Yo lo que haría es coger todas las que me interesen, mirad el precio en lector y las que no interesen dejarlas ahí mismo, en el suelo incluso
Seguramente en un tiempo cambie la política
Versión para imprimir
Yo lo que haría es coger todas las que me interesen, mirad el precio en lector y las que no interesen dejarlas ahí mismo, en el suelo incluso
Seguramente en un tiempo cambie la política
Correcto.
Yo cuando voy , si voy a por algo concreto puedo pararme a mirar el precio, pero si estoy echando un ojo a las películas de catálogo o a los juegos a ver si alguno de los que no me interesaban de lanzamiento han bajado o algo... pues esas ventas ya las han perdido. No me voy a poner a mirar una a una cada película o juego que pudiera interesarme a precio de catálogo para ver si lo han bajado ya.
Oooh, cuanto trabajo tener que etiquetar los productos! Se van a herniar! :cuniao
En el de Alcorcón, el sábado, las películas seguían teniendo precio puesto.
El lector, que está en la sección de películas, no funcionaba, daba error al pasar las películas u otro artículo.
A algunas que seguía le habían aumentado el precio, por ejemplo el Hombre y La Tierra serie completa con libro de 50€ a 60€.
De la serie de Aquí no Hay quien viva que el 19 de enero estaba marcada a 52€ y se me quedó en 39€ (por lo del 25% de descuento), han sacado otro ejemplar a 100€.
Saludos
Hoy ya no estaba en vigor el 25% de descuento en películas.
Lastima, porque han sacado unidades de los steels de La Monja y Predator a 20€ cada.
Ya está disponible el steel de The First Man a 22€.
Se hubieran quedado mejor que en otros sitios que los excluyen de sus promociones.
Ya funciona el lector de precios, y seguían con precios puestos.
Saludos
Supongo que lo que les pasa es que había muchas veces que la etiqueta marcaba menos que el lector (anda que no he hecho yo veces el "truco" de buscar la copia que marca menos que el resto en etiqueta, cuestión de rebuscar) y así se curan en salud. Ya se que los empleados nada tendrán que ver, era una forma de hablar ;)
De todas formas el caos puede darse una vez al año que es cuando hay alguien en la sección, durante el resto van a seguir vendiendo igual de poco. En BF si no etiquetan la gente se aburrira de hacer cola en el lector y se marchará a comprar en otras tiendas, total ya prácticamente todas hacen un 50% directo.
Yo cuando voy a comprar varias pelis en el MM voy en el Black Friday y llevo el dinero justo que me quiero gastar.
Si tengo que estar cuadrando precios para no pasarme de mi presupuesto con un monton de peliculas en la mano y haciendo cola para pasarlas por el lector...me ahorro el viaje y me voy al El Corte ingles
Ya ya, imagino que era en tono humorístico XD
En todo caso, parece que al MM no le interese vender películas y videojuegos, supongo que por el bajo margen de beneficio que tienen que hace que salvo que seas muy potente en el tema, no te salga a cuenta en comparación con lo que deja un electrodoméstico.
Esa es la tónica al menos en Granada, donde todo lo que se han comido a películas se lo han dado a electrodomésticos.
Vivimos en una eterna oferta en películas... Si no hay oferta, no hay compra.
Hay quien dice que esto provocará la "caída del formato físico"... PROTESTO:
- La mayoría compramos de oferta (2x1, 40%, 3x2) porque así nos salen más baratas. Y a esto me refiero que pagar 30€ por una película me parece una burrada. La película tiene unos costes, y la gran mayoría que venden a esos precioa cubre sus costes en Cines (realización, producción, post , edición y distribución). Si se pueden permitir vender una edición metálica a 15€ (precio de oferta), ¿por qué no la abaratan de salida?
- Quien quiera estrozar el formato físico, dicen que la opción es el formato digital... Si, el de internet "de toda la vida". Ahora las peliculas en itunes y plataformas digitales están baratas, pero si el formato físico desaparece (PROTESTO) que no cuenten con mi dinero porque no pienso gastármelo en algo que no sea tangible.
- "El formato físico ya no vende lo suficiente", "Productoras venden poco y tienen que cerrar"... Como en unos años lea yo estos titulares, los condenaré a diestro y siniestro. Si no venden a 25€ una película y pueden permitirse venderla de oferta a la mitad, lo dicho en el primer punto...
En España la gente consume más DVD. Y Si las ventas siguen enfocadas a vender más DVD que BD, no están trabajando para construir un futuro en el mercado físico puesto que quien consume mayoritariamente DVD tiene de 35 "parriba". Sin ánimo de ofensa, las siguientes generaciones ya no consumirán DVD y por tanto las ventas BAJARÁN. Es de fácil previsión.
