Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

La bella durmiente: Edición platino

Sleeping Beauty | Clyde Geronimi | Walt Disney | 1959

La bella durmiente: Edición platino carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

22-10-2008

Pistas de audio

  • DTS 5.1 Español
  • Dolby Digital 5.1 Inglés
  • Dolby Digital 5.1 Danés
  • Dolby Digital 5.1 Italiano

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Inglés, Italiano, e Inglés codificado para sordos

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
edición UK
La edición de  incluye audio en castellano
Pendiente de confirmación
-
2.99 €
-
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 344

Tema: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

Vista híbrida

  1. #1
    adicto Avatar de Ricklan
    Fecha de ingreso
    13 nov, 11
    Mensajes
    108
    Agradecido
    233 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    Lupita Pérez Arias demando a Disney por los royalties de Blancanieves y La Bella Durmiente. Lo hizo a petición de Evangelina Elizondo (voz de Cenicienta) que fue la que inició todo esto de las demandas a finales de los 90. Por la avaricia de ellas, por querer sacar tajada de un trabajo ya hecho y pagado hace años y por la tacañeria y desidia de Disney, el resultado fue joder al consumidor.
    Antes de morir en 2005 Lupita, arrepentida de ver como sus trabajos se perdían, retiró la demanda. Así que si Blancanieves y La Bella Durmiente no llevan actualmente los doblajes originales es solo por culpa de Disney ya que no tienen problemas legales. Será que como ya tienen remezclados los doblajes nuevos en 5.1 les da pereza tener que hacer lo mismo con los originales y por eso pasan de ellos? Quién sabe? Es gracioso que cuanto más grande es una compañia más miserable es con el trato y respeto al publico.
    JRA ha agradecido esto.

  2. #2
    Anonimo270515
    Invitado

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    Cita Iniciado por Ricklan Ver mensaje
    Lupita Pérez Arias demando a Disney por los royalties de Blancanieves y La Bella Durmiente. Lo hizo a petición de Evangelina Elizondo (voz de Cenicienta) que fue la que inició todo esto de las demandas a finales de los 90. Por la avaricia de ellas, por querer sacar tajada de un trabajo ya hecho y pagado hace años y por la tacañeria y desidia de Disney, el resultado fue joder al consumidor.
    Antes de morir en 2005 Lupita, arrepentida de ver como sus trabajos se perdían, retiró la demanda. Así que si Blancanieves y La Bella Durmiente no llevan actualmente los doblajes originales es solo por culpa de Disney ya que no tienen problemas legales. Será que como ya tienen remezclados los doblajes nuevos en 5.1 les da pereza tener que hacer lo mismo con los originales y por eso pasan de ellos? Quién sabe? Es gracioso que cuanto más grande es una compañia más miserable es con el trato y respeto al publico.
    No meten esos audios porque aunque hayan sido retirados, la Disney no quiere utilizar esos doblajes donde han tenido movidas legales y no quieren futuros problemas.

    Ya habló Evangelina diciendo que no es cuestión de dinero, es cuestión de derechos y explotación por algo que nunca firmaron y que no querían que se volviese a repetir porque estaban abusando sin consentimiento alguno.

  3. #3
    Senior Member Avatar de romita2
    Fecha de ingreso
    31 may, 05
    Mensajes
    11,101
    Agradecido
    12909 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    No recuerdo para nada el audio con el que la escuché de niño. Así que no veo nada raro en el que incluye el Blu-ray.

    Pero teniendo en cuenta todo esto... ¿Llegó a salir el doblaje original español latino en DVD o en las anteriores ediciones en BD?
    Todos somos Gollums de la vida.

  4. #4
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,778
    Agradecido
    6958 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    Cita Iniciado por romita2 Ver mensaje
    No recuerdo para nada el audio con el que la escuché de niño. Así que no veo nada raro en el que incluye el Blu-ray.

    Pero teniendo en cuenta todo esto... ¿Llegó a salir el doblaje original español latino en DVD o en las anteriores ediciones en BD?
    No..solo en VHS

  5. #5
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,778
    Agradecido
    6958 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    No es cuestion de raro..es que simplemente el doblaje de Malefica es vomitivo y ademas suavizado en los insultos a sus lacayos
    Una mierda pinchada en un palo vamos

    Aunque ahora ya me da igual que la editen con el doblaje original jajajajajajajjaajajajajajajajaj
    Última edición por pp; 02/10/2014 a las 23:11

  6. #6
    maestro Avatar de Cecilbdemille
    Fecha de ingreso
    14 sep, 05
    Mensajes
    1,363
    Agradecido
    603 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    pp: Mariscada?

  7. #7
    @McFlyEdu Avatar de edumix
    Fecha de ingreso
    22 dic, 11
    Mensajes
    3,121
    Agradecido
    5539 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    Para mí no es cuestión de que se haga raro o no, simplemente una película actual (de los 90 en adelante) la puedo admitir con doblaje en Español, no se me hace 'extraño'... pero una película antigua (Blancanieves, La Bella Durmiente, La Cenicienta, etc.) no la concibo con doblaje en Español, es como si no 'pegase'. Esas películas con doblaje en latino es su razón de ser, por mucho que de pequeño no las haya visto y las vea por primera vez ahora.

    Por cierto, la semana pasada compré La Bella Durmiente y Blancanieves en el 2x1 de Carrefour y pone como audio, además del castellano, el español latinoamericano... ¿entonces cómo es? (no las he desprecintado aún)

  8. #8
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,778
    Agradecido
    6958 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    Cita Iniciado por edumix Ver mensaje
    Para mí no es cuestión de que se haga raro o no, simplemente una película actual (de los 90 en adelante) la puedo admitir con doblaje en Español, no se me hace 'extraño'... pero una película antigua (Blancanieves, La Bella Durmiente, La Cenicienta, etc.) no la concibo con doblaje en Español, es como si no 'pegase'. Esas películas con doblaje en latino es su razón de ser, por mucho que de pequeño no las haya visto y las vea por primera vez ahora.

    Por cierto, la semana pasada compré La Bella Durmiente y Blancanieves en el 2x1 de Carrefour y pone como audio, además del castellano, el español latinoamericano... ¿entonces cómo es? (no las he desprecintado aún)
    Creo que eso lo pondra en Blancanieves..no? ya que si no recuerdo mal, lleva un horrible redoblaje latino y un no menos penoso doblaje actual en castellano

  9. #9
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    40,875
    Agradecido
    178291 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    Cita Iniciado por edumix Ver mensaje
    Esas películas con doblaje en latino es su razón de ser, por mucho que de pequeño no las haya visto y las vea por primera vez ahora.
    Totalmente falso. Entiendo que si ha crecido con el doblaje latino, sea el que deseas, pero mis hijos, que han escuchado mucho de estos títulos con el nuevo doblaje castellano, lo prefieren al latino que les he mostrado posteriormente. Es mas, verla en ingles no les importa el cambio.

  10. #10
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,778
    Agradecido
    6958 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    Cita Iniciado por Cecilbdemille Ver mensaje
    pp: Mariscada?
    ????

  11. #11
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

    En DVD Zona 1 si se llegó a editar con doblaje de 1.959. Además los doblajes dirigidos por Edmundo Santos para el español fueron magníficos. Muy buena dicción y sintaxis en español.
    Si los redoblajes son con las voces de ahora en México, no sé como serán en dibujos. En las películas han empeorado, pero eso también ha ocurrido en España.
    Es una pena que los doblajes clásicos de dibujos animados en general, en México los estén redoblando. Habían magnificos actores de voces, Como Julio Lucena, que era capaz de poner la voz a Don Gato o Pablo Mármol y a Robert Vaughn en el Agente de CIPOL, o el fallecido este año Jorge Arvizu, la inconfundible voz de Don Adams en Superagente 86, pero también la voz de Pedro Picapiedra o Cucho y Benito en Don Gato. Los mexicanos han sido muy buenos dobladores de dibujos. Y lo siento muchp. pero no me gustan los dibujos doblados en España, porque perdí la costumbre de ver películas de dibujos, cuando aún se doblaban en México para España. Cuando me tropiezo con doblajes españoles, me suenan raros y no me gustan. Recientemente compré una selección de dibujos clásicos de Warner redoblados en España y para mi oído son una completa porquería, lo regalé. Los recompraré en USA.
    Espero que no les den por redoblar a "Pixi y Dixi y el Sr. Jinx". Hacer desaparecer la voz de inimitable Florencio Castelló sería un atentado al arte. Además no es un doblaje neutral, porque es la mezcla armónica de tres acentos, mexicano, cubano y español de Sevilla.
    Última edición por JRA; 06/10/2014 a las 23:54
    Alfred Doolittle ha agradecido esto.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins