Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 26 al 50 de 70

Tema: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

  1. #26
    maestro Avatar de Reingold
    Fecha de ingreso
    11 nov, 11
    Ubicación
    Segovia
    Mensajes
    1,911
    Agradecido
    1914 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Vistas las comparativas me quedo por ahora con mi dvd patrio...

  2. #27
    experto
    Fecha de ingreso
    04 ago, 09
    Mensajes
    443
    Agradecido
    500 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    ¿Alguien puede confirmar si, aparte de la cagada de 40 segundos sin audio, el sonido en V.O. se desincroniza?

    El tipo de amazon dice que es en V.O., y en **************** (pagina que no me gusta), pone que es en la pista de Castellano... A ver si alguien me puede aclarar la duda.

  3. #28
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Vaya. Yo la acabo de comprar en Madrid por siete euros. La chequeé y no va vi mal, pero no sabía lo de la ausencia de audio y desacople. Y me interesa la versión original. Bueno, si es lo que hay... La verdad es que la compré en un quiosco que tenía precios tirados.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  4. #29
    experto
    Fecha de ingreso
    04 ago, 09
    Mensajes
    443
    Agradecido
    500 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Yo me la compré, comprobé la ausencia del audio en V.O. durante 40 segundos y la devolví... Pero no verifique la desincronización.

    Si ese es el fallo, pero el resto del audio esta OK, me la volveré a comprar, ya que no la tengo y la quiero. Si alguien lo puede comprobar o comentar algo sobre ello...
    Última edición por magotre; 17/12/2012 a las 01:43

  5. #30
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Es que si tu copia tiene ausencia de audio durante 40 minutos es mejor dejarla donde está.
    magotre ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  6. #31
    experto
    Fecha de ingreso
    04 ago, 09
    Mensajes
    443
    Agradecido
    500 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    ME KIBOKAU

    Queria decir 40 segundos, obviamente.

  7. #32
    Baneado
    Fecha de ingreso
    08 dic, 12
    Mensajes
    33
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    No solo eso sino que, además, la película no se presenta en el formato original que Nicholas Ray quiso darle originalmente. También hay que decir que existen dos doblajes clásicos para esta película, y que el BD me imagino que solo traerá uno de ellos. Yo puedo darle a la película con mi pantalla de TV el formato aproximado con el que Nicholas Ray quiso presentar su película. En modo pantalla ancha se redimensiona de manera que me ocupa casi toda la pantalla panóramica, engordan por los lados y se achatan un poco las imágenes por arriba, pero de manera proporcional. Lo he probado con otras películas, aunque sea una aberración, la verdad es que se peude ver. Y, como he dicho, con esta película se puede justificar hasta cierto punto.

  8. #33
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Pues sí, tú practicas el open a tu manera y ajustas el ratio. Lo de los doblajes me da igual, pues no la asocio con ninguno en concreto. Mañana miraré lo del desfase, pero si alguien proporciona datos concretos, mejor.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  9. #34
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Dr.Mabuse Ver mensaje
    No solo eso sino que, además, la película no se presenta en el formato original que Nicholas Ray quiso darle originalmente. (...) Yo puedo darle a la película con mi pantalla de TV el formato aproximado con el que Nicholas Ray quiso presentar su película. En modo pantalla ancha se redimensiona de manera que me ocupa casi toda la pantalla panóramica, engordan por los lados y se achatan un poco las imágenes por arriba, pero de manera proporcional. Lo he probado con otras películas, aunque sea una aberración, la verdad es que se peude ver. Y, como he dicho, con esta película se puede justificar hasta cierto punto.
    ?????

    La proporción de pantalla original de JOHNNY GUITAR es 1.37:1.



    Aplicar el zoom "wide" para que ocupe toda la pantalla 16:9 es, sí, una aberración.
    Última edición por Roy Batty; 17/12/2012 a las 04:50
    Twist, Raulvz y anonimo121212 han agradecido esto.

  10. #35
    anonimo121212
    Invitado

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Yo siempre la he visto en 1.37:1. ... (que es como está editada en todo el planeta. Incluida la propia edición (dvd) de "Paramount" -titular de los derechos de edición-. ... ¿Se rodó en otro formato? .. Mande ...!!


    ¿Qué formato quería "N.Ray" para "Johnny Guitar"? Una cosa es que Ray quisiera rodarla con otro formato, y otra muy distinta es rodarla en 1.37:1 y darle el aspecto de pantalla completa para que encaje en nuestros televisores planos.

    Yo lo de expandir la imagen en películas con formato 1.33:1 no acabo de entenderlo. La imagen se presenta tal y como debe verse. Todo lo demás en deformar la imagen -que le resta calidad de imagen, entre otras cosas-.
    Última edición por anonimo121212; 17/12/2012 a las 11:33

  11. #36
    Baneado
    Fecha de ingreso
    08 dic, 12
    Mensajes
    33
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    ?????

    La proporción de pantalla original de JOHNNY GUITAR es 1.37:1.

    Aplicar el zoom "wide" para que ocupe toda la pantalla 16:9 es, sí, una aberración.

    No es exactamente darle al zoom, yo tengo una opción en mi reproductor que me cambia el formato y me permite que la peli me ocupe toda la pantalla sin pérdida de imagen ni por arriba ni por los lados. Pero este no es el caso, porque, cómo he dicho, el AR de las ediciones domésticas no es el original del estreno.




    Esta se aproxima más al AR original (como vemos, pierde por arriba y por abajo, pero se aproxima más al original). Lo mismo pasa con otras películas, por ej, "Dial M for Murder", existe el master para TV en 4:3, pero el original es el del Blu ray que acaba de salir.




    Dial M for Murder. 4:3 para TV:




    BD, edición 3D:




    El formato del BD es el más correcto.


    Hondo:

    4:3 para TV




    BD




    El formato del BD es el más correcto u original del estreno.

    Ediciones domésticas:







    El que más se aproxima al original:
    Última edición por Dr.Mabuse; 17/12/2012 a las 13:40
    Komond y anonimo121212 han agradecido esto.

  12. #37
    Baneado
    Fecha de ingreso
    08 dic, 12
    Mensajes
    33
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Sr. Pretérito Ver mensaje
    Yo siempre la he visto en 1.37:1. ... (que es como está editada en todo el planeta. Incluida la propia edición (dvd) de "Paramount" -titular de los derechos de edición-. ... ¿Se rodó en otro formato? .. Mande ...!!


    ¿Qué formato quería "N.Ray" para "Johnny Guitar"? Una cosa es que Ray quisiera rodarla con otro formato, y otra muy distinta es rodarla en 1.37:1 y darle el aspecto de pantalla completa para que encaje en nuestros televisores planos.

    Yo lo de expandir la imagen en películas con formato 1.33:1 no acabo de entenderlo. La imagen se presenta tal y como debe verse. Todo lo demás en deformar la imagen -que le resta calidad de imagen, entre otras cosas-.

    Pues mira las imágenes que he puesto, la segunda se aproxima más a como se vio al película en su estreno. Efectivamente, el formato que presenta la película en todas las ediciones domésticas de la historia, es el incorrecto o, por decirlo de otra manera, no es el original.
    anonimo121212 ha agradecido esto.

  13. #38
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    También podrías haber citado el caso de Psicosis. Por eso hay por hay una edición 1.33:1 que es la que presenta más detalles en el cuadro, y sin embargo se proyectó panorámica y así se ha venido editando después. También El resplandor es un claro ejemplo, que justifica que se viera la sombra del helicóptero en 1.33:1.

    Pero de ésta yo no lo sabía.
    Dr.Mabuse ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  14. #39
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Dr.Mabuse Ver mensaje
    Pues mira las imágenes que he puesto, la segunda se aproxima más a como se vio al película en su estreno. Efectivamente, el formato que presenta la película en todas las ediciones domésticas de la historia, es el incorrecto o, por decirlo de otra manera, no es el original.
    Me como mis palabras, porque tienes toda la razón: JOHNNY GUITAR se rodó en 1.37:1 open matte, pero se proyectó en salas en 1.66:1.

    Estaba tan convencido de que yo tenía la razón y de que tú eras otro de esos bestias de "tengo-que-llenar-la-pantalla-como-sea", que me he pasado de listo.

    (de hecho, te estaba redactando una respuesta diciéndote que los otros ejemplos que ponías sí, pero JOHNNY... no, cuando me he dicho a mí mismo: "mejor vamos a comprobarlo, no vaya a ser que la esté cagando"...)

    ¡Zas! En toda la boca.

    Última edición por Roy Batty; 17/12/2012 a las 14:56
    Bela Karloff, Diodati, Domingo y 4 usuarios han agradecido esto.

  15. #40
    Baneado
    Fecha de ingreso
    08 dic, 12
    Mensajes
    33
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Roy Batty Ver mensaje
    Me como mis palabras, porque tienes toda la razón: JOHNNY GUITAR se rodó en 1.37:1 open matte, pero se proyectó en salas en 1.66:1.

    Estaba tan convencido de que yo tenía la razón y de que tú eras otro de esos bestias de "tengo-que-llenar-la-pantalla-como-sea", que me he pasado de listo.

    (de hecho, te estaba redactando una respuesta diciéndote que los otros ejemplos que ponías sí, pero JOHNNY... no, cuando me he dicho a mí mismo: "mejor vamos a comprobarlo, no vaya a ser que la esté cagando"...)

    ¡Zas! En toda la boca.



    Zas ninguno, más bien eres un sabio porque has ido a comprobarlo para ver si era otro troll más de esos o hablaba en serio. Yo tampoco lo sabía antes, lo aprendí de otras personas que saben más que yo.
    Roy Batty, atticus y anonimo121212 han agradecido esto.

  16. #41
    Baneado
    Fecha de ingreso
    08 dic, 12
    Mensajes
    33
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    También podrías haber citado el caso de Psicosis. Por eso hay por hay una edición 1.33:1 que es la que presenta más detalles en el cuadro, y sin embargo se proyectó panorámica y así se ha venido editando después. También El resplandor es un claro ejemplo, que justifica que se viera la sombra del helicóptero en 1.33:1.

    Pero de ésta yo no lo sabía.

    Y seguro que hay mas casos como estos.

  17. #42
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Por supuesto.

    Y lo tuyo, Roy, me ha gustado enormemente. Por acá es fácil enfurecerse, discutir de manera acalorada, llegar incluso a insultos... Pero pocos son capaces de escribir lo que has escrito, Roy, autoenmendando la plana.
    Roy Batty ha agradecido esto.
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  18. #43
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Diodati Ver mensaje
    Por supuesto.

    Y lo tuyo, Roy, me ha gustado enormemente. Por acá es fácil enfurecerse, discutir de manera acalorada, llegar incluso a insultos... Pero pocos son capaces de escribir lo que has escrito, Roy, autoenmendando la plana.
    Siempre me ha interesado más conocer la verdad que poseerla.

    Diodati, starwanderer y Dr.Mabuse han agradecido esto.

  19. #44
    anonimo121212
    Invitado

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Dr.Mabuse Ver mensaje
    Zas ninguno, más bien eres un sabio porque has ido a comprobarlo para ver si era otro troll más de esos o hablaba en serio. Yo tampoco lo sabía antes, lo aprendí de otras personas que saben más que yo.
    Pues yo tampoco conocía que se filmara en 1.66:1. Asi que, yo creo que merezco otro mini ZAS. Aunque en mi favor he preguntando antes de llevarme el ZAS ...

    Gracias por aclararnos las dudas.
    Dr.Mabuse ha agradecido esto.

  20. #45
    Baneado
    Fecha de ingreso
    08 dic, 12
    Mensajes
    33
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Sr. Pretérito Ver mensaje
    Pues yo tampoco conocía que se filmara en 1.66:1. Asi que, yo creo que merezco otro mini ZAS. Aunque en mi favor he preguntando antes de llevarme el ZAS ...

    Gracias por aclararnos las dudas.

    Bueno, como bien ha aclarado Roy un poco más arriba "JOHNNY GUITAR se rodó en 1.37:1 open matte, pero se proyectó en salas en 1.66:1".

    Vamos, que no es que se rodara en 1.66:1, pero con la idea del director de proyectarla en ese formato en pantalla ancha, com así se hizo originalmente.

    De todas maneras es una película que genera confusión, porque hay mucha gente que no lo sabe, como ejemplo pongo a este usuario de amazon.com, que todavía no se ha enterado:

    Karl M. Wielgus (Minnesota)

    "...The 1:37 ratio is correct. It is true that some films were widescreen as early as 1953 but this is not one of them--".


    Pues alguien debiera hacerle saber que no está en lo correcto.
    anonimo121212 ha agradecido esto.

  21. #46
    nexus 6 Avatar de Roy Batty
    Fecha de ingreso
    03 oct, 00
    Ubicación
    New York
    Mensajes
    4,899
    Agradecido
    8971 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Cita Iniciado por Sr. Pretérito Ver mensaje
    Pues yo tampoco conocía que se filmara en 1.66:1.
    No, no, se rodó en 1.37:1 en lo que se conoce como "open matte" o "soft matte", es decir, utilizando toda la superficie del fotograma 1.37:1 pero componiendo los planos pensando en su proyección en 1.66:1, tal como se muestra en la comparativa posteada por Mabuse.

    De esa manera el director y el director de fotografía podían preservar su intención en cines, sin que luego hiciera falta destrozarla con un pan & scan para su pase por televisión; en lugar de cortar por ambos lados la imagen panorámica para obtener el rectángulo 4:3, lo que se hacía era descubrir la información extra superior e inferior.

    [los recortes (crops) 1.66:1 y 4:3 son aproximados; no siempre se elige el segmento central]
    Última edición por Roy Batty; 17/12/2012 a las 17:49
    Diodati, flazaro45, atticus y 3 usuarios han agradecido esto.

  22. #47
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    En la comparativa de ediciones publicada en DVDBeaver, ya se advertía de que se rodó en 1.37:1, pero con la intención de proyectarla en 1.66:1:
    The film was originally composed for 1.66:1 and the Olive Films Blu-ray is, like the DVDs, approximately 1.33:1. (http://www.dvdbeaver.com/film/dvdrev...dvd_review.htm).

    Igualmente en DVDSavant: The disc's Aspect Ratio is an open-matte 1:37. This is how I've always seen the movie on television, so it's not at all distracting. But Nicholas Ray's movie was originally filmed and exhibited in the then- one year-old widescreen format. Bob Furmanek of the 3D Film Archive sent me a trade paper article spelling it out:
    "Hi Glenn, I'm not sure if you're doing the review, but here's the data. Republic officially announced their widescreen cinematography policy on August 8, 1953. It was the last studio to do so. Johnny Guitar began filming on location in Sedona on October 19. Variety lists 1.66:1 as the ratio. Looking at frame grabs, this Blu-ray transfer appears to be zoomed in a bit. Best, Bob"
    .

    Y en varios foros se apoya dicha información, que concuerda perfectamente con las prácticas de la época del rodaje: Variety listed JOHNNY GUITAR's intended ratio as 1.66. It began shooting a couple of months after Republic announced the switch to widescreen. (http://hollywood-elsewhere.com/2012/...ord_vs_mcc.php). Aquí también, charlando con Robert Harris: http://www.hometheaterforum.com/t/32...tar-in-blu-ray
    Última edición por Twist; 17/12/2012 a las 18:37
    anonimo121212 y Dr.Mabuse han agradecido esto.

  23. #48
    Amor por el fantástico Avatar de Diodati
    Fecha de ingreso
    17 sep, 03
    Mensajes
    40,898
    Agradecido
    12746 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Este tema es tan interesante como polémico. A menudo se nota que los realizadores filman con aire, hinchando el cuadro para después tener desde donde recortar. De ahí que según qué proyecciones, podamos ver cómo entra el micrófono de la pértiga en el cuadro (Annie Hall, por ejemplo).
    ___________________
    Amigo Paul, jamás te olvidaremos


    "I never drink... water"


  24. #49
    Yagyu clan reject Avatar de Jansen
    Fecha de ingreso
    29 jun, 11
    Mensajes
    3,338
    Agradecido
    3378 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Pues nos la vamos a tener que comer open matte y con patatas, porque otro máster no van a hacer, más teniendo en cuenta que esta película es más popular en Francia y sus paises satélites que en los Estados Unidos.

  25. #50
    freak Avatar de fronky
    Fecha de ingreso
    04 jun, 07
    Mensajes
    835
    Agradecido
    461 veces

    Predeterminado Re: Johnny Guitar (Nicholas Ray, 1954)

    Mola que un colega de profesión promocione el reciente apaño al Blup de Olive por parte del Dr.FrOnkY.
    Completemos pues las intenciones con el resto de cromitos publicados este finde:












    Y por último, dejar constancia de su notoria mejora sobre nuestro DVD Paramount:



    (... y recomendar cotejarla con la aportada por DVDBeaver... tremendop!)

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins