
Iniciado por
Casiusco
FNAC lleva ya un tiempo desarrollando una política de promociones basada en desconcertar al consumidor de cara a que nunca pueda inhibirse por estar esperando la-oferta-óptima. Nunca sabe cuándo llegará una mejor, o si llega, y eso lo lleva a tomar como una-oportunidad la promoción específica que tiene delante a cada momento. Porque la incertidumbre implica ausencia de plazos, y si algo no quiere un consumidor es esperar a ciegas, sin saber cuándo-se-lo-podrá-comprar; o, lo que es peor aún; tener que aguardar demasiado.
Y es un buen planteamiento, beneficioso a largo plazo, puesto que rompe con la -presunta- obligación de seguir determinadas modas en el sector, o variaciones colectivas de precios.
El punto negativo radica aquí en que los demás no mantienen esa posición, sino que hay desde quien se agarra al viejo modelo, como las tiendas pequeñas, a quien plantea un híbrido entre ambas opciones, como El Corte Inglés. O la aleatoriedad no tan aleatoria de Amazon.
Eso lleva a que en momento como este la competencia pueda tener mejores ofertas que tú, y que cuando llegue tu momento de realizar un "giro inesperado" el consumo ya haya volcado mayormente hacia otra opción. Mitigable con estas pequeñas fuertes promociones esporádicas, pero cuestionable cuando el público en España sigue teniendo el término "Rebajas" grabado entre ceja y ceja.
Evidentemente, un 70% en la segunda unidad implica un máximo del 35% de descuento, la mayor parte de las ocasiones menos, la molestia de tener que optimizar parejas, y la complicación para el mejor cliente que desea hacer un pedido amplio o con gran volumen.
Se hace para que la gente aproveche -y espere- las promociones breves, los giros inesperados, añadiendo un cierto protagonismo a FNAC sobre la corriente predominante.
El riesgo que corren, y que para mí convierte este planteamiento ahora mismo en inadecuado, es precisamente que el consumidor espere justo a esos días, coja justo lo que quiere, y salga volando. Que vaya justo-a-eso.
Acabar siendo un gran bazar de oportunidades.