
Indiana Jones - Colección completa
No podemos conectar con Amazon
Indiana Jones: La Colección Completa (steelbook)
Indiana Jones Blu-ray Collection | Steven Spielberg | Paramount | 1981
Lanzamiento Blu-ray
12-09-2012
Pistas de audio
- DTS HD 5.1 Inglés
- Dolby Digital 5.1 Español
- Dolby Digital 5.1 Italiano
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Inglés, Castellano, Italiano
Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Re: Indiana Jones - Colección completa
No te digo que no, Liberty, pero lo que importa es el concepto. Y el concepto es claro: la hd se diferencia de la sd precisamente, y a un nivel muy básico y por definición, en que tiene más definición (o resolución); de ahí lo de H(igh)D. El hecho de que haya quien no quiera asumirlo no es trascendente.
Que una película contenida en un bd, si no se ha hecho nada anormal con ella, tiene 5 veces más resolución que un dvd es algo casi axiomático, o sin casi. Otra cosa distinta es que alguien me diga que en una pantalla pequeña cuesta más apreciar esa diferencia de resolución, que ahí podríamos debatir.
Aunque sinceramente, tampoco estoy por ese debate. Si en un bd veo los poros de la piel en un rostro y en el dvd no los veo, da igual la pantalla que utilice para ver el bd y dvd. Cuando ponga el bd veré los poros (lógicamente reproduciendo en hd y en una pantalla hd, aunque pequeña) y cuando ponga el dvd no los veré.
Sinceramente, nunca he necesitado ver un bd en pantalla grande o en proyector para saber si la imagen me parece buena. Este verano estrené el bd de tiburón en el portatil (19"") y me sobraba para apreciar la calidad de imagen y el trabajo de restauración. Porque una cosa es la simple resolución o definición, y otra cosa es el tratamiento de la imagen, color, luz, contrastre, paleta, .... Para esto da igual analizar el bd en una pantalla pequeña o grande; lo importante es que la pantalla sea buena, tenerla bien calibrada y, sobre todo, no infectada de filtros. Me remito a lo dicho, si la chaqueta es marrón es marrón, en la psp y en un muro de 7 metros.
Lo que Alejandro expone lo veo más en el sentido de si en algunos casos le merece o no le merece la pena la recompra de un título. Yo he probado el dvd de gremlins reescalado con un oppo en una pantalla de 50"", acto seguido el metido el bd, y las diferencias entre uno y otro me las he tenido que imaginar, más que haberlas visto. Algo se gana, claro (hay más resolución), pero es evidente que títulos como este en no mucho tiempo tendrán un nuevo lanzamiento en bd (restauración, remasterización, vea gremlins como "nunca lo ha visto" y tal, vamos, lo de siempre), y en estos casos me parece normal decir que ni un duro más, y que cuando hagan con gremlins un bd realmente bueno pasa uno por caja. Entiendo esa postura, y también la contraria. Pero ahí el tema es más debatible. Con el bd de Lo que el viento se llevó no entiendo posturas inmovilistas, porque más allá de la resolución, es que el bd se ve con unos colorines preciosos mucho más bonitos y fieles al original que el dvd (es un ejemplo, nada más).
Lo que yo afirmo es que cuando alguien analiza un bd y su conclusión (su única conclusión) es que mejora el dvd, eso es tanto como no decir nada. Es mejor; ok, ¿en qué? ¿en que tiene más resolución? ¿corrige un ratio erróneo del dvd? ¿añade escenas censuradas que no estaban en el dvd?. Si simplemente el bd es mejor porque tiene más resolución puede ser un simple update de un máster viejuno, y ese tipo de bds no me interesan demasiado (aunque algunos compro si el título me tira mucho y me los encuentro en mi camino por 5 ó 6 euro, para qué voy a decir otra cosa); es decir, los compro por puro vicio.
Última edición por PadreKarras; 13/09/2012 a las 20:00
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro