Pues por eso, me extraña bastante...
Pues por eso, me extraña bastante...
De todas maneras, a falta de nota de prensa oficial, lo más normal es que se edite en BD entre marzo y abril de 2015, que serían los 5-6 meses que tradicionalmente hay de ventana entre el estreno en cines y el mercado doméstico.
Tengo la corazonada de que habrá algún SteelBook en Europa que incluya la paupérrima pista de audio en castellano. La peli, ni la he visto aún, pero ésta la compro de cabeza en cuanto pueda. Por lo que sé de ella, la voy a disfrutar mucho.
Es cierto que ahora Warner edita con las portadas reversibles, pero es la caja lo que me molesta. Preferiría que tuviese el grosor habitual, porque cada vez tengo menos espacio en las estanterías y uno empieza a mirar estas cosas con lupa, la verdad![]()
In space no one can hear you scream.
Yo rezo todos los días para que lancen algun steelbook seductor con extras ricos.
Steelbbok casi seguro que habrá. No sé la influencia de Nolan en estos aspectos, pero Paramount y Warner son de lanzar steels, bien a nivel general o como exclusiva de alguna tienda.
Lo de los extras jugosos ya es más cuestionable. Ninguna de las pelis de Nolan destacan por unos extras del copón, aunque featurettes y demás tendría que haber.
Yo sí apuesto por un steelbook... Y reconozco que babeo con la posibilidad de que Warner nos regale un digibook![]()
Perdón por el off-topic, pero no me puedo resistir: en los tiempos que corren, y tratándose de un BD, un AC3 sí es una mala pista de audio.
"This is the West, sir. When the legend becomes fact, print the legend." (The Man Who Shot Liberty Valance)
Creo que en este caso hubiera sido una buena elección el uso del 3D. Ojalá se hubieran decidido a rodarla en dicho formato. Hay escenas, como las del planeta extraterrestre, que hubieran lucido mucho más hermosas. Creo que se estrenó también en cines IMAx.![]()
si, yo me fuí con mi compi hasta PARQUESUR para "vivirla" en una sala IMAX, algunas escenas eran flipantes.
Miedo me da pensar la cagada que va a hacer Warner en nuestro país, va a ocurrir como la edición de la entretenida AL FILO DEL MAÑANA , una birria de audio.
Hombre, lo del ac3 jode, mas que nada por que es calidad DVD, a 448kbps.. Warner siempre nos ha metido Dolby, pero antes al menos lo hacían a 640kbps que ofrecía algo más de calidad, pero ya 448kbps.. de reciclado.. mirad a ver si en los demás dolby también son 448kbps.
Mi padre está que no caga y tiene unas ganas de verla, pero no puede ir al cine. Así que a esperar a que salga en BLU.
Christopher Nolan es listo y sabe que producir en 3D no le sale a cuenta. Le gusta el plano medio y su forma de hacer cine no casa con la forma de rodar para favorecer el 3D.
Además ¿por qué tenemos que tener planos y encuadres pensados para el 3D? A mí me parece una porquería saca cuartos que desvirtúa el cine. Cada vez que se rueda como Dios manda me parece mejor filmada.
Más IMAX y menos 3D. A ver si se pasa la fiebre de una vez. Maldita Avatar![]()
Última edición por Rub; 28/12/2014 a las 19:15
En efecto, no todas las películas tienen por qué ser rodadas en 3D. Nolan tomó una decisión y está en su derecho. De hecho la mayoría de las pelis no se beneficiaría del 3D, pero muchas sí. Allí están los casos de Gravity, Life of Pi, Hugo, Prometheus, Pacific Rim, la mencionada Avatar, etc. Prácticamente todas las animadas en CGI. Todas ellas aprovechan el 3D al máximo y brindan una experiencia "ampliada" de la película en cuestión.
A mí me gusta como una opción más. Así como lo es filmar en Blanco y Negro, con relaciones de aspecto diferentes, con diferente film stock, cámaras, lentes, técnicas, etc.
Una opción más que está allí para quien guste. Yo como Guillermo del Toro dijo después de filmar Pacific Rim: "Soy un convencido del 3D para las películas de género". Para dramas y cine de autor pues no lo creo, aunque allí tienen Pina de Wim Wenders en 3D, o Cave of Forgotten Dreams de Werner Herzog también en 3D... ¿Quién lo iba a pensar?
Última edición por Pachuco; 29/12/2014 a las 02:02
Es un poco extraño que aun no haya ni noticias ni fecha de salida para la edición patria, ¿no os parece?
Sigo pensando que hubiera lucido mucho mejor en 3D, aunque me sigue pareciendo una estupenda película, independientemente del formato en que se haya rodado. Me hubiera gustado verla en una pantalla IMAX, aunque soy un poco aprensivo. Y, por supuesto, que hay películas que quedan mejor en tres dimensiones, como "Avatar" (imcomprensible verla en 2D) o "Up". Igual que no es lo mismo ver "Rebelde sin causa" en b/n y 1.37:1 que en WarnerColor y CinemaScope 2.55:1. O "Lawrence de Arabia" en 35 mm Panavision 2.35:1 que en 65 mm Super Panavision 70 2.21:1.![]()
¿Desde cuando el 3D tiene un papel preponderante para decidir cuanto de buena es la película?Sigo pensando que hubiera lucido mucho mejor en 3D, aunque me sigue pareciendo una estupenda película
Director
Guión
Actores
Música
Creo que estamos perdiendo perspectiva. La película es buena, mala o regular. El 3D es un añadido visual. Diferente a los FX. Es una alteración que no forma parte de la composición de los elementos intrínsecos de la película. Es totalmente extrínseco. Es como si meten humo, frío, agua o cualquier otro añadido para crear efectos y sensaciones en el espectador.
Perdona, pero creo que estarás conmingo que ver "Avatar" en 2D en lugar de su formato original 3D desvirtúa totalmente las intenciones del director.
Y desde luego no hubiese sido igual que David Lean rodara "Lawrence de Arabia" en 35 mm y 1.37 que en 65 mm y 2.21.
O sea que sí, A VECES, NO SIEMPRE, la forma es tan importante como el contenido.
¿O acaso no hay películas maravillosas con malos actores? ¿O magníficas películas con pésimos guiones? ¿O músicas superfluas?
Aunque no compartimos puntos de vista, te mando un saludo cordial y te deseo lo mejor para este año entrante. E igualmente a todos los amigos de foro.![]()
¿Me estas diciendo que el tamaño del negativo es un factor extrínseco como lo es el 3d?
Yo Avatar la he visto en los dos formatos y me parece la misma película.
"Avatar" NO es lo mismo en 2D que en 3D. Es un película que hay que ver IMPRESCINDIBLEMENTE en 3D. Si no pierde todo su sentido, el tan cacareado de la maravilla (que es básico en la ciencia ficción, tanto literaria como visual).
El formato de rodaje PUEDE ser determinante a la hora de sentarse a ver una película. Ciertamente, no es lo más importante. Pero te repito que prueba a ver "Lawrence de Arabia" o "La hija de Ryan" en b/n y en formato cuadrado y luego en Super Panavision 70 y color. A ver si el formato no es importante.
Pero, por favor, no entremos en cuestión de gustos. Todos son respetables. Lo importante es que disfrutemos de ésta nuestra pasión.
Y, sí, lo siento, creo que hubiera sido más espectacular (para una película que ya lo es de por sí) haber visto "Interstellar" en 3D. Pero, repito, me encanta la película y en este caso (no en el "Avatar") el formato no es lo más importante.
Saludos, Rub. Nos leemos a la vuelta que me voy a pasar el fin de semana fuera. Te mando un saludo cordial.![]()
El 3D es un efecto añadido y/o de rodaje( la mayoría hecho en post producción) y el formato medio un soporte de filmación.
Lawrence de Arabia sin el formato medio es una película que se mea en la mayoría de películas aunque este en blanco y negro y en 35mm.
Guión, actor, reparto... No necesita el formato medio, pero si es cierto que gracias a él tenemos un BD perfecto. Y en el cine tuvo que ser la bomba.
A Avatar le quitas el 3D y te aburre igual. Pero sin atenuación.
Jamás he sopesado la calidad de una película por el formato en el que se rueda, ni por la luz, ni por nada mas que sus actores, guión-historia-argumento y director. Para mi todo forma de la película pero solo esos tres elementos son los que utilizo para decir si me gusta o no. Pero entiendo que no todos hacemos lo mismo.
![]()
Última edición por Rub; 02/01/2015 a las 13:03
Como algunos ya sabéis, no puedo ir al cine desde hace años por motivos de salud. Por tanto aún no he podido ver Interstellar, a pesar de que le tengo muchas ganas (he aguantado incluso sin ver ningún trailer).
Así que cada vez que reflotan este hilo, entro ilusionado esperando encontrar nueva información acerca de las distintas versiones que vayan anunciando para el ámbito doméstico, pero últimamente entro y lo único que leo es una discusión que nada tiene que ver con este hilo, que se supone es para hablar de las ediciones en Blu-Ray de Interstellar.
Os ruego, por favor, que sigáis la discusión en su lugar apropiado. Si queréis podéis abrir un hilo en el subforo de cinefilia para discutirlo.
Gracias.
In space no one can hear you scream.