Pues yo, viendo lo que está pasando con Fringe, NO COMPRO NADA de momento (además de que estoy parado, claro está, aunque no es ese el motivo principal
¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Pues yo, viendo lo que está pasando con Fringe, NO COMPRO NADA de momento (además de que estoy parado, claro está, aunque no es ese el motivo principal
Esta serie en situaciones normales era compra asegurada, pero como nadie nos asegura que no nos dejen tirados sin castellano a mitad de la serie como ya ha ocurrido con Fringe (gracias Warner) no pienso gastarme un duro en ella hasta que no esté completa y en castellano. No me fio para nada de que Fox mantenga el castellano en todas las temporadas que faltan.
Compra segura................cuando este completa claro.
Pues yo si no sale a un precio prohibitivo creo que me compraré la primera temporada, porque he visto los 2 primeros capítulos que han emitido esta semana en abierto y me ha gustado mucho.
Tenemos un precedente de FOX: Prison Break. Sacaron la primera y tercera temporada. Y de las demás nada se sabe. Y eso que era una serie con bastante tirón... Me parece que excepto series tipo Perdidos, TWD o Juego de Tronos que saben de sobras que van a ser un éxito de ventas, las distribuidoras no están por la labor de arriesgarse. Yo, desde luego, tampoco. Una pena porque me han hablado mil maravillas de esta serie, pero paso de que me dejen tirado.
Pues yo sí la compraré... pero en rebajas, que por un mesecito más que me espera no pasa nada.
De todas formas aunque Fox ya nos puteo con Prison Break, fue en los comienzos del Bluray y han esperado mucho, como si vieran que ahora sí es posible.
Si no la sacan lloramos. Si la sacan lloramos. Tremendo oiga![]()
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
Entiendo que con todas no se pueda hacer pero hoy en día, por el temor a las descargas de capítulos tras la emisión cada vez más series se doblan y se emiten casi a la vez que en USA, lo hemos visto con Juego de Tronos, Perdidos, The Walking Dead. No se cómo se ha emitido Homeland pero dadas sus buenas críticas e interés generado supongo que será similar. Hay series que tienen los doblajes preparados a las dos semanas de estrenarse en USA.Imaginaros por ejemplo ahora mismo que FOX tuviera que esperar a que toda europa (países donde hay doblaje que es lo que mas retrasa la emisión de una serie en tv) para editar Firefly. Pues no se hubiera editado en la vida, España no ha comprado ni los derechos de la serie.
Pero tampoco es obligatorio que haya una única edición y salga a la vez en todos los sitios. A lo que me refiero es que independientemente de que haya una o varias ediciones, el mercado cada vez está más globalizado, cada vez se compran más ediciones francesas, italianas, alemanas, y ahora extranjeros compran series españolas en Amazon.es, de igual forma que ingleses comprarán en alemania, franceses en italia, etc. Y las distribuidoras multinacionales tipo Fox, Warner, Disney, etc, deberían computar ingresos y gastos de forma global en toda Europa, y no en cada mercado local. Así sí que serían rentables las series y sólo así se podrán seguir manteniendo los mercados locales. Porque si dejan de editar, la gente deja de comprar y se pasa a la piratería luego costará muchos años volver a recuperar ese mercado (si se recupera), aunque pase la crisis...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
"People assume that time is a strict progression of cause to effect, but *actually* from a non-linear, non-subjective viewpoint - it's more like a big ball of wibbly wobbly... timey wimey... stuff".
Con los anteriores mensajes se ven las consecuencias de la nefasta política que han llevado a cabo las distribuidoras estos últimos meses. Han cancelado series en BD a medias o directamente no las han sacado, y ahora que Fox rectifica con Homeland, nadie se atreve a comprar porque no sabe si la van a completar... Ya lo han conseguido, señores de las distribuidoras: se han cargado el mercado...
Ahora dirán que es por la piratería, etc...
Y si creen que así conseguirán que la gente se pase a las plataformas de pago, servicios del alquiler en streaming en consolas, tabletas y el resto... Van de culo...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie