -50% sólo se benefician los grandes comercios (4/5, si contamos Mediamarkt y Carrefour), las tiendas de barrio que no vendan "mucho" no tienen acceso a ese tipo de pactos.
Con este ejemplo aproximado (los precios pueden variar de una época a otra), tan sólo quiero que entendáis el enorme esfuerzo que hacen las editoras y distribuidoras de nuestro país en las campañas de Rebajas de los últimos años. Ellas son las grandes perjudicadas. Y esto al final no va de elitismo ni nada de eso. Va de apoyarlas al máximo durante todo el año, cada uno con sus posibilidades, claro está.
Con estos márgenes no da para reinvertir en nuevas ediciones futuras, salvo que parte del presupuesto se saque de otras partidas (beneficios de venta de derechos a plataformas en Streaming, Taquillas cines, etc).
Saludos.
Cualquier oferta es bienvenida,ahora,a ver si no se va a poder decir que al lado de un descuento progresivo de hasta el 50% un 3X2 sabe a poco!
A mí, como otros han dicho por aquí, lo que me jode es que todo lo que me interesa no entra en promoción.
La compra a 14 y la vende a 20. Gana 6.
En rebajas la sigue comprando a 14. Y la vende a 10. Pierde 4 pero como le abonan 7, pues gana 3.
La distribuidora pasa de vender a 14 a vender a 7 (vende a 14 pero le devuelve 7)
Es decir, en las ofertas al 50% ambos pierde la mitad de su beneficio, ambos comparten la rebaja.
¿Correcto? Siempre he pensado que era así. ECI no te va a vender a 10 algo que ha comprado a 14 como es lógico.
La cuestión está en que el 50% para la distribuidora es más dañino que para ECI. ECI vende todas las películas y la distribuidora vende las suyas. No es el mismo volumen de negocio evidentemente.
Yo estoy de acuerdo en que no es sano un 2x1 o 50% a menudo. Con dos veces al año va bien, porque alguien que saca su producto en mayo/junio rebajar al 50% su producto un mes después pues es difícil.
El verdadero bluff de la oferta es que siendo un 3x2 haya tantas exclusiones. El comprador ante eso, espera. Está en su derecho, es la oferta y la demanda de toda la vida. Ellos harán números y analizarán como ganan más. Imagino que habrán visto los márgenes de enero y no han querido seguir ese camino de momento. Les queda medio año para corregir en caso de que las ofertas de verano les salgan regular.
El otro problema es combinar películas, porque si quieres 2 de 25 y una de 60, te regalan la de 25, por tanto el comprador no experimenta un verdadero 3x2 en el ahorro. Había puntos intermedios, un 30% sin exclusiones y todos contentos.
Sigue esperando porque yo simplemente me he referido a ti por alusión, pero sí es un pensamiento que tengo a raíz de todo lo que leo cuando se toca este tema. Los que compramos en rebajas parece que somos unos cutres y que no queremos al formato físico, mientras el que se gasta 20-30 euros de salida es un defensor pleno. Pues no me parece ni medio bien, me parece un desprecio y una falta de consideración, alarmante.
Un saludo.
Igual estas rebajas vienen porque el media markt ya no es competencia y eran los que empezaron con el tema del 50%.
Que me hace gracia esto de criticar el 50% que se carga el mercado pero yo he comprado en el corte ingles vhs con esta promoción. Que no es nueva ehhh
VHS con el 50% durante todo el verano?. O me falla mucho la memoria, o lo dudo y mucho.
Que yo recuerde en esa época hacían un 20-25% máximo.
Pues yo iba a hacer una compra de más de 200€ que tengo en la cesta para aplicar el descuento y el cupón de 15€ y ya no entra nada. En el cupón de 15€ debo hacer una compra mínima de 60€ para que lo aplique pero es que remirando y buscando no alcanzo a encontrar y cuadrar precios de pelis por valor de 60€.
O sea que el cupón de 15€ me temo que me caducará si no deciden meter novedades. No han sido ni para incluir novedades de mayo, ¡de mayo! Y estamos a finales de junio. Estas rebajas son una tremenda decepción.
Totalmente de acuerdo en todo, muy bien resumido.
Y sí, hay que reconocer que un 3x2 cargado de exclusiones es una oferta poco útil y difícil de cuadrar.
Y sí, también hay que reconocer que todos compramos en rebajas, faltaría más.
Ni unos son más defensores del mercado que otros por comprar de salida, ni lo contrario. Simplemente el caso que nos ocupa es conveniente conocer el mercado más en profundidad para ser conscientes de que es frágil y podemos perderlo en cualquier momento.
Por ahora, a pesar de todas las notas negativas, sigo siendo optimista.
Y es que Vertigo acaba de anunciar Martyrs para Septiembre :)
Saludos.
Pues yo pongo la mano en el fuego a que para principios de Agosto nos van a poner unas rebajas más acorde. Hoy he pasado por ECI sobre las 18:00 y una de las dependientas me ha comentado que “al menos ella” todabia no habia vendido ninguna edición fisica. Es más, me acababa de cruzar con una persona que conozco bastante y que tenia intención de comprarse 5 o 6 títulos, pero que al ver el tipo de rebajas que habian puesto, cogió, se dio media vuelta y no compró absolutamente nada.
O cambian el rumbo o mucho me temo que se les van a quedar en las estanterias la mayoria de ediciones.
Saludos
:palomitas
Vaya mierda de peli están pasando en este canal... y es larga de coj...
Acabo de aterrizar en este tema, y acabo de borrar y sancionar un post con este texto...
Como moderador digo: respeto a todos los foreros. Voy a dar un único aviso al respecto. El "listo" que hable de otros miembros en ese tono, se va a ir a la calle unos días. Si alguien tiene problemas con ello, que me mande un privado.Cita:
No presumo, sigues leyendo las líneas que quieres y montándote tu peli, al igual que el listo elitista de más arriba, el de la tienda, el genio. Solo he dicho que si alguien tiene tanto problema en no poderse ahorrar 20 o 30 euros en algo igual se ha equivocado de hobby y debería dejarlo. Aquí lo dejo, es obvio a qué hace referencia el número de tu nick.
A ver, se puede hablar de todo CON RESPETO, pero hablar de los demás, de si tienen dinero unos u otros... es un debate primero absurdo, que no lleva a nada; y segundo y más importante, inapropiado, cada uno tiene el dinero que tiene -nada que ver con haber estudiado, creo que lo sabemos la mayoría- y se lo gasta como quiere.
Ahora bien; estamos en un terreno resbaladizo, y es cierto que muchas veces se habla de UN LUJO como si fuera un bien de primera necesidad, no lo es. El coleccionismo de cine es un sector caro; es así... y lo que no se puede es comprar duros a 4 pesetas, y eso también lo entendemos todos. A mí lo que me molesta es que muchas veces algunos de los que se quejan de que un 3X2 no es suficiente se quejan también después de que tal edición va pelada, que la tirada de steels es muy corta, que ese 4K de Arrow como no sale aquí, peticiones y firmas para que Disney edite 4K en España... y un largo etcétera.
Pues chico, en este hilo tienes la respuesta; la edición va pelada porque es la única manera de hacerla viable con un precio que pague la gente a la que 20 euros le suponen un mundo; la tirada de steels es corta porque la gente que está dispuesta a pagar un PVP es poca; el 4K de Arrow no sale aquí porque el 95% de la gente lo compraría en BF o 50% ya que es un 3X2 es poco... etcétera. Es sencillo de entender.
Por eso digo, ¿hay quién quiere y EXIGE un 50%? Pues cállate cuando pase lo que pasa en España.
NO HAY MÁS.
La única manera de hacer que el mercado se mantenga es pagar lo que cuesta; y es inviable que una edición esté al 50% al mes de salir, inasumible para las empresas; SECTOR CARO, no podemos pretender que las películas lleguen en las mejores condiciones y a 9 euros.
Yo compro un 50% aproximadamente fuera de españa, CRITERION cuando rebaja, The Irishman por ejemplo, hace cosa de un mes; la pone a 20 lereles, 20. No a 9. Y las vende como churros. Cuando Arrow rebaja, son 4 días y las rebaja algo similar. Ahora mismo, en Zavvi, las ediciones más baratas de Arrow están a 18 euros, y son de 2018, tienen 3 años.
Muchas veces nos creemos que "Amazon Italia hace tal promoción", "Zavvi ha puesto 2X1"... y metemos todo en la misma coctelera y creemos que por ahí están de rebajas todo el tiempo, y no es así, lo hacen puntualmente y en distintos países, pero nosotros como está fuera, parece que todo lo que no sea España es un país solo. Lo que no puede ser es que en España haya rebajas entre todos los comercios 10 de los 12 meses que tiene el año. NINGÚN OTRO PAÍS del mundo -occidental y civilizado- hace eso, LO SÉ de buena tinta; conozco a 3 personas con puestos bien en 3 editoras en España y te lo dicen: lo de este país es de locos, por eso el mercado del cine se ha contraído un 90% en la última década.
Así que elegid, buenas ediciones o baratas; ambas no se puede. Y ahora no saltéis los de siempre con que "yo pagaría tal por no se qué si se hiciera así" que nos conocemos todos y sacamos 200 mensajes de otros hilos.
Postdata: por poner un ejemplo, en España, por un bug de Amazon, se va a comprar un novedad en 4K como Crash, con el máster de Arrow, con mejor edición que Arrow, más barata que en UK....
Yo lo que no entiendo es cómo pude comprar 3 reservas del 21 de julio con 30% de descuento (día de los poseedores de tarjeta de ECI) y ahora no entra nada interesante en el 3x2.
Es que ni usando el cupón de 15€ se me queda a precio de chollo un pedido con 6 blu-rays con precios comprendidos entre lis 15-18€. Me sale a 54€ aproximadamente, unos 9€ por título, lo cual me parece caro.
Imaginaos sin el cupón. Es que no va a comprarles ni el tato.
En cualquier momento. Aunque por ahora hayan puesto que el 3x2 es hasta el 31 de julio, en realidad la empresa se reserva el derecho de cambiar las condiciones cuando quiera. Es decir, que el día 1 de julio -me lo invento- podrías tener el progresivo. O no. Ya veremos.
Quien prefiera esperar siempre puede ir confeccionándose una cesta. Porque si llega el progresivo, la peña empezará a comprar a saco. Si para entonces ya tenéis la cesta preparada, mucho mejor.
Según tengo entendido (por no decir según el dueño de alguna tienda que fue importante en su momento), las rebajas se pactan entre la editora/distribuidora y el comercio. Cada uno de ellos cede una parte del beneficio potencial, para atraer clientes e incrementar ventas. Obviamente sin llegar a la ilegalidad de vender a pérdidas.
Si esto es así, me resulta sorprendente que responsables de editoras se lamenten del comportamiento comercial de este país y que lo culpen directamente del 90% de la contracción del mercado (se supone que el otro 10% corresponde a las sucesivas crisis económicas, al desempleo rampante, al desinterés creciente de parte de la población hacia los formatos físicos, al crecimiento de las plataformas televisivas, a la accesibilidad a todo tipo de títulos mediante internet, etc). Es decir, ¿que si no fuese por las rebajas y promociones, el mercado español sería un 90% mayor, según los editores consultados?
¿La iniciativa es exclusivamente de los comercios para perder dinero y compradores? ¿Las editoras y distribuidoras no tienen nada que ver en las ofertas, promociones y rebajas que se van sucediendo? ¿No son ellas parte importante de esa "locura" que aducen? ¿Sabiendo que con ello se contrae seriamente el mercado, participan en ellas y/o las promueven para generar pérdidas económicas y de clientela? Obligadas a pactarlas no creo que estén (ahí tenemos el ejemplo de Reel One). Pregunto, que a lo mejor estoy mal informado.
Sí porque de 18€ solo tengo en cesta el clásico de Moulin Rouge, el resto son entre 15 y 16€ y en Fnac están a 1€ menos con el descuento de socio. Esas pelis con un descuento progresivo del 50% deberían estar entre 7-8€. Voy a esperarme al movimiento de Fnac en estas rebajas para decidirme.
El cupón de 15 € lo veo más interesante para pillar por ejemplo los típicos 3 steels de turno. 5 € de descuento por steel y a otra cosa, son ediciones que seguramente no entren en ninguna promo durante todo el verano.
Para pelis de catálogo en amaray ya habrá tiempo de mejores ofertas y no se van a agotar.
Saludos.
Yo he pasado por ECI de Albacete y me he llevado varias latas que en web no entraban en el 3x2. Como no me lo esperaba, le pregunté a la dependienta y me dijo que había pocas excepciones. Nadie más ha probado en su centro?
Pues muchas gracias por la idea porque le tenia el ojo a Willy Wonka 4k steelbook y la he cazado junto a la titans of cult de Los Goonies que hoy ya está en web.
34.95 + 29.90 - 15 = 49.90. A 24.95 por edición.
Como el cupón de 15€ caduca el 7 de julio he preferido gastarlo ya.
Para nada, yo no he participado en promoción alguna de “compra por x importe y te regalamos cupón de 15€”. Se comenta que este cupón se ha enviado ¿por azar? o no se sabe bien qué criterio han seguido para darlo porque algunos lo recibieron y otros no.
De todas formas como me aconsejó el compañero, lo considero solamente útil para steelbooks limitados. Además, las condiciones del cupón no lo especifican, pero el descuento solo es efectivo a partir de 60€ de compra. Si por ejemplo compras 3 steelbooks de Star wars no te descuenta nada, debe ser 60€ o más.
¡Saludos!
uy perdon me equivoque con el porcentaje de compras, si es un cupon que daban por darte de alta en la app creo recordar, pero claro solo es valido para ciertas personas, los que no tuvieran activo el comercio por dicha app
ademas el del cupon por porcentaje de compras no era valido para cine, vaya cabeza la mia
Sin embargo pagar 50€ por dos steelbooks no me parece tan caro, es cuestión de coleccionismo y stock limitado. Las ediciones en estuche de plástico suelen durar más tiempo y las podré adquirir por 7-8€, en cambio he preferido los steelbooks porque es su precio de salida y se agotarán más rápido. A mi nadie me regala nada, por el foro ya he dado muestras suficientes que no soy una agarrada.
Buenas tardes, chico. :agradable