Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

Vista híbrida

  1. #1
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,342
    Agradecido
    52785 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    Vista. Imagen y sonido extraordinarios pero... ¿que han hecho con el color?.

    ¿Por que hay una patina verdosa que se modifica la paleta y el contraste?. Podríamos pensar que es como debe verse, y probablemente así es pero lo extraño es que la "pátina verde" esta presente en todas las restauraciones llevadas a cabo por L'Immagine Ritrovata en Italia, según reportan en Blu Ray Forums.

    Sus restauraciones son excelentes en cuanto a nivel de detalle, reproducción del grano y ausencia de realce de contornos o artefactos de ninguna clase, pero TODAS, tienen consistentemente un filtro verdoso muy acusado. Es muy extraño, y lo hacen sistemáticamente. Lo raro es que trabajan con los directores y los dires de foto y estos aprueban su trabajo. Ya alteraron la colorimetría de la edición larga de Erase una vez en América.


    Restauración:




    Edición antigua:





    Por supuesto la nueva es mil millones de veces mejor y supone una compra recomendadísima, también por el audio en V.O restaurado y el documental, pero esto es muy extraño.
    Última edición por Branagh/Doyle; 12/07/2019 a las 20:21 Razón: Mejor así
    sunshine, meindifiere y willrock66 han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  2. #2
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,342
    Agradecido
    52785 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    ¿Nadie que haya visto esta nueva edición?
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  3. #3
    El tónico Avatar de sunshine
    Fecha de ingreso
    11 oct, 03
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    2,079
    Agradecido
    2928 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    Yo tengo las dos, pero todavía no he visto la nueva. A ver si la pruebo al menos y te digo algo
    Saludos
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.

  4. #4
    gurú
    Fecha de ingreso
    10 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,023
    Agradecido
    6626 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    Yo también tengo las dos. Intentaré echarlas un vistazo para comparar.
    Branagh/Doyle ha agradecido esto.
    Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation

  5. #5
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,342
    Agradecido
    52785 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    Muchas gracias a los dos.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  6. #6
    gurú
    Fecha de ingreso
    10 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    4,023
    Agradecido
    6626 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Vista. Imagen y sonido extraordinarios pero... ¿que han hecho con el color?.

    ¿Por que hay una patina verdosa que se modifica la paleta y el contraste?. Podríamos pensar que es como debe verse, y probablemente así es pero lo extraño es que la "pátina verde" esta presente en todas las restauraciones llevadas a cabo por L'Immagine Ritrovata en Italia, según reportan en Blu Ray Forums.

    Sus restauraciones son excelentes en cuanto a nivel de detalle, reproducción del grano y ausencia de realce de contornos o artefactos de ninguna clase, pero TODAS, tienen consistentemente un filtro verdoso muy acusado. Es muy extraño, y lo hacen sistemáticamente. Lo raro es que trabajan con los directores y los dires de foto y estos aprueban su trabajo. Ya alteraron la colorimetría de la edición larga de Erase una vez en América.


    Restauración:




    Edición antigua:





    Por supuesto la nueva es mil millones de veces mejor y supone una compra recomendadísima, también por el audio en V.O restaurado y el documental, pero esto es muy extraño.
    Le he echado un vistazo después de encontrar la antigua en el trastero (cosas que pasan por tener demasiadas películas). Me ha sido un poco complicado al no coincidir los capítulos. En el BD antiguo pone que hay escenas no dobladas; en el BD nuevo no lo avisa. No he dado con los momentos. Veo una mejora tanto en imagen (el grano muy bien tratado y mejor definición) como, sobre todo, en sonido (DTS-HD MA 5.1 por DD 5.1). Sobre lo del tono verde, lo he notado un poco.
    meindifiere y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    Sony OLED 65 A95K, Oppo 203, Zidoo Z9X 8K, Yamaha Aventage RX-A8A, CD NAD 515, Frontales Pulsar Audio M5, Central Pulsar Audio MC, Focal Theva Surround, 2 SVS SB-2000 pro, 4 SVS Prime Elevation

  7. #7
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,342
    Agradecido
    52785 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    Muchas gracias. De acuerdo contigo en tu valoración de la imagen y el sonido. La cosa es saber si la "tonalidad verde "es correcta o no...
    willrock66 ha agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

  8. #8
    freak Avatar de Wembley_86
    Fecha de ingreso
    10 ene, 19
    Mensajes
    705
    Agradecido
    3214 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    Me gustó bastante la restauración, aunque me esperaba un poco más.

    Lo que más llamó mi atención fue la enorme fluctuación que existe en los niveles de grano entre unas escenas y otras. También es cierto que la luminosidad de la película en sí es muy variable, por tanto esto me parece normal. Seguramente fiel a lo que debería ser.

    Lo que sí me chirrió un poco, como comentáis, es la decisión de tocar los colores. Dudo que la anterior edición sea como se tenga que ver, puesto que por alguna razón esos blancos me resultan demasiado alzados, tampoco me terminan de convencer. Y, además, es muy difícil emitir juicios de valor y afirmaciones severísimas cuando el director está personalmente involucrado en la restauración.

    Sin embargo, en este caso sí parece visualmente bastante manifiesto que algo ha pasado con la saturación y el contraste.

    También pude leer que el propio Régis Wargnier nunca revisiona las películas una vez las finaliza, así que el tío llevaba más de 20 años sin ver su propia obra. Por tanto, ¿decisión del director, revisándose a sí mismo? ¿Error de los restauradores? Lo único claro es que Indochina nunca se había visto con tanto detalle y definición.

    Finalmente, como nota sobre la película: gran fotografía, gran vestuario, y soberbia ambientación en la época colonial. A pesar de todo, en mi opinión al drama le falta algo más de verosimilitud, no me terminó de llegar. No sé si Oscar justo, estando por ahí Un lugar en el mundo... pero no soy imparcial en esto, y comprendo que al fin y al cabo los franceses hicieron algo mucho más del gusto hollywoodiense.

    Edito: estaba mirando que el director fue a Cannes a presentar la restauración. Descartaría por tanto la posibilidad de error por parte de L'Immagine Ritrovata.

    Spoiler Spoiler:
    Última edición por Wembley_86; 10/10/2019 a las 22:01
    sunshine y Branagh/Doyle han agradecido esto.
    "It's a hell of a lot easier to shoot color than it is to shoot black-and-white; don't ever let anybody tell you different" - John Ford

  9. #9
    Charles Lee Ray Avatar de ChuckyGoo
    Fecha de ingreso
    01 ene, 02
    Mensajes
    19,977
    Agradecido
    38271 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    7 € en amazon.es
    padmeluke ha agradecido esto.
    LED Philips 42" 7000series

  10. #10
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    22,342
    Agradecido
    52785 veces

    Predeterminado Re: Indochina (Indochine, 1992, Régis Wargnier)

    He leído este comentario (super reciente a cuenta de que Sony va a lanzar una nueva edición de esta película muy pronto) en Blu-Ray.com que afirma que el etalonaje/grading de color del Blu-Ray que parte del master 4K restaurado por L'Immagine Ritrovata el correcto, que la película se rodó así:


    1. Indochine was shot with the yellowish/light green cast that you see in the new 4K restoration. It does not have "true colors", never has had "true colors". If Sony's upcoming release alters the cast, it would be a flawed presentation of Indochine.

    2. Indochine was part of a trend in French cinema during the 1990s where a lot of big French period productions were done with casts/tints, not "true colors". The other big French films from the 1990s that were lensed this way -- and you may have heard of -- are Queen Margot, Cyrano and The Lover. The exception was The Horseman on the Roof, which did have a fairly "true", to use your description, color palette. Unfortunately, the recent French "restoration" of the longer cut of The Horseman on the Roof, not the Miramax cut, destroys its original theatrical appearance.

    3. If you see "true colors" on the DVD screencaptures in the review that you address, you are either color blind or need to calibrate your monitor. The cast that you are dissatisfied with is in the DVD transfer. HOWEVER, this transfer is dialed down to almost neutral, which is why in some areas the cast breaks down and allows for "whites" -- they are not proper whites but digital "neutral" -- to pop up and browns to appear more prominent.

    Examples:

    The cast is here, but you should be able to see how the lousy generic timing collapses it and pushes "whites", which you interpret as "true colors". The green cast is in the upper left corner, breaking down, while on the upper right corner a large portion of it has already collapsed into neutral/digital "white". Basically, the cast is dialed out.

    https://www.blu-ray.com/movies/scree...07&position=29

    It should be even easier to see that the cast is still sneaking through in the skies despite the neutral grade here as well:
    https://www.blu-ray.com/movies/scree...07&position=34

    So, do you understand what produces the discrepancy? If you dial down to neutral you alter color balance -- primaries and supporting nuances -- the same way when you dial up a magenta cast, as it was often done on lousy DVD transfers. The practice was identical. The U.S. DVD release of Indochine, which was used for the screencaptures, was amongst the earliest Sony Pictures Classics produced. It came out in early 2000. Some of the lousiest DVDs were produced between 1997-2000.

    4. It is pretty clear that you have not seen Indochine theatrically. If you did, you would not be discussing "true colors" because they were never part of its theatrical appearance. The reason both original posters that have been reproduced as covers for the UK Blu-ray release and this upcoming U.S. release have prominent yellow is because the color is part of the original cast/tint of Indochine. On the posters, the yellow is just stylized quite a bit. But it is not a "true" yellow, which is the point. You can see it in screencapture #4 and 7. These types of period casts do not promote "true" colors.

    This image was an original poster art:
    https://www.blu-ray.com/movies/Indoc...167107/#Review

    This image was an original poster art, too:
    https://www.blu-ray.com/movies/Indoc...lu-ray/329491/

    I did see Indochine in the theater and know exactly how it should look. If you want to trash L'Immagine Ritrovata, there are plenty of big bombs they are responsible for which you can use for your entertainment. While not pitch-perfect, L'Immagine Ritrovata's 4K restoration of Indochine is not one of them.
    Última edición por Branagh/Doyle; 01/02/2023 a las 11:22
    sunshine, meindifiere y Wembley_86 han agradecido esto.
    What makes Megalopolis so strange and, for a big-budget Hollywood film, so singular, is that, just like Vergil’s Aeneid, it is at once accretive, allusive, and idiosyncratic because Coppola is attempting something very few artists have ever done: to speak from inside the imperial organism, even as it begins to crack, and to craft a vision that is both a monument to its grandeur and a requiem for its decline.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins