-
Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
La edición española viene en prensado, según confirman foreros, pero voy directo a la edición de UK de Criterion (región B, subtítulos solo en inglés) con muchos extras y libreto:
https://images-na.ssl-images-amazon....L._SL1485_.jpg
Restauración desde 4K.
Enlace en Amazon España, a 24€ puesta en casa.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Yo también tengo la edición de UK de criterion. Pero creo que la patria era prensada y de buena calidad. Vamos, sacada de criterion. Al 100% no estoy seguro pero juraría que era prensada.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
La edición de Criterion es fantástica. Tiene excelente cualidad de imagen y los extras son muy interesantes.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
La de Resen es prensada. Yo le añadí el dvd de extras patrio de Warner y me hice un combo apañadito.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Por cierto, la estoy probando ahora mismo y luce de maravilla. Tiene audios inglés y alemán en DTS HD Master audio, mientras que el castellano es Dolby Digital. Subtítulos en castellano, inglés, alemán y portugués. De extras, un triste trailer. Como ya os dije, ésto lo solucioné añadiendo el dvd de extras de la edición especial de Warner.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
La de Resen es prensada. Yo le añadí el dvd de extras patrio de Warner y me hice un combo apañadito.
Aquí sí que no protestas porque la de Resen no traiga el audiocomentario de Criterion...
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Los extras del dvd de Warner tampoco es que hablen de la película: un par de documentales que nada tienen que ver con la película. Paja, vaya. Documentales y libros sobre lo que hablan los hay a patadas.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Tampoco trae el audiocomentario del dvd de Warner, de Jeanine Basinger. Es una edición pelada, que he customizado y se ha quedado muy apañada. Me gustaría más la de Criterion, pero carece de subtitulado castellano en filme y extras. Disfrutadla los que podáis.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Dos apuntes:
Nadie debería aseverar datos sobre ediciones de las que desconoce. Si es prensado y se dice que es BD-r se promueve la confusión.
Y NO TODOS tenemos la facilidad de idiomas de alguno que otro. Así que esperamos a que se edite aquí.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Dos apuntes:
Nadie debería aseverar datos sobre ediciones de las que desconoce. Si es prensado y se dice que es BD-r se promueve la confusión.
Y NO TODOS tenemos la facilidad de idiomas de alguno que otro. Así que esperamos a que se edite aquí.
Como no había un post específico sobre la película y los mensajes estaban en el post de ediciones chapuceras de Resen y Llamentol, por eso conviene crear un post específico para una edición, así al menos de ahora en adelante desaparece la confusión.
Edición española viene en disco prensado.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Ya me ha llegado, esto es una absoluta preciosidad.
LUJOOOO!!!!!!!
https://i.ibb.co/DfNmDG8/IMG-20190115-131726.jpg
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Bueno, bueno, tampoco nos vengamos arriba. Es una presentación bonita y correcta. Pero no es el no va mas...
El contenido, eso si, caviar.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Fabulosa esa edicion MulHolland, me ha gustado mucho, creo que la adquiriré. Muchas gracias por informar con detalle :agradable
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Pues no sé. Una caja de plástico, con libreto. Ni digi, ni siquiera una funda. Para mi no se sale del nivel "común". De hecho, al no mantener la portada original, para mi baja puntos, aunque como suele ser con Criterion, sin ser maravillosa, la que han hecho tiene un buen diseño.
Si cosas normales como esta te provocan espasmos... ¿qué sucede con la de Criterion en digipak, o en packs personalizados?
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Cita:
Iniciado por
repopo
Pues no sé. Una caja de plástico, con libreto. Ni digi, ni siquiera una funda. Para mi no se sale del nivel "común". De hecho, al no mantener la portada original, para mi baja puntos, aunque como suele ser con Criterion, sin ser maravillosa, la que han hecho tiene un buen diseño.
Si cosas normales como esta te provocan espasmos... ¿qué sucede con la de Criterion en digipak, o en packs personalizados?
Has visto mi Bergman agenciado? Me puse a chillar en el trabajo.
La maravilla de esta edición screwball es que es austera a la par que elegante, lo que va en sintonía con el género. Comedias inteligentes, sofisticadas pero simples en recursos argumentales. Todo lo opuesto a hoy.
La caja gris transparente y el libreto ya son símbolos de Criterion en sus ediciones, como las cajas de A contracorriente, simples pero muy elegantes ya de coleccionista.
Esta edición forma parte de las Criterion de UK que son idénticas a las ediciones de Estados Unidos, pero sin bloqueo.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
A mi me gustan las presentaciones extraordinarias, como al que más. De estas Navidades, Chihiro me entusiasma. Akira me gusta mucho. Las Criterion que tengo lujosas, como la de los Beatles... mucho. Anteayer estuve visitando el Ford on Fox, y se me cae la baba cada vez que veo que aún puedo levantarla a pulso...
Pero vamos... que el standard de Criterion son las cajas de plástico con libreto. No tiene nada de peculiar, especialmente si piensas que empezaron en Blu-ray con "The Third Man" o "Chungking Express" en digis muy atractivos, y luego abarataron costes editando en cajas de plástico. Así tengo unas pocas y... pffff.
Para mi, esta Philadelphia Story es como comprar algo de Divisa y encontrarme una caja azul impresa por la contraportada con publicidad. Lo mínimo que espero de ellos. Y encima, sin portada original.
-
Re: Historias de Filadelfia (The Philadelphia Story, 1940, George Cukor)
Entonces ya tardas a ir a por la edición de Bergman, o aún no te decidiste?
Yo me ilusiono mucho por cualquier edición completa venga en cartón Don Simón o en cajita transparente. Compararla con divisa... Ya conoces de sobra mi opinión sobre el estándar de dicha compañía.
Creo que cualquier cinéphile tiene que ilusionarse por este orden:
Factura técnica y artística de la película, guión, fotografía, director y como se refleja en el máster restaurado
Luego los documentales, si son técnicos, históricos o congratuladores
Y luego la presentación
Acabo de ver el documental de Orson Welles Me amarán cuando esté muerto y me ha hecho recordar la simple ilusión de la cajita transparente de Criterion.