Resumen: abaratar películas Blu-ray (y con ello 4K) para incentivar las ventas. Así no habrá que estar tan pendiente de ofertas.
Y si este comentario no pertenece al hilo, que lo muevan al hilo correspondiente. Tenía que PROTESTAR
Yo el problema lo tengo porque ya no compro Blurays 2D, que aún alguna distribuidora tiene precios de lanzamiento más normales.
Pero el BD3D es una sobrada, por un formato que está ya agonizando, se va a morir y sigue costando más que los UHD.
El formato 3D agoniza porque no hay apenas Tv's donde reproducirlos, y no los hay porque se han dejado de fabricar, y se han dejado de fabricar porque la gente ha visto que son una tomadura de pelo que no aporta absolutamente nada a la visión en comparación con una mayor resolución, nitidez y/o de calidad sonora.
En mi caso personal, tengo un TV 3D de hace casi 6 años, y las gafas 3D aún están sin desempaquetar.
Pues las mías tienen mucho uso y espero seguir dandoselo.
La tomadura de pelo es ver 13tv en una tv 4k.
Pero que tiene que ver mayor resolución y nitidez con el 3D, son dos cosas totalmente distintas y ambas aportan, una una mayor calidad de imagen y la otra un experiencia diferente y mas inmersiva a la hora de ver una película, no veo la tomadura de pelo por ninguna parte. Lo que pasa es que si ya de por si se venden pocos BDs imagínate en 3D que son mas caros, y por ello han dejado de apostar por este formato, una pena por que los que tenemos teles en 3D lo vamos a tener crudo cuando se nos estropeen.
Cuando se estropeen, se acabó. Ni más ni menos.
Tendremos una pintoresca colección de posavasos en casa. Y ni siquiera habrá a quién revenderlos. Algo parecido a los discos HD-DVD que quedaron en el mercado.
No obstante, quizá entonces si lo hacen bien, y los títulos son adecuados, puede ser un nicho de mercado curioso para las salas de cine. Por fin pueden ofrecer algo que ya no vas a poder disfrutar en tu casa. Quién sabe.
Aún así, a mí no me preocupa la posible desaparición de las TVs 3D en el salón de casa, sino que la proliferación de la moda de las barras de sonido ha arrasado con el mercado de Home Cinemás domésticos, integrados, y que componían la base de este negocio, porque no todo el mundo puede comprar un equipo de gama alta y/o por componentes.
Y esa reducción del espectro tecnológico en términos de sonido en algún momento repercutirá en las ediciones. Porque, de qué sirve quejarse de que una pista no sea DTS-MA, y quede en un simple Dolby Digital, cuando la mayor parte del mercado no tiene un equipo adecuado para aprovechar ninguna de las dos -al menos con cierta nitidez- en casa.
Absolutamente de nada.
Y esa sí será para mí una hecatombe.
Dicho esto, los consumidores exigentes somos un interesante nicho de mercado. Espero que, además de atestar sus estanterías con barras de sonido mediocres, en sitios como Media Markt, y otros análogos, sepan procedimentar bien la atención necesaria para atraer -y fidelizar- a gente como nosotros. Porque para algunos, más bien muchos, pasar del equipo integrado al equipo por componentes supone un salto al vacío. Y si no, ese comprador se pierde.
Totalmente de acuerdo con lo del sonido, y encima las pistas dobladas que en su mayoría eran Dolby Digital a 640 Kbps, muchas han bajado a 448 Kbps. Disney hace años metía un DTS bastante bueno (entre 768 Kbps o 1,5 Mbps), y ahora Dolby Digital. Las ediciones de Sony primeras también eran potentísimas en cuanto a sonido doblado (PCM Lineal). Entiendo que haya menos gente capaz de reproducir Dolby Atmos (en V.O.), la razón es el gasto menor desde luego a la hora de producir/editar/autorizar o como se diga (perdón) el Bluray en la zona correspondiente, y el V.O. en Atmos ya les vendrá hecho, sin tener que gastar más. Igual alguien sabe más sobre las razones, que todos hablamos por hablar, jejejejej.
Yo tengo un humilde 5.1 y es una gozada, pero incluso en barras de sonido con subwoofer (como LG o Samsung) se nota a poco que seas un pijo del sonido de cine respecto al sonido de TV.
Por cierto, hablando del sonido, ¿me podéis explicar el porqué en un disco UHD en el sonido en castellano muchas veces nos ponen Dolby digital 5.1 y en el bluray que lo acompaña en castellano lleva un sonido mucho mejor (creo recordar que una de ellas es Sony). Y no me creo que es que ocupa mucho en disco UHD. El caso es que casi me obligan a verlo en original, eso sí, con Dolby Atmos.
Pues si, yo tengo tele 3D y no está mal, pero un proyector 3D es lo que me hace disfrutarlo totalmente. Claro, si las 3D están curradas, pero al igual que hay UHDs que son reescalados (y no pocos).
El sonido es otra cosa a la que doy mucha importancia y estamos "jodidos". Dolby Digital 5.1 448kbps fusilados del DVD, que han pasado dos generaciones ya... Tener un Dolby Atmos en la VO y tener que comerse un DD 5.1 448 en castellano es jodido.
Y si, lo raro ya del todo es ver en algún Bluray mejor pista de audio en castellano que en UHD... supongo que porque en UHD meten ciento y la madre de idiomas para tener disco único mundial y en el BD tienen solo 2 audios, VO y castellano, pudiendo permitirse meter mejor audio.
Por lo visto esta semana MMarkt ha despedido a varios empleados y rehubicado a otros tantos en otras secciones porque va a cerrar definitivamente la sección de cine.Se veía venir pero es un palo por lo que significa. Y yo (Ingenuo de mi) que creía que se estaba empezando a animar un poco el Home Video...
Pero en tu mm, en toda España, nivel mundial o como?
Nivel nacional. La fuente para mi es bastante fiable. Ojalá no fuera cierto.
Olvidarse del próximo 2X1 de MM qué más menos cae en abril..... porque de aquí a abril no existen las secciones de cine en un 99%
Un colega mío curra en mediamarkt y de momento en el suyo no hay recorte. Asi que parece que no es en todos.
Eso si, cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
Que saltará la protección de los discos UHD, con el reducido nicho de mercado que tiene en España, ha catapultado al formato físico, en este caso UHD, a una situación muy complicada, y si no se vende es normal que las tiendas españolas dejen paulatinamente de venderlo pues ocupan un espacio importante que podría ser utilizado para otro tipo de productos. No olvidemos que esto es un negocio.
No hubo? No me acordaba ya...
Dejé de ir a MM desde que salió la edición steel de triple x 3....hace yaaaa....
Tampoco es una noticia sorpresiva. Es un hecho la reducción paulatina de las secciones de cine de las grandes superficies. La gente tira mucho del Online y las tiendas con precios de saldo al alcance de bolsillos de gente como muchos de nosotros.
Hacen un 3x2 en Mediamarkt:
http://link.mediamarkt.es/u/nrd.php?...VA%3D%3D%7C%7C
Fijaos que hay ediciones ya rebajadas, que con el 3x2 se quedan como si fuera un 2x1 de ECI. Entra bastante UHD.
descuentazo para wonder. lastima que no este disponible ya online :cortina
[IMG]http://i63.tinypic.com/2dqrcyu.jpg[/IMG]
en tienda seguro que no
En tienda hubo uno a finales de junio, primeros de julio como dije (cosa no habitual)
Acabo de mirar un ticket de un 2x1 que hice, con fecha 30 de Junio
Buenas noches.
Esta tarde pase por el MM de la calle goya en Madrid y no tienen nada de cine ya .no hay ninguna película de ningún formato DVD, blu ray ,uhd nada de nada una pena.
Un saludo a todos
Veremos más de estas.
Han llegado los imperios tipo Amazon y Netflix y las pelis se van quedando sin hueco en las tiendas.
Lo de siempre, nos tocará adaptarnos a los aficionados.
Que yo sepa, con los aficionados y laas pocas compran que hacen estos, además de las descargas, poco dinero hacen las distribuidoras.
Opino lo de siempre; el futuro avanza y hay que actualizarse. Pero digitalizarlo TODO hará que paguemos lo mismo por menos. A fin de cuentas, la distribución y los estudios de producción ganan dinero editando las películas, al igual que los comercios.
Con lo digital, nadie sabe quien gana qué. Lo que es seguro, es que les cuesta menos dinero la distribución.
Oferta de 50% en unas pocas series de BR y DVD:
https://www.mediamarkt.es/es/search....es&outlet=1809
Hay también un 2x1 en algunos Bluray/DVD de Disney.
https://www.mediamarkt.es/es/search....channel=mmeses
Y, en Alcorcón un 2x1 en títulos de eOne en 4K por una parte y en Bluray por otra. En web parece que no sale. Foto un poco borrosa:|.
Spoiler:
Había muchas series que no entran en el 50%, que tenían la palabra OFERTA marcada, pero probadas en el lector de precios, no hacía descuento.
Saludos
Aviso que en Puerto Venecia dicen que NO hay promoción de 2x1 en eOne (fueron bastante bordes, por cierto) .