Yo las he devuelto al momento de recogerlas, al cancelarme también el reproductor.
Versión para imprimir
por aqui os dejo una oferta :cigarro
HASTA 30% DE DESCUENTO EN UNA SELECCIÓN DE CINE
25% de descuento directo + 5% habitual de Socios del Club fnac en esta selección.
Promoción válida desde las 00:00 del 01 de abril hasta las 23:59 horas del 21 de abril de 2024.
No acumulable a otras promociones. Acumulable al 5% de descuento habitual para Socios del Club Fnac+.
Sujeta a disponibilidad del producto en tiendas o hasta fin de existencias.
Hola buenas noches alguien tiene al código o cupon para fnac?se lo agradeceria mucho, gracias
Enhorabuena, repopo. Yo sí llegué a reclamar y por dos veces. Me decían que lo estaban gestionando con el proveedor. De momento... nada.
En mi caso si los reclamé y después de pasar por Confianza Online y acordar que me lo daban, lo tengo hoy para recogida en FNAC Callao
Pues finalmente a mi me ha llegado hoy el regalo del reproductor, ha habido suerte y se han portado. Bien está lo que bien acaba.:agradable
El 5% sobre el importe de una compra que te acumulan al saldo, cuando te lo añaden al mismo?
Al día siguiente?
Gracias
A mi me acumulan desde hace mucho tiempo el 0,5% no el 5%, el 5 es el dto, no la acumulación en saldo, o eso es lo que tengo entendido y cada mes calculo que tengo yo.
Corroboro lo dicho por jmac1972.
A mí se me acumula en saldo el 5% de las compras realizadas, que puedo utilizar como descuento en futuras compras. En principio, sin límite de tiempo para su uso.
Yo tengo como 22€ acumulados.. esperando a ser usados en una mega edición chula que no pueda permitirme por defecto y esos 22€ de menos ayuden a que sean más asequibles.. todavía no ha llegado esa edición. No quiero gastar a la ligera.. que luego tardan en volver esos euros, tienes que gastar mucho. :cuniao
He ido hoy a Fnac La Vaguada, en Madrid, a devolver una compra online y me encuentro con que ya no existe Fnac en La Vaguada, que lo han cerrado. No sé hace cuánto tiempo habrá sido
Hace más o menos 1 mes mandaron un email con el cierre.
Ayer yo me llevé la sorpresa de encontrarme el de la Gavia cerrado también.
Afortunadamente es por cambio de local, pero no lo han avisado y me di el paseo para nada. Abrirán, según información de La Gavia, sobre la semana del 8.
En cuanto a la acumulación, menudo cambio con antiguamente, cuando era el 5% en todo... ahora es el 5% en sus artículos y 0,5% del resto... :cuniao
Pero bueno, a caballo regalado...
Una pregunta sobre la tienda en web... resumiendo, me ha pasado varias veces y dice que lo pongo yo... :doh
Cuando compro, algunas veces de forma aleatoria por que no se el por qué.... se pone por defecto envío a tienda en lugar de domicilio, lo cambio manualmente, pero si adapto el pedido por algún motivo y vuelvo a la cesta y termino compra y no caigo en volver a cambiarlo, por defecto me lo envía a tienda y luego me toca cancelarlo y repetirlo cuando me entero pasados los días... :mparto (bueno me río ahora... cuando me pasa no).
¿Cómo puedo quitar la tienda "favorita" de mi cuenta y no tener ninguna? (que es lo que me han dicho por chat que haga) pero no encuentro forma de hacerlo. Gracias quien sepa orientarme.
Pues en el fnac de la gavia YA NO VENDEN NI DVDS NI BLU RAYS.....Esta mañana he ido y asi esta la cosa
miedo me da....esto va ha acabar con el formato fisico,si no hay negocio,solo de unos pocos coleccionistas como nosotros.
caera por su propio peso nos guste o no.
Aún se sigue editando y comprando, lo único que cambia es la forma de vender. Ahora se vende online, no hay más historia.
Catastrofistas. :cortina
Debo de ser raro, pero yo aun quiero pagar en efectivo muchas cosas y llevarmelas al instante.
Es que esto no va de gustos, los tiempos cambian y la forma de vender también. Ley de vida.
Por ahora creo que en España no se está dando el fenómeno de forma tan radical. Aquí -no sé si por razones sociales o de clima o de costumbres- la gente aún le gusta recorrer las tiendas, curiosear y comprar directamente. A mí también, lo reconozco. La venta por Internet -creo- se ve más como un canal alternativo de compra, pero no como el principal.
En otros países no está pasando así.
En Estados Unidos las imágenes de los centros comerciales vacíos son realmente estremecedoras y todos los que comentan los vídeos coinciden en que, al menos en ese país, la venta electrónica está acabando con la venta en tiendas físicas.
Quizás tengo la perspectiva distorsionada porque vivo en Canarias y aquí la compra electrónica es muy complicada por razones fiscales y de logística. Por poner un ejemplo, Amazon no tiene en Gran Canaria más que un par de puntos de recogida y sólo conozco un Citypaq, a unos 15 km de mi domicilio. FNAC, sin embargo, sí tiene bastantes puntos de recogida, pero mucha gente aquí sólo la conoce de oídas. FNAC, además, no tiene el increíble inventario de Amazon, donde encuentras casi de todo.
Mis sospechas de que la venta física no está acabando aquí se fundamentan en la apertura en los últimos años -por ejemplo- de dos grandes librerías en la zona cercana al puerto. No creo que La Casa del Libro o Agapea hayan hecho tal inversión en un mercado en retroceso. Espero no equivocarme.
Si la forma de vender cambia, entonces que cierren directamente las tiendas fisicas y vendan solo online.
A mi no me vale que haya cientos de funkos, tacitas y demas chuminadas y nada de peliculas y cada vez menos musica.
Si se enorgullecen de que dan cultura pues que sigan con esa filosofia porque poco a poco no podran decir que es eso lo que nos proporcionan.
Es asi de simple.
A ver, está claro que la venta online va ganando posiciones, pero nada tiene que ver las ventas con años atrás. Cada año, se vende menos que el anterior. Te lo dirá cualquier editora o distribuidora.
Aparte, online vas al grano y pillas lo que quieres, mientras que cuando ibas a un centro físico, podías salir con 10 películas bajo el brazo y no ser ninguna de ellas la que habías ido en su busca. A eso súmale el comprador ocasional que pasaba por allí.
Por mi parte, no tengo ni idea si esto se mantendrá o se acabará, pero que las ventas cada año han disminuido (en todo el mundo), es un hecho.
O cuando te encontrabas una peli descatalogada que se había quedado medio escondida entre medio de otras.
A mí lo que no me cuadra es que las estanterías de pelis las van ocupando los Funkos.
Donde hay un Funko caben 7 amarays, ¿tanto se venden los Funkos o tanto margen dejan para que merezca la pena exponerlos en una relación de espacio de 7 a 1?
Cuando voy a Fnac siempre o casi siempre se puede ver a alguien mirando en las estanterías de las pelis, pero es bastante raro encontrate a alguien mirando Funkos.
Estoy de acuerdo, pero hay un eslabón perdido en la cadena. Cada vez se vende menos, es cierto, pero se da la paradoja que el año pasado y lo que llevamos de año se está editando como hacía tiempo no se editaba. E incluso editoras que no estaban o editaban muy poco editan regularmente (Karma films, por ejemplo). Las nuevas, Elástica, de momento con éxito. No sé, no paramos de quejarnos pero siguen editando más e incluso se suben al barco. Los datos igual no son del todo como los pintamos, y soy el primero en reconocer que no se vende mucho. Pero igual ese poco da para sobrevivir sin lamentaciones.
Y lo de salir con 10 pelis de más por comprar en fisco, es igual que comprar en rebajas a precios de saldo o rebajas del 50%. Todos hemos añadido al carro pelis por 6-7 euros sin saber qué te ibas a encontrar.
Yo soy de los que compra menos de lo que compraría yendo a una tienda física, donde siempre te acababas liando con ediciones imprevistas. Un old school man, quizá.
Aún así, yo creo que esto seguirá pero tiene que acabar de redefinirse. Ya no hay mercado para vender derechos locales una y otra vez, en mi opinión el futuro serán ediciones universales complementadas con cine local y ediciones coleccionistas.
El año pasado la edición que más vendió en USA fue John Wick 4, con 702.426 copias, 23 películas con más de 100.000 copias vendidas, y 70 con más de 50.000. Y mientras países así se mantengan, como Alemania o Francia, nos beneficiaremos de ello.
Hay mercado, pero es otro mercado.
El tema de los Funkos es como el de los vinilos, o el de las tazas con frases. Hay modas, y al margen de las cifras de venta, las secciones de cierto tipo de tiendas o grandes almacenes tienen que mostrar una imagen de estar a la última. Porque no se venden tantos Funkos como parece, ni tantas tazas o posavasos, sobre todo si lo pones en relación al metro cuadrado, precio/rendimiento, y lo que ocupan.
Lo malo es que las cifras de ventas de películas no son buenas, y además es todo lo contrario a algo "trendy".
Lo bueno es que esto sube y baja, y vuelve a subir, y algún día las películas en formato físico volverán a estar de moda. Si el vinilo levantó el vuelo, con buenas cifras en un país donde más del 50% de los compradores ni siquiera tiene plato donde oírlos, las películas en DVD, Blu-ray y 4K podrán hacerlo.
Todo es cuestión de que siga girando la rueda.
No hay prisa. Ya estuvimos más lejos.
Ahora bien, hay cosas que tienen que cambiar en el mercado. Que pueda haber modas favorecedoras no eximen a las distribuidoras a cambiar algunos detalles.
Algunos seréis muy nuevos en esto porque se lanza al mercado muy poco comparado con lo que se lanzaba antes.
En la época dorada del DVD salían ediciones como churros, y en los buenos años del blu-ray salían muchas más películas que ahora. Pero no solo en España, en todos lados.
Otro tema es que hace un par de años, entre bajas ventas, pandemias, cierre de algunas distribuidoras/editoras los más pesimistas pensáramos que el chiringuito cerraba ya. Cosa en la que me alegro haberme equivocado. Aún se sacan películas a la venta por suerte y algunas que difícilmente pensaba que íbamos a ver por aquí. Pero son 4 películas contadas comparado con lo que salía antes. Y más caras como era lógico, por mucho que alguno aún viva en la realidad alternativa del 2x1 eterno.
Es normal que reduzcan o quiten secciones las tiendas. Ya no por la ventas, que también, simplemente porque para el volumen de lanzamientos que hay te sale más a cuenta la venta online y servir a los clientes directamente desde tu almacén sin que el producto pase por la tienda física.
66 ediciones he contado en Mubis en el pasado mes de mayo, Sin contar los bootlegs. En número de películas -sin contar las que se presentan en varias ediciones y formatos- un total de 45 películas. A una media de 40 películas al mes, te salen 480 películas al año. No sé, muy muerto no parece. Está muerto, pero no agoniza.
Lo que no es normal es editar 90 películas al mes, porque eso es inasumible para el consumidor. Y ten en cuanta que está todo editado en DVD, es normal que editen poco a estas alturas. Y muchas en BD. Pocas en 4K, cierto.
Precisamente has escogido el mes con mas lanzamientos de lo que llevamos de año. Esas 90 ediciones al mes que comentas, hace unos años tenían salida (otra cosa es que la mayoría de compradores tuviera que escoger entre una u otras). Alvaro, que pareces llegado ayer. No por eso vas a ser mas jóven :cuniao
Las mismas que en febrero, 45 :D
Si estoy de acuerdo que se edite mucho menos, pero si Divisa sigue editando -y no me refiero a distribuir- como Resen en legal, algo falla en la ecuación.
Tengo unas cuantas compras atrasadas desde abril, ¿se sabe si en habrá breve algún 3x2 u otra oferta interesante?
A mí me sigue sorprendiendo que el formato físico no ha perdido vigencia cuando veo todo lo que se mueve en el mercado de segunda mano en Wallapop. Porque aunque sea una perogrullada, se vende pero también se compra... Veo que se venden muchos Blu-rays de 2ª mano, que la mayoría creo que son de gente que se ha pasado al 4K . Y idem con los DVD's, (aunque algunos de estos vendedores no han pasado por el Blu-ray y ahora son consumidores de VOD).
Allí también se venden pelis nuevas, aunque las ventas de éstas puedan ser muy marginales en comparación con los comercios... Es verdad que Wallapop es un nicho de mercado más destinado a nosotros los coleccionistas. Yo de hecho, además de comprar ediciones descatalogadas también compro todo lo que me interesa a estrenar, con el dinero de las ventas. Lo considero una opción muy sostenible.
En fin, que pienso que hay cabida para todo (formato físico, plataformas...) pero veo necesario que se siga editando, y como bien habéis dicho, todo va por modas, por lo que creo que nunca morirá ☺️
Según Mubis 3x2 del 1 al 10 de julio.
Con un 35% en ECI y Amazon, no creo que mucha gente vaya a comprar en Fnac salvo que tenga menos exclusiones.
Añado: el banner apareció a las doce de la noche pero a mí no me aplica la promo.