Iniciado por
Casiusco
Para aplicar un 20% de descuento no tienes por qué tomar como base el PVP establecido por la distribuidora. En período de rebajas, para anunciar unas rebajas como tales conforme a la legislación, tienes que rebajarlo respecto al precio habitual de ese producto en el establecimiento. Muchos no lo hacen, y utilizan argucias como bien pudo haber hecho FNAC, pero eso no siginifica que sea correcto.
FNAC tiene en su tienda un precio considerado base para cada producto, sin aplicar promoción o descuento alguno. Es un precio que puede concidir con el PVP, o no, ya que FNAC dispone de su propia política de precios, y mantiene sus propias relaciones estables con muchos distribuidores. Por eso el precio "base" de un ítem en FNAC no siempre es el mismo que en ECI, u otras tiendas, al margen de campañas o promociones. A partir de ahí, por ejemplo, si eres socio te aplican el 5% de descuento en cualquier época del año, aunque no dispongan vigente de ninguna rebaja. Si a posteriori publicitas un descuento del 20%, y tomas como base un precio que no has ofrecido en todo el ejercicio, estás cometiendo un fraude, o cuanto menos, utilizas publicidad engañosa.
¿Lo hacen en muchos sitios? Sí, desde luego. Al igual que en rebajas necesitas legalmente tener un componente mínimo de productos rebajados para poder exhibirte como tal, y casi nadie lo hace. Puedes entrar fácilmente en multitud de tiendas conocidas en las cuales el 98% de los artículos no están rebajados, poniendo bien visible el cartel de "Rebajas" fuera. Y no le importa a nadie.
Pero eso no implica que esté bien, ni mucho menos es compatible o consistente con una política de excelencia en la relación con el consumidor.
Desconozco si en este caso el precio base habitual del artículo en FNAC era uno u otro, y cuál fue su intención; pero en FNAC sí hemos encontrado más de una vez precios inflados en el momento de entrar en vigor una oferta, situándolos por encima de cualquier precio anterior alcanzado por ese ítem. Y de eso, por ejemplo, en Media Markt, saben mucho.
Al margen de este caso, en el cual no sé si ocurrió o no, desde luego, hinchar un precio antes de aplicar un porcentaje de descuento siempre es engañar al consumidor. Lo haga quien lo haga.