
La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)
No podemos conectar con Amazon
La bella durmiente: Edición platino
Sleeping Beauty | Clyde Geronimi | Walt Disney | 1959
Lanzamiento Blu-ray
22-10-2008
Pistas de audio
- DTS 5.1 Español
- Dolby Digital 5.1 Inglés
- Dolby Digital 5.1 Danés
- Dolby Digital 5.1 Italiano
Ediciones con audio en castellano
Confirmar otras ediciones
Subtítulos
Inglés, Italiano, e Inglés codificado para sordos
Comprar Blu-ray Ficha completa
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

Iniciado por
edumix
Esas películas con doblaje en latino es su razón de ser, por mucho que de pequeño no las haya visto y las vea por primera vez ahora.
Totalmente falso. Entiendo que si ha crecido con el doblaje latino, sea el que deseas, pero mis hijos, que han escuchado mucho de estos títulos con el nuevo doblaje castellano, lo prefieren al latino que les he mostrado posteriormente. Es mas, verla en ingles no les importa el cambio.
-
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)
Yo lo siento pero los doblajes están perdidos para siempre. Al menos en venta en futuras ediciones. Es demasiado tarde. Hay gente que ya ha crecido con los nuevos y están contentos con ellos, y si los quitaran, se quejarían. A ellos ni les gusta el viejo "demasiado viejo" "No escucho nada" (niños hipsters de hoy en día), por esas razones Disney, aunque se mueran todos los que le demandaron, nunca volverá a poner el doblaje nuevo a menos que haya masas de gente que se quejen y lo demuestren a grandes cantidades, tal y como se hizo en 1998 con La Sirenita.
Una pena bien grande.
-
@McFlyEdu
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

Iniciado por
Trek
Totalmente falso. Entiendo que si ha crecido con el doblaje latino, sea el que deseas, pero mis hijos, que han escuchado mucho de estos títulos con el nuevo doblaje castellano, lo prefieren al latino que les he mostrado posteriormente. Es mas, verla en ingles no les importa el cambio.
A tus hijos. Y a mi hija. Pero yo, si veo una película antigua, no me pega un redoblaje con voces actuales, por muy bueno que sea ese redoblaje, que no digo que no.
Yo le bajé a mi hija Blancanieves, y el redoblaje era bueno, pero a mi no me gustaba. Luego le bajé de nuevo la pelicula con doblaje latino (imagino que el original) y yo si estoy satisfecho (a mi hija le da igual).
En el BD como dije viene audio castellano y español latinoamericano. Si el latino es redoblaje, lo veré y opinaré, porque de momento no puedo opinar.
Pero repito, no digo que un redoblaje sea bueno o malo, sino que a mi particularmente, se me hace extraño ver una película antigua, con doblajes actuales. No sé, será que asocio voces actuales a imágenes actuales, y no me pega.
¿Os imaginais a los Hermanos Marx redoblados con voces de ahora? ¿O lo que el viento se llevó? Por citar dos ejemplos. Puede ser un redoblaje magnifico, pero me parecería estar viendo algo que no casa. Y no hablo de estar acostumbrado a un doblaje, no es eso.
Os imaginais Be-Hur viendola ahora por primera vez con redoblaje? Yo la he visto por primera vez hace pocos meses, y con doblaje original (claro, no hay otro) y no me imagino si la hubieran redoblado con voces actuales, aunque la viera por primera vez, no me casaría, por ser cine "antiguo", no se si me explico).
¿Se me entiende lo que quiero decir? Repito, no digo que sea mejor o peor.
Última edición por edumix; 03/10/2014 a las 17:52
-
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)
Me estás dando la razón. Tu problema es la costumbre tuya de escuchar esos films en latino, de lo contario, al igual que tu hija, te daría igual.
-
@McFlyEdu
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

Iniciado por
Trek
Me estás dando la razón. Tu problema es la costumbre tuya de escuchar esos films en latino, de lo contario, al igual que tu hija, te daría igual.
Yo creo que no ¿eh? te hablo de películas que veo ahora por primera vez y son antiguas. De hecho Blancanieves la vi por primera vez con mi hija hace poco, y me chirrió mucho el redoblaje (y repito, no digo que sea malo).
Y repito que no hablo solo de latino, sino de ver ahora una película de hace muchos años, por primer vez, y verla con redoblaje, me chirriaria. De hecho hace poco echaron Dirty Dancing en la tele, y la notaba rara... y joder, que era un redoblaje de años después, y eso que los protagonistas mantenias las mismas voces (el señor cuesta era patrick suais).
Hace poco vi Ben-Hur por primera vez en mi vida como decia, y me hubiera cantado horrores si la hubieran redoblado con voces actuales. Supongo que asocio cine de ciertas épocas con doblajes de esas épocas.
Igual te estoy dando la razón, que también puede ser...
-
freak
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)
Lo cierto es que a mi tambien me desagrada el redoblaje tanto de esta peliculo como de blancanieves y los siete enanitos, al igual que no puedo ver la sirenita en version castellana, desde pequeño vi demasiadas veces estas peliculas y esas voces quedan en la memoria, esa crueldad en el primer doblaje de Malefica no tiene nada que ver con el redoblaje...
-
sabio
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)
yo vi las películas en su doblaje del vhs o sea latino y creo que los clásicos disney deberían estar con el doblaje que tenian en vhs, ya que ahora se puede mejorar el audio y se deberia hacer aunque es cierto que por ej a blancanieves cenicienta... habria que hacerles de todo, pero los de disney seguro lo pueden hacer de forma mas profesional y eficaz que un aficionado y con que estén en dts 5.1 suficiente.
eso si, hay 2 razones por la que es mejor el doblaje antiguo
- en el redoblaje suelen mandar la letra original a paseo y cambiar algunas cosas y como resultado queda algo diferente, raro y un pelín ñoño
- como es redoblaje, suelen hacerlo como si leyeran un cuento, al menos en algunas no se nota mucho, pero en la bella durmiente, se nota que malefica actua como leyendo un cuento, para eso mejor haberla puesto de narradora, malefica y cualquier personaje necesita un/a actor/actriz que viva la acción.
en resumen o mejoran el audio del doblaje antiguo o hacen un re-redoblaje eligiendo actores/actrices que casi vivan el personaje y usando las canciones originales pero cantadas de forma que se entiendan mejor lo que dicen
-
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)
Lo del redoblaje de malefica, deberia ser denunciable
Cuando oigo la escena del final que sale al torreon y empieza a maldecir...voy cambiando audio y es como del cielo a la tierra.. una da hasta miedo..y a la otra dan ganas de darle con la mano abierta jajajaj al estilo Bud Spencer y decirle..Porque no te callas???
Vamos que a mi me amenaza la malefica del redoblaje y me descojono... y con la otra me cago
Última edición por pp; 04/10/2014 a las 14:06
-
Re: La bella durmiente (Sleeping Beauty, 1959, Clyde Geronimi)

Iniciado por
alexpotterweb
yo vi las películas en su doblaje del vhs o sea latino y creo que los clásicos disney deberían estar con el doblaje que tenian en vhs, ya que ahora se puede mejorar el audio y se deberia hacer aunque es cierto que por ej a blancanieves cenicienta... habria que hacerles de todo, pero los de disney seguro lo pueden hacer de forma mas profesional y eficaz que un aficionado y con que estén en dts 5.1 suficiente.
eso si, hay 2 razones por la que es mejor el doblaje antiguo
- en el redoblaje suelen mandar la letra original a paseo y cambiar algunas cosas y como resultado queda algo diferente, raro y un pelín ñoño
- como es redoblaje, suelen hacerlo como si leyeran un cuento, al menos en algunas no se nota mucho, pero en la bella durmiente, se nota que malefica actua como leyendo un cuento, para eso mejor haberla puesto de narradora, malefica y cualquier personaje necesita un/a actor/actriz que viva la acción.
en resumen o mejoran el audio del doblaje antiguo o hacen un re-redoblaje eligiendo actores/actrices que casi vivan el personaje y usando las canciones originales pero cantadas de forma que se entiendan mejor lo que dicen
La letra original mandada a paseo es del doblaje original. Y todo lo que queda ñoño, diferente y raro, es del doblaje original. Basicamente se trabajó un re-doblaje, literalmente, se redobló sobre las letras de Edmundo Santos en 1959.. vamos, que si te parece ñoño y todo eso, pero te gusta el doblaje original.. o simplemente no te gusta como queda en el nuevo.
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro