He podido adquirir por fin el BD de Vértigo de ''Nausicaa del Valle del Viento'' lanzado en 2024.. un disco al que le tenía ganas y casi pillo de salida o en el BF, pero preferí otras prioridades. Afortunadamente esta semana me he podido quitar ''esa espinita clavada'' adquiriendo la edición.
Lo que parecía una buena edición me ha dejado oun poco decepcionado. Cabe decir desde un principio y admito que yo soy MUY, MUY EXTREMADAMENTE EXIGENTE, con todas, incluso las editoras que más amo. Lo que a mi me molesta a otros puede parecer nimio y no pasa nada.
La primera sorpresa ha sido un shock total.. creía que era un error del reproductor del ordenador, pero no; la pista de doblaje en castellano ¡Es una remezcla 5.1! Una remezcla no anunciada en ningún momento, puesto que en los datos de la distribuidora, decía explicitamente 2.0. Pero no es esto lo mas raro no. Los forofos del sonido surround estarán contentos con oir ''5.1'' pero.. lo más raro de todo, es.. que los que conocemos como son los japoneses y sobre todo Ghibli, de estrictos.. al menos que algo haya cambiado.. Ghibli no aprobaría una remezcla para doblaje, o incluso el original. Todas las pelis en mono o estéreo se ofrecen en ese sonido en todos los lanzamientos, de cualquier parte del mundo. Incluso para doblajes nuevos. Incluso para las películas mas recientes. ¿Por qué ahora de repente nos topamos con una remezcla 5.1 en un doblaje? ¿Ha cambiado algo Ghibli, o se les ha escapado enterarse de esto?
El extra documental ''El nacimiento de Ghibli'', fantástico, por cierto, anteriormente disponible en la edición de Aurum/eOne de 2011, aquí ha sido reescalado a 1080p.. CON IA. Y se nota bastante porque se pueden apreciar los desperfectos tipicos de sus filtros. El destrozo lo vería hasta un ciego. Desconozco si esto ha sido cosa de Vértigo o se lo ha dado así Wild Bunch o Ghibli. Para muestra.. un par de capturas..
Otro caso aparte es, como es de acostumbrar con los discos de Vértigo de Ghibli, los ''storyboards multiángulo'' no se presentan como un PiP o seamless branching, si no que tenemos cerca de cuatro vídeos para la película; el principal, el storyboard completo, storyboard en pequeño junto a la película, y storyboard junto a la película en pequeño, cada uno es un vídeo de media 2-4 GBs cada uno. Y con compresión notable. ¿No sería mejor un seamless branching o un PiP? Lo que se ''gasta'' en esto podría ir a una película con un bitrate más alto.
Lo mejor de esta edición, es la inclusión de dos extras hasta ahora inéditos en el país y bastante buenos, que son el audiocomentario y la entrevista de audio. Esa inclusión yo personalmente la valoro bastante, como una de las notas positivas de este disco; lo segundo, la imagen, pues a pesar de yo ser exigente con los bitrates (mi buena media es a partir de los 30-36) la imagen es la ''correcta'', es decir, no la versión de 2010 sino la posterior que se lanzó años mas tarde, que tiene sus pros y sus contras. Ya es una diferencia muy grande respecto al BD anterior de Aurum/eOne.
Repito que, admito parte de culpa en ser DEMASIADO EXIGENTE. Casi ninguna de las ediciones de Vértigo cumplen con mi sobresaliente. Con Pom Poko estuve algo más positivo, a pesar de su bitrate de media de 27 mb/s, a veces alcanzaba los 34 mb/s y cumplía en cierto modo. Y es una pena, pero en parte es cosa mía por mi exigencia.
Creo que.. si se hubiera mantenido el documental de Ghibli a 480, o se hubiera reescalado sin IA, se hubiera tratado mejor las pistas de vídeo storyboard, y el bitrate medio de la peli fuese mas alto, y el doblaje no fuera una remezcla 5.1... esta edición se habría llevado un sobresaliente.