-
Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Parece que aquí sólo llegará en DVD.
Y van... Esto empieza a ser de lo más frustrante. Gracias Cameo por arriesgar tan poco.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Cita:
Iniciado por
HanSolo
Parece que aquí sólo llegará en DVD.
Y van... Esto empieza a ser de lo más frustrante. Gracias Cameo por arriesgar tan poco.
Un título (muy interesante, por cierto) que ha pasado sin pena ni gloria por cines, ejem, lo suicida es editarla en blu ray. No se trata de arriesgar un poquito; es que sería de locos editarla en blu ray. Tampoco han editado "IDA".
Yo veo lógico que la editen en DVD. Entiendo a Cameo. Ozon no tiene el mismo tirón comercial que Polanski, y cito Polanski porque sí editan su última peli en blu ray y quizá haya pasado más desapercibida que la propia de Ozon. Es la triste realidad del mercado patrio; no se puede editar lo que a nosotros nos gustaría. Demasiado hacen con editarla en DVD sin esperar grandes ventas.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
¿Alguna edición en alta definición con subtítulos en español aunque sea "latino"?
Muchas gracias.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
La única opción sería esperar a USA (si se edita). Alguna como "Yo soy el amor" (2009) tiene premio en USA.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
Un título (muy interesante, por cierto) que ha pasado sin pena ni gloria por cines, ejem, lo suicida es editarla en blu ray. No se trata de arriesgar un poquito; es que sería de locos editarla en blu ray. Tampoco han editado "IDA".
Yo veo lógico que la editen en DVD. Entiendo a Cameo. Ozon no tiene el mismo tirón comercial que Polanski, y cito Polanski porque sí editan su última peli en blu ray y quizá haya pasado más desapercibida que la propia de Ozon. Es la triste realidad del mercado patrio; no se puede editar lo que a nosotros nos gustaría. Demasiado hacen con editarla en DVD sin esperar grandes ventas.
Cameo si se atrevió a editar en Blu-ray En la casa, anterior película de Ozon, pero también es verdad que ganó la Concha de Oro en San Sebastián. Y sí, aunque ambas hayan pasado igual de sesapercibidad, yo también creo que el tirón de Polanski es algo mayor que el de Ozon. Saludos
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
La única opción sería esperar a USA (si se edita). Alguna como "Yo soy el amor" (2009) tiene premio en USA.
No conocía esta opción en blu-ray de la pelicula de Guadagnino. Me la apunto. Gracias.
Saludos
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
La diferencia es que "En la casa" obtuvo muy buena acogida en todo el planeta. Y la concha de oro, vaya. De todas formas no es de lo mejor de Ozon (opinión subjetiva) y la acogida de la peli ha sido muy tibia.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Cita:
Iniciado por
Tripley
No conocía esta opción en blu-ray de la pelicula de Guadagnino. Me la apunto. Gracias.
Saludos
Tiene subtítulos en español y es libre de zona.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Cita:
Iniciado por
AMD_64
La diferencia es que "En la casa" obtuvo muy buena acogida en todo el planeta. Y la concha de oro, vaya. De todas formas no es de lo mejor de Ozon (opinión subjetiva) y la acogida de la peli ha sido muy tibia.
Sí, entre En la casa y esta Joven y bonita, yo me quedo con la primera, pero ésta no es para nada una mala película. Saludos
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
A mi me parece muy interesante. Soy "talibán" de Ozon. Desde que vi "La Piscina" (2003) en la universidad le sigo en cada peli. Era fácil.. después de presentarme a Ludivine Sagnier con todos sus encantos...
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Efectivamente, a mí también me parece normal que una editora nacional como Cameo sopese muy bien lo que edita en dvd y BD -aunque a veces pueda discrepar de sus decisiones (y de sus indecisiones)- dado el mercado que tenemos y la situación que vivimos.
Mucho más sorprendentes me parecen algunos lanzamientos de las majors. Por ejemplo: ¿realmente los directivos de Universal creen que hay una amplia cuota de mercado en España para una película en BD como "El reencuentro" (http://www.imdb.com/title/tt2083355/?ref_=nm_flmg_act_4), cuando ni siquiera se atrevieron a editar en BD "Antes que el diablo sepa que has muerto", por poner sólo un caso? Estos sí que me parece que no saben donde tienen la mano derecha.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Por desgracia en este país se sigue considerando el DVD como el formato estándar cuando a estas alturas debería ser desde hace mucho el blu-ray. Eso sí, luego todos como locos a comprar una tele UHD para ver el jodido salvame deluxe.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Ese que apuntas es un asunto curioso. Una gran parte de los compradores potenciales de películas tienen ya una tv HD (o aspiran a tenerla en un futuro muy próximo), el precio de los BDs y de los correspondientes reproductores es tan asequible que en muchos casos ya resultan más económicos que los dvds, las webs especializadas hace tiempo que se ocupan mucho más de los lanzamientos en Alta Definición que de los estrenos en standard... ¿por qué entonces aparentemente se siguen vendiendo más dvds que BDs? ¿por qué se sigue apostando antes por el formato antiguo que por las ventajas indiscutibles del nuevo?, ¿por qué nos hemos quedado, una vez más, retrasados respecto a los paises de nuestro entorno?
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
¿Por qué los costes son mayores y no se recuperan las inversiones? Parece como si regalaran editar las cosas (eso mejor se lo preguntamos a quienes inundan el mercado cada mes con ediciones BASURA, y creo no hace falta citar distribuidoras). Editar en blu ray es MUY CARO. Y si encima no hay compradores, peor. A lo mejor ese % de compradores que ya tienen en casa tele HD, nuevo reproductor, etc, son insuficientes para DETERMINADAS películas.
Artículo de este mismo mes en el que Cinemania se hace eco de un artículo muy reciente (el estudio no es de un cualquiera, por cierto): http://cinemania.es/actualidad/notic...in-del-bluray-
PD.- De todas formas todo se resume en una cosa; no hay mercado en España. No se trata de estar fuera de juego o quedarnos retrasados, sino que el mercado está GAME OVER. No todo puede salir en blu ray y demos gracias a que aún se acuerden de nosotros en DVD, PARA DETERMINADAS PELÍCULAS. Tampoco es lo habitual que una peli de estreno salga en DVD. Lo normal es que salga en blu ray, tampoco saquemos las cosas de madre.
PD2.- Por cierto.. las empresas que se encargan de prensar una peli piden mínimo 1000 copias (para que sea medianamente competitivo en cuanto precio por unidad. Por debajo de esa unidades los precios por disco prensado se disparan una barbaridad). Y salvo que sea un éxito (o tenga buena prensa) vender 1000 copias es una utopía. Puedes prensar 750 copias, pero con el consiguiente incremento de precios que tendría que ir repercutido en el precio final. En ese sentido apuesto por lo que dice el jefe de Avalon en ese artículo, y que es lo que lleva haciendo "A Contracorriente" hace unos meses. Ediciones cuidadas y ofrecer un PLUS a una edición básica. PERO EL PROBLEMA ES QUE ESAS EDICIONES NO SE PUEDEN EDITAR 4-5 TÍTULOS CADA MES. Hay que ir despacio porque cuesta mucho editarlas y se requiere una gran inversión. Y lo más importante: recuperarla y generar beneficios, que a corto a plazo es imposible de conseguir.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
La situación actual es clarísima, con estudios y sin ellos. Lo curioso de nuestro país es que -por la piratería, la picaresca, la desidia, el nivel económico, o por todo a la vez- nunca ha acabado de producirse el relevo entre el dvd y el BD, por efímero que este vaya a resultar.
Estamos de acuerdo en que precisamente ahora los costes de una edición en BD implican tener muy claro un lecho de compradores amplio, pero en España atravesamos también unos años en los que los mismos BDs, exactamente los mismos, podíamos comprarlos en UK o en Italia por un tercio de lo que las editoras pretendían cobrar aquí (estrategia algo inconveniente cuando lo que se pretende es introducir un nuevo formato).
Y lo extraño ahora mismo no es que se consuma mucho menos, o que el pago por visión llame a la puerta, sino que en bastantes casos se paga por una edición en dvd bastante más que por una en BD, o apenas un pelín menos. Y no hablo sólo del típico título minoritario destinado al cinéfilo coleccionista y editado por la meritoria y legalempresa posibilista de turno, sino de películas muy comerciales respaldadas por majors que incluso se lanzan en ambos formatos con ligeras diferencias de precio. Es decir, un sector importante de los compradores nunca se han decidido a dar el salto a la Alta Definición (quizá porque al principio no se lo pusieron nada fácil...). Y ahora ya va siendo un poco tarde.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Cita:
Iniciado por
Twist
La situación actual es clarísima, con estudios y sin ellos. Lo curioso de nuestro país es que -por la piratería, la picaresca, la desidia, el nivel económico, o por todo a la vez- nunca ha acabado de producirse el relevo entre el dvd y el BD, por efímero que este vaya a resultar.
Ni aquí ni en en todo el planeta. Hablemos claro. Otra cosa es que fuera se venda más.
Cita:
Iniciado por
Twist
Estamos de acuerdo en que precisamente ahora los costes de una edición en BD implican tener muy claro un lecho de compradores amplio, pero en España atravesamos también unos años en los que los mismos BDs, exactamente los mismos, podíamos comprarlos en UK o en Italia por un tercio de lo que las editoras pretendían cobrar aquí (estrategia algo extraña cuando lo que se pretende es introducir un nuevo formato).
Y lo extraño ahora mismo no es que se consuma mucho menos, o que el pago por visión llame a la puerta, sino que en muchos casos se paga por una edición en dvd bastante más que por una en BD. Y no hablo sólo del típico título minoritario destinado al cinéfilo coleccionista, sino de películas muy comerciales que incluso se lanzan en ambos formatos con ligeras diferencias de precio. Es decir, un sector importante de los compradores nunca se han decidido a dar el salto a la Alta Definición (quizá porque al principio no se lo pusieron nada fácil...). Y ahora ya va siendo un poco tarde.
Hombre, creo que aplican esos valores por una simple razón: hay más demanda de DVD que de BLU RAY. Por tanto, si lo que más vende es el DVD (no sólo en España) yo como empresa fijo los precios en base a ese GRAN DETALLE. Es pura matemática. El error es no querer dejar de fabricar DVDs, como pasó con el VHS. Pero eso tendría un enorme descenso de ventas e imagino que no quieren tal cosa. Creo que pensaron que la implantación del blu ray sería mucho más rápida. Pero si te cargas el DVD nunca podremos ver determinadas películas. ¿Edgar Ulmer, por ejemplo? ¿Prefieres ver algo decente de Ulmer o no verla editada hasta que alguien pirado se encargue de sus restauración para que pueda salir en blu ray? Creo que moriremos antes de que se produzca tal cosa. El DVD tiene que convivir sí o sí con en el blu ray.
Respecto a los precio, sí, es abusivo. Pero no creo que el problema sea de las pequeñas editoras serias (y cuando digo serias ya sabes a las que me refiero), sino de los directivos de nuestras filiales de las majors, que encima de ignorantes en cuanto a cine (lo son) pretenden fijar unos precios fuera de lugar. O sea, que aplicando aquello que Pablito Iglesias predica sobre la CASTA política, ejem, creo que es un problema de la casta empresarial de nuestro país.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Pues justamente eso es lo que estoy diciendo: que aquí no se ha producido el relevo dvd a BD, y ni siquiera ha habido la deseable aproximación entre ambos (yo también estoy convencido de que la convivencia de los dos sería razonable y positiva). Y una gran parte de la culpa la tuvieron las estrategias de mercado de las grandes compañías, que parecían más interesadas en desanimar que en estimular al comprador potencial.
Una de las grandes lacras del desarrollo de los formatos físicos en España ha sido la pésima actuación de las grandes compañías, su racanería, sus malas ediciones, el maltrato al cliente y una política de precios que en no pocas ocasiones ha incurrido en el despropósito (¡y sigue haciéndolo, aun en plena crisis!).
Puestos a citar artículos (aunque me temo que estamos cayendo en un off topic considerable), ahí van dos o tres de ellos:
http://www.1080b.com/blu-ray/evolucion/3772/
http://tecnologia.elpais.com/tecnolo...74_671555.html
http://tecnologia.elpais.com/tecnolo...html?rel=rosEP
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Resumiendo, nos quedamos sin "joven y bonita" en HD. Al igual que con los hermanos Bloom, De tal padre tal hijo, seguridad no grantizada, Maniac.... Y un largo etc de cine relativamente reciente que no se edita.
Doy las gracias a A contracorriente o Selecta por arriesgarse con títulos minoritarios en HD a pesar de los riesgos.
No creo que se vayan a vender más copias de Frances Ha (sin ni siquiera castellano) que de la película que da título al tema, pero ahí está, luciendo espléndida y en principio es Cameo quien distribuye...
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Cita:
Iniciado por
HanSolo
No creo que se vayan a vender más copias de Frances Ha (sin ni siquiera castellano) que de la película que da título al tema, pero ahí está, luciendo espléndida y en principio es Cameo quien distribuye...
Probablemente alcance cifras similares en cuanto a ventas, pero "Frances Ha" no la edita Cameo sino Avalon. Cameo se encarga de distribuir a Avalon. Y la edición de "Frances Ha" es una apuesta de Avalon, que edita infinitamente menos títulos que Cameo en un mes. Avalon edita un par de títulos cada 2 meses y puede apostar (arriesgando, como pides) por un título minoritario en blu ray. Cameo edita un % significativo de títulos cada mes que requiere inversión y en esa inversión se valora (imagino) qué se puede lanzar en DVD o BLU RAY. Por tanto, bajo mi punto de vista no es equiparable.
Lo de A Contracorriente es un mundo aparte. Probablemente sea la editora con mayores recursos del país (y la mejor editora del país), ayudado por su atinado gusto en la compra de pelis de estreno. Es decir, sacan pasta en taquilla (pelotazos como "Intocable", etc). Respecto a Selecta; edita poco, pero con calidad y se curra las ediciones. Y esa es la fórmula para editar; despacito y buenas ediciones.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Si no pueden editar en BR todo lo que nos gustaría, y llevamos ya todos estos mensajes discutiendo sobre esta película, ¿por qué ninguna distribuidora en España permite a sus fans/posibles compradores/clientes potenciales, elegir qué títulos quieren en HD?
Vía votación, vía encuestas, vía pre-compras, vía x. Hay muchas formas de hacerlo. Y en un mercado específico como este, con una contracción/cifras/volumen realmente preocupante, dinamizar la compra como acto, y fidelizar a los clientes potenciales, resulta un instrumento muy interesante.
Es más, si pusiesen una encuesta donde poder votar qué películas, embalaje, portada, y precio según esa combinación, obtendrían un feedback valiosísimo. Y si lo vinculan a pre-compras, a lo mejor cambian un poco la manera en que se distribuye en este país.
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Vía votación, vía encuestas, vía pre-compras, vía x. Hay muchas formas de hacerlo. Y en un mercado específico como este, con una contracción/cifras/volumen realmente preocupante, dinamizar la compra como acto, y fidelizar a los clientes potenciales, resulta un instrumento muy interesante.
Lo pensé un montón de veces y me sorprende que ninguna lo haya hecho, aunque sólo sea a modo orientativo y asegurándose de que no se pueda votar varias veces en el caso de ser algo diferente a venta anticipada. El riesgo de intentarlo es bajo, y algo de información útil sacarían.
Y si lo hacen con venta ancitipada el riesgo ya nulo. Algo tipo kickstar pero interno, si llegamos a tantas ventas mínimas se edita. Mínimo merecería el intento.
En A Contracorriente lo hicieron para decidir diseños de pósters, en Cameo lo hicieron una vez para el diseño de la funda de En la casa. ¿No estaría mejor hacerlo en algo más importante como qué títulos quiere más la gente?
-
Re: Joven y bonita (Jeune et jolie, 2013, François Ozon)
¿Alguna edición de fuera (Francesa, UK, Alemana,........) trae subtítulos en castellano? No creo pero por preguntar........