En parte comparto todo lo que dices, pero también hay pistas no HD que tienen una calidad de audio muy buena, incluso superior a pistas HD. De hecho la calidad de audio no sólo viene dada por el formato o por la codificación sino por la masterización y todo el proceso que hay anterior a la misma.España es uno de los países donde menos cine en formato físico se consume de toda Europa. El consumo digital está empezando a levantar cabeza, pero el físico va perdiendo peso y los coleccionistas encontramos en Amazon o similares nuestro lugar de regocijo y compra, por lo que las secciones de películas en tiendas físicas se están reduciendo al mínimo y vergonzoso exponente.
Con esto en la mano, es "lógico" que las distribuidoras decidan, como Warner, lanzar un disco europeo que englobe a dos de los mercados más productivos de Europa (Inglaterra y Alemania) y les concedan el honor de ser "dueños" de sus propias ediciones. Ha pasado con las películas de El Hobbit, también con las anteriores de Nolan y seguirá pasando. ¿Recordáis aquellos DVDs que también venían en turco o sueco y que aparecían al final de la lista de idiomas soportados? Ahora esos somos nosotros. Y con los 640kbps podemos darnos con un canto en los dientes.
Pero es un hecho que España es sorda. Mirad las plataformas digitales (a excepción de iTunes). Todas siguen alquilando películas o vendiendo con sonido estéreo. España es el país en que "Paco" enchufa su PS4 por HDMI a la TV y dice que se oye de cojones su 7.1 en HD. El país donde ni un solo canal emite en 5.1 cuando todos los canales europeos, incluso los públicos, o emiten en 5.1 o tienen determinadas emisiones en dicho formato. Todos usan formatos de emisión que soportan el 5.1, ninguno lo usa, a excepción de Canal+ en según qué contenidos. El país donde para qué voy a pagar "espotifai" si en 128 ya se oye bien o que cuando ve un vídeo en Youtube no sabe que existe una rueda del poder que pone tu vídeo en HD y (oh casualidad) le aumenta la calidad de sonido.
Porque en España el sonido HD es un "gimmick", una tontería que solo los frikis notamos porque a través de la TV Samsung de oferta del MediaMarkt, la peli se oye "de puta madre".
Pero cuando yo uso Tidal (como Spotify pero con sonido lossless 1411kbps y calidad CD) la diferencia de calidad de sonido hace que me emocione y note la diferencia de matices del sonido y su envolvencia. Cuando pongo cualquier película en DTS-HD y oyes los matices de las partes altas de la música tocada por la sección de cuerdas, los sonidos envolventes limpios donde no se oye como una grabación sino como algo real... Pones la pista en castellano y se oye... Pones la pista en VO en HD y suena. Eso sí... con los cascos que venían con tu móvil (aunque sea un iPhone) no vas a notar la diferencia. Ni tampoco con el altavoz de tu TV.
España. El país donde tenemos lo que nos merecemos. Por fortuna siempre queda la opción de disfrutar la película en VO y sonido DTS-HD 24 bits 192Khz con bitrates para el sonido que los que usaban los DVD de mayor calidad para su imagen.
Saludos a todos,