Nadie me puede ayudar, no puedo finalizar la compra con Paypal. Alguién más tiene el mismo problema?
Versión para imprimir
Nadie me puede ayudar, no puedo finalizar la compra con Paypal. Alguién más tiene el mismo problema?
Hoy estaba dando una vuelta por El Corte Inglés de al lado de mi casa en Madrid y cuando estoy por ahí suelo aprovechar para ir a la zona de DVD y Bluray para echar un ojo y pillar alguno que me interese.
Para mi sorpresa, la sección de DVD y Bluray (y UHD) ya no estaba donde siempre (al lado de los videojuegos, que seguían estando donde siempre), he preguntado a uno de los empleados y me ha dicho que no es que lo hayan cambiado de sitio, es que lo han quitado porque daba muy pocos beneficios.
Desconozco si es un hecho aislado de este centro en particular, o si es algo que va a empezar a hacer ECI de forma general en todos sus centros, pero desde luego me parece un síntoma de que el final del formato físico se acerca.
Que ECI deje de vender físicamente en sus centros DVDs y Blurays no significa necesariamente que el resto de tiendas (como FNAC) vayan a hacerlo, pero desde luego sí me parece un indicio claro de que en el futuro otras tiendas podrían tomar la misma decisión.
¡Madre mía!, pues vamos bien. Justo me pasé por mi ECI hace dos o tres días y ahí seguían, esperemos que no cierren, porque entonces sí morena :sudor.
Soy italiano, eso sería un problema para mí.
Nunca me había pasado en ninguna tienda que no podía usar Paypal.
Bueno, es la tendencia de los últimos años; algunos centros han quitado la sección de pelis. Supongo que a largo plazo sobrevivirán los más concurridos. Ya se viene produciendo en Media Mark y otros centros de ECI. Nada nuevo. El titulo del post es muy alarmista. Jajaja. La venta de pelis parece condenada --salvo tiendas muy específicas--- a la venta online, y eso no se traduce necesariamente en la extinción del formato físico. Sólo otra forma de vender.
Pero vamos, todavía no viene el lobo.... :D
Este es el caso en Italia también, Mediaworld (MediaMarkt) ha dejado de vender desde el año pasado
Solo unas pocas tiendas aún tienen el departamento, pero muy poco surtido.
No recuerdo la última vez que compré una edición en tienda física... puede que fuese un DVD.
La compra online actualmente solo tiene ventajas, y personalmente compro más que nunca.
ni siquiera significa que dejen de vender por completo, pueden centralizar y continuar las ventas desde el sitio en línea...
Los síntomas apocalípticos para otro dia, gracias.
Una cosa es la tienda física y otra la virtual.
Mucha gente ya compra online y especialmente bienes de consumo como el cine en casa.
No me preocupa.
Desde luego no hay mayor ciego que el que no quiere ver algunos me recuerdan a los usuarios de consola que dicen que cuando desaparezca el mercado físico lo dejan, etc...
Hay una sola realidad y es esta, el mercado físico ya sea en películas o videojuegos esta condenado a DESAPARECER, es una pena pero es que hay que asumir que los tiempos cambian y hay que modernizarse con los tiempos.
No ya es que quiten la " sección " de películas en las grandes superficies, etc... es que muchas grandes compañías han dejado de fabricar reproductores de Blu-ray-DVD porque no les salía rentable debido a sus bajas ventas, y por favor no me saquéis los reproductores de compañías que no conoce la mayoría que valen 1000 o 2000 Euros porque estos solo los comprar la gente con ojos biónicos o sibaritas del 8K, etc...
Por mucho que se venda online películas ( que no se yo si será mucho o poco ) el mercado físico es un mercado que tuvo sus buenos tiempos con la salida de los DVD y los Blu-ray, pero esto ya no es así por muchos motivos entre ellos las plataformas de Streaming y el precio de las películas ( ponen las películas en UHD a 30 Euros o mas y se quedan tan anchos. ) Es que no se porque a muchos les cuesta aceptar esto sinceramente, yo mismo poco a poco estoy comprando desde hace años mis películas favoritas en ITunes con ofertas y demás y poco a poco estoy actualizándome con los tiempos. ( en el tema de videojuegos desde que salió PS4 y las demás hago lo mismo )
Por cierto otro ejemplo lo tenéis en el tema del anime en Japón, cuyas ventas están bajando año tras año y ya no se venden animes físicos como antaño.
Como no tengo idea voy a preguntar.
Eso de comprar en iTunes como dice el compañero AraSith es que compras algo que está en la nube? O sea que no te lo descargas. Se queda ahí y tienes acceso a ello.
Es así?
Supongo que las ventas online funcionan mucho mejor y seguirán en marcha. Salvo que se trate de algún nuevo lanzamiento, siempre es aventurado ir buscando una película en concreto en las tiendas. Te puedes tirar toda la tarde de una a otra y al final ni la encuentras, por lo que ya no es que resulte más cómodo comprar online, sino que es casi inevitable.
Absolutamente nada que ver... Aquí lo que hacemos es reírnos de esas teorías apocalípticas, no llorar por un supuesto "fin" de nada. Más bien es exactamente lo contrario de tu analogía.
La única realidad, en mi caso, es que mi adquisición de ediciones de formato físico no ha hecho más que aumentar desde el principio de la década pasada, y se encuentra en completa "efervescencia"... Nunca antes había podido comprar tantas ediciones distintas, de tantos títulos nicho que nadie hubiese imaginado que se editasen, y en ediciones maravillosas en cuanto a extras y presentación...
Son tiempos maravillosos para el aficionado al formato físico.
Sin romperme la cabeza: aquí tienes un link con una variedad enorme de modelos de reproductores, de todas las marcas, y de todos los precios... Los hay por debajo de 100€... Variedad y bajo precio, lo que implica competencia, que a su vez implica ventas. Dato mata relato.
¿Tú sabes cuál era el PVP de los DVDs o blu-ray cuando eran el formato "definitivo" y no había ninguno superior? Parece que hablas de oídas y que no has vivido esa época, sinceramente. A todo esto es habitual conseguir latas UHDs por unos 25€... ¿Cuánto costaban las ediciones "coleccionista" en DVD en su momento?
:suicido
Tú mismo reconoces que eres un "converso" al digital... ¿Por qué esa pulsión irracional a invalidar o vaticinar el fracaso de algo que ya no consumes? ¿En serio necesitas ese ejercicio chusco de auto-convencimiento? ¿No puedes disfrutar de tu nueva forma de disfrutar del contenido sin necesidad de validación externa para sentir que has escogido el caballo ganador?
Es algo que se ve mucho en los digi-conversos... No soportan ver que el formato físico no desaparece. Yo disfruto de ambos mundos, y me parecen perfectamente disfrutables y complementarios.
¿Anime? El anime en Japón es como el manga, de consumo rápido y a otra cosa. Siempre ha sido así allí, y la aparición del streaming y del digital ha cambiado la forma en la que lo consumen mayoritariamente. Son el tipo de contenido y la forma de consumo perfectos, tal para cual. No tiene mucho que ver con la cinefilia o con el coleccionismo. No es un ejemplo muy acertado, en mi opinión.
Muthur totalmente suscribo tus palabras. Una a una.
Si intento usar PayPal para pagar en iTunes, me exige que tenga asociada una tarjeta o una cuenta bancaria del país al que pertenece esa cuenta (tengo de una docena de paises).
Tu situación podría ser esa. Que ECI demande a PayPal un método de pago asociado que sea español.
Es difícil que te pueda ayudar el 90% del foro, que residimos en España. Lo suyo es que contactes con ECI.
Desaparecerá, claro, como cada uno de nosotros. :cortina (a ver si os pensáis inmortales)
Por cierto, Disney Plus pierde 2.4 millones de suscritores y 7000 despidos. Netflix cada día con una deuda que más que deuda parece un socavón difícil de hacer frente. Veremos cómo acaba esto de la burbuja streaming. Y no lo digo por ser defensor del físico, que también picoteo del streaming. Pero se está abriendo un melón que no sabemos qué va a ocurrir. El modelo de abandonar las salas en favor de streaming no es tan bonito como se pintó en plena pandemia. Ahora la gente ha recuperado su vida y vuelve a sus costumbres. Por lo pronto, Disney, HBO y Netflix (cancela proyectos y series día sí y día también) han parado proyectos porque la deuda crece y crece. Quiero decir, que si no tienes otros medios de ingresos que no sean más que del streaming, igual estás cavando tu tumba. La venta de pelis y las salas reporta muchísimo más dinero que el streaming. Ojito con el medio plazo.
Mientras no cierren "El 79" y "Video Instan"...
No cerraron. Se trasladaron a la calle Viladomat número 239. El videoclub es más pequeño porque han hecho un cine y un bar.
También el vinilo era una cosa del pasado y el streaming iba a ser lo único que quedaría, y ahí lo tenemos renaciendo de sus cenizas.
Veremos qué pasa conl Netflix, Disney y Cia ya que tampoco están en su mejor momento (cada vez más caro, cuentas con anuncios, pagar por usarlo fuera de tu domicilio, etc).
También ha y que contar con que el CI está cerrando centros comerciales a cascoporro por toda España. En el sur de Madrid que es donde vivo ya lo han hecho Arroyosur y Parqusesur. En San José de Valderas reestructuraron el centro comercial cerrado negocios de terceros.
Por no hablar de Bricor, el gran batacazo de la compañía.
Precisamente se abre este post hoy cuando las plataformas de streaming están teniendo grandes turbulencias. O encarecimiento y bajas masivas de Netflix o los malos resultados de Disney+ sin contar la subida de Amazon Prime desde noviembre.
Si es que al final somos los que amamos el cine que damos dinero. O sea formato físico y asistencia en cines!
Y lo de ECI llevan una mala temporada a pesar de intentar competir con Amazon.
No estoy del todo de acuerdo, las Major harían cualquier cosa para mover todo a digital, pero por ahora no pueden.
Luego hay que considerar que cuando no ven los recibos que esperaban, podrían volver sobre sus pasos e invertir más en soporte físico, pero estamos en pura especulación.
Es que básicamente no hay quien sostenga ese modelo de negocio. Limitar los ingresos al streaming es tirarte un tiro en el pie. Los avances tecnológicos están muy bien, pero no jugando todo a una carta. Ahora mismo hay proyectos parados en Disney y HBO porque los lumbreras de traje se pensaron que en el mundo somos muchos millones de personas dispuestos a pagar una cuota cada mes para ver cine. Y se están dando cuenta de que ese negocio tan redondo que salió en plena pandemia tiene agujeros por todas partes. De alguna manera ya han empezado a poner soluciones; ahora las series de relumbrón se dan semanalmente. No de una tacada. Ahorra costes en tanto que ofreces contenido nuevo semanalmente y permite un respiro a nuevos proyectos sin cargarse de inversiones para que cada semana haya alguna novedad, porque no nos engañemos la gente demanda novedades.
Abandonar las salas y el físico es limitar tus ingresos, y ya se está viendo que la gente no está en modo masivo dándose de alta en plataformas. Y depender de eso es tan inestable como cierto: Hoy me doy de alta, en verano me doy de baja porque socializo más, en otoño vuelvo, ahora me cambio de plataforma, netflix me capa compartir cuentas (desde hoy ya no se puede en España y no recuerdo que países más), etc. Es imposible ofrecer contenido nuevo al ritmo que demanda la gente hoy con una sola fuente de ingresos, por muy disney o warner que sea. Y sí, se está viendo que los de traje de las multinacionales también saben perder dinero y fallar en sus previsiones. A la vista está. Además, el avance tecnológico también les afecta: las plataformas también se pueden piraterar e incluso descargar ese contenido como antaño.
De hecho, cuando te suscribes durante un mes y ves prácticamente todo, ¿qué pagas al mes siguiente?
En mi opinión, es un business que no funciona, sobre todo si aumentan el costo de las suscripciones.
Leí que Disney está despidiendo empleados, en Italia está cerrando las Disney Stores, si crees que lo estás apostando todo a D+ estás muy equivocado
Digo lo mismo que dije cuando paso la pandemia:
El que crea que el negocio del streaming le va a dar mas ingresos que proyectar cintas en pantalla grande, se va a meter una hostia descomunal.
Y para muestra, Top Gun y Avatar 2.
(Tom Cruise tuvo mucha sabiduria, al igual que Krasinski en impedir que Paramount estrenara sus pelis en streaming)
Estoy de acuerdo, de hecho harán un agujero en el agua.
Después de tener una suscripción por un mes, ya no sabes por qué deberías seguir pagando...
Por curiosidad, ¿qué Corte Inglés es? Para no pasarme por allí, básicamente. El de Goya cada vez tiene una sección más pequeña, y el de Castellana lo mismo. Con lo que fueron ambos centros... :noqueadoCita:
Hoy estaba dando una vuelta por El Corte Inglés de al lado de mi casa en Madrid y cuando estoy por ahí suelo aprovechar para ir a la zona de DVD y Bluray para echar un ojo y pillar alguno que me interese.
Por curiosidad, ¿la versión en línea tiene un almacén separado o envía productos vendidos en tiendas?
desde ayer 16 de marzo hasta el 2 de abril ...
20% comprando 2 o más películas