En general, y al igual que la BBC en su momento, los interiores se rodaban en video (interiores en estudio) y los exteriores en cine (si ya eran 35 o 16mm lo desconozco).
Eso imposibilita tener una edición 100% HD y por lo tanto o hay reescalado o se edita en 2 discos pero con el contenido en SD sin reescalar, como si fuera un DVD pero usando un BD como soporte.
Me refiero a simplemente meter archivos de resolución DVD-NTSC en disco BD, nada de reescalado 1080/720.
Las teles y reproductores ya pueden reescalar decentemente. Lo bueno del ''SD on BD'' suele ser la conveniencia de menos discos, pero también, si uno se molesta en hacer nuevos encodes de la fuente original, aunque sea en SD, ya solo por usar un codec mas eficiente como el AVC en vez del MPEG-2 ya ganas algo, aunque la calidad de la fuente original no sea para tirar cohetes, porque te quitas de en medio muchos defectos de imagen que son del soporte DVD.
Si eso en series como “Arriba y abajo” se hace evidente por la diferencia de textura entre unos planos y otros.
Ignoraba que ese sistema fuera usado también por TVE.
Me refiero a que casos como “El hombre y la tierra” rodada en 35mm dudo que fueran habituales.
Y eso ya en finales 70, principios 80 donde muchas miniseries o series no parecen tener una fuente original 35mm.
Pero como digo sólo estoy conjeturando pues no conozco el tema en profundidad.
Yo creo que sí, aunque la remasterización no es 100% perfecta, eh. Se ve de maravilla pero por lo que vi en La 2 hay algunos episodios con defectos o manchas muy gordas, según recuerdo.. pero de las molestas, ¿eh? No digo algún granito o manchita, no, cosas bastante notables. Pero sí, se veía en general bien, por eso digo que va haciendo falta, que La 2 y la web de RTVE, los episodios en HD están algo comprimidos..
Y la verdad, quiero la serie, pero no tengo ganas de que sea en una caja grande de esas. A mí dame una caja de cartón con varias cajas Blu ray normales dentro.. En una caben 6 discos..
TVE rodó series en cine hasta finales de los 80 creo. Series como Anillos de Oro y otras están rodadas en cine, tanto interiores como exteriores.
Quizas fueron parte de la influencia de Pilar Miró que era muy de cine.
Leo en la ficha de Historias para no Dormir de IMDb que la tercera temporada, la de los 80, fue un experimento de TVE para ver si se podía obtener la misma calidad rodando en video que en cine (no solo en terminos de calidad visual, pero en general del producto completo) creyendo Chicho, que aunque en el futuro sería un formato que ahorraría costes y tiempo, en ese momento estaba todavía en pañales.
Última edición por tatoadsl; 16/08/2022 a las 17:25 Razón: Corregir una errate en el año
Entonces, respecto a la última edición en DVD editada por 39Escalones, en este pack no vendrían ni “El último reloj” emitido como episodio de “Tras la puerta cerrada”, ni “N.N.23” emitido como episodio de “Mañana puede ser verdad” ,ni “La mano” que es un episodio de relleno cogido de la “Dimensión desconocida”.
Lo que sí que podría venir en HD sería el especial “El televisor”, rodado en celuloide.
¿Creéis que este lanzamiento es para calentar motores para una próxima edición en Blu-ray del reciente remake de la serie?