Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
No podemos conectar con Amazon

La chica que saltaba a través del tiempo

The Girl Who Leapt Through Time (Toki o kakeru shôjo) | Mamoru Hosoda | Paramount | 2006

La chica que saltaba a través del tiempo carátula Blu-ray

Lanzamiento Blu-ray

24-11-2010

Pistas de audio

  • DTS HD Master Audio 5.1 Español
  • DTS HD Master Audio 5.1 Japonés
  • DTS HD Master Audio 5.1 Inglés

Ediciones con audio en castellano

Confirmar otras ediciones

Subtítulos

Español, Inglés

Comprar Blu-ray Ficha completa

País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
Audio en castellano
Subtítulos en castellano
-
-
-
Fnac ESP

(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío

+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 76

Tema: La chica que saltaba a través del tiempo (Toki wo Kakeru Shôjo, 2006, Mamoru Hosoda)

Vista híbrida

  1. #1
    お兄ちゃん Avatar de jolu
    Fecha de ingreso
    08 sep, 09
    Mensajes
    2,572
    Agradecido
    4722 veces

    Predeterminado

    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Yo también he comprobado otra edición, en mi caso la americana, y la calidad de imagen es bastante pareja.

    ¿Qué versión tienes?
    Lo digo porque existen dos: una, la primera, que fue lanzada por Geneon en 6 volúmenes y luego recopilada en pack, cuando dejaron de distribuir anime la licencia se la quedó Funimation y la relanzó en un pack de 4 discos para la línea "viridian collection" a precio reducido

    La versión UK se basa en esos 6 volúmenes de Geneon, al igual que la española (usamos incluso las mismas portadas) lo cual resulta raro, pues en UK se suelen distribuir desde hace un tiempo las versiones de Funimation, de hecho Romeo X juliet que está saliendo también ahora y la colecciono van a ser 4 discos, y pertenece a MVM ent. al igual que Fate.


    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Desde el momento es que me ofrecen un disco con subtitulos quemados en la imagen, yo digo que eso no es admisible. Igual que lo dije cuando filmax lo hizo con no pocas películas asiáticas. Es algo que en animación japonesa, que yo recuerde, nadie había hecho antes en España. Así que lso dos discos son defectuosos, uno por ausencia de Vo y subs, y el otro por tener unos horrendos subtitulos quemados.
    Por supuesto que es inadmisible

    De hecho, incluso la gente a la que le gustaba la versión fansub protestó por no poder tener unos subtítulos normales, en este tema había unanimidad al respecto

    (y se habló muuuuucho del tema, en los foros de EOL debe haber unas 50 páginas de mensajes en el hilo de anime project, lo mismo en Mision Tokio)

    ¿Pero que significaba eso? que a la gente no le había gustado la idea, y que había que corregirlo, por eso ahora incluirán el audio y unos subtítulos normales.


    Puedes pensar que es una guarrada este cambio de última hora y tienes razón, lo es, pero ten en cuenta que a los volúmenes individuales de Fate les ha tocado la ardua tarea de ser la avanzadilla y tantear el mercado en busca de lo que quieren los fans, supongamos que lanzan otra serie, Gurren Lagann: por supuesto desde el primer momento y en el primer volúmen ya incluirán disco dual con subtítulos flotantes, pues han tomado nota de las quejas y saben que a la gente, aún gustándoles el fansubeo a algunos, quieren subtítulo flotante

    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Yo valoro lo que hay en el mercado, lo que me ofrecen, y juzgo según lo que considero que es exigible. Salvo por el entrelazado, no suelo ser una persona que tenga demasiados problemas con las ediciones de Selecta o Jonu. Que se me ofrezca una serie por menos de 30 euros, audio dual y subtítulos, me parece perfecto. Tambien tengo alguna edición coleccionista, y no me parece mal el tema.
    De Jonu y selecta muchas veces se ha criticado la excesiva "adaptación" que sufrían los subtítulos y el doblaje, eliminando cualquier rastro de cultura japonesa de ellos, por ejemplo: los japoneses se llaman entre sí por el apellido, en cambio en la traducción siempre lo cercenaban y se llamaban por el nombre de pila tal y como es en España, en I's escuchas a Seto decir Yoshizuki y sin embargo en el texto y el doblaje pone Iori

    Ésto, junto a cosas como cambiar sushi por "croquetas de bacalao", es algo que los fans no tragan ni por asomo, máxime cuando los grupos de fansubs traducen manteniendo las fórmulas de cortesía del japonés y todos estos detalles intactos y ofrecen su trabajo gratis.

    En USA hace tiempo que la práctica totalidad de distribuidoras realizan sus traducciones 100% fieles al japonés, pero en España no, sin embargo anime project sí lo ha hecho, los personajes se llaman entre sí -san -chan -kun

    además le han dado la brasa a los dobladores para que la versión en castellano mantenga la correcta pronunciación del japonés (aún recuerdo que en Kare Kano, Tsubasa quedó relegada a llamarse Chubasa en el doblaje).


    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Las películas de Ghibli son independientes, te compras las que quieras. Una serie hay que verla desde una perspectiva muy diferente. Y con todo, en el caso Ghibli hablamos de clásicos de la animación primorosamente restaurados, y en el caso de Fate Stay Night de una serie que puede gustar más o menos, pero no es ni muchos imprescindible.
    Por supuesto que si te compras un anime te debe gustar, me reitero en lo que dije sobre Fate: es una serie con muchos seguidores, que ha generado (y sigue generando) muchos trastos y figuras como merchandising.
    La prueba de fuego es conseguir que esos aficionados compren al menos las series que les interesan, cada cual adaptándose a sus necesidades: el que pueda y quiera algo especial que se compre los volúmenes individuales, y el menos pudiente digipack o pack económico por 30€ o 20€ en rebajas.

    Sobre la discusión de lo caro que sale hacerse una serie "en fascículos" de 15€ no voy a entrar, pues yo sí los suelo comprar porque me gusta tenerlos cada uno con su portada y presentación aún a pesar de lo caro que resulta, simplemente diré que Fate hoy cuesta 90€, el día que salga el pack seguro que serán 40 o 50, y cuando salga en línea económica serán unos 30

    la cuestión es, si te gusta una serie se debería apoyar en la medida de lo posible comprando la edición que se adecue a tu bolsillo ( y ésto tristemente en España no sucede, el anime es un producto para un público muy concreto y le dan la espalda porque ya la tienen "del fansub")



    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Yo no es que esté enfadado con Anime Project ni nada así, pero me parece justo recalcar lo que se hace mal, para que se pueda mejorar.

    Todo este ir y venir de comentarios, viene porque hablaste de " el buen comienzo que esta teniendo Anime Project". Cuando solo ha sacado el primer volúmen de una serie, y con todas las carencias que tiene.
    Sigo pensando que han tenido un buen arranque, pero no valoro solo los resultados del primer DVD sino que tengo en cuenta:

    - La película: se estrenó en Japón en enero y ellos empezaron las negociaciones el día 2 de diciembre, según comentaron en la última entrevista van bien e incluso aseguraron estreno en cine cuando consigan cerrar tratos (el único problema es que los japos piden un cojón y derechos de pernada vitalicios a cambio)
    Con esto se han marcado un tanto, y yo creo que la iniciativa para hacer cosas es algo que se debe valorar muy positivamente


    - El Blu ray: selecta, tras el hundimiento de so good, panini y jonu se ha quedado sola, y ya dijo que cada vez le interesaban menos las licencias de series de moda, que se iban a centrar sobre todo en licencias de películas.
    Lo cual me parece bastante... eso

    existen grandísimas series, que no tendrán ni la más mínima oportunidad en España simplemente porque la única editora de anime española "pasa" .
    Tal vez Anime Project sea un empujón que fuerce las cosas a funcionar de nuevo, que repito, ahora mismo el mundillo del manga y el anime está en un pozo muy negro.

    ¡Y que coño! estoy harto de que los franceses y los americanos tengan cientos de licencias jugosas, como saquen los Blu ray de Fate y la película en cines pienso entrar en sus foros a restregárselo por la cara (Blu ray exclusivo de Japón, por otra parte)

    - Pero para mi lo esencial es el la atención que le han dado a las quejas de los clientes, absolutamente todo lo que comentas (entre muuuchos otros detalles) será corregido, en un futuro serán lanzamientos muy interesantes (como dije antes, fate tiene el dudoso honor de ser el conejillo de indias)

    Respecto a la pinta amateur de la portada... son las que proporcionaron los japoneses, las británicas son iguales, cabe destacar que intentaron hacer algunos diseños chulos con las armas de los personajes para los cantos de los DVD y los japoneses no se lo permitieron, ellos mismos me lo comentaron cuando les propuse algo más elaborado para los cantos.
    Última edición por jolu; 15/03/2010 a las 02:50

  2. #2
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Respuesta: [BD] La chica que saltaba a través del tiempo

    A ver si finiquito un poco lo que queda...

    ¿Qué versión tienes?
    Tener, ninguna Me la dejó un amigo, igual que la versión Española. Ya que el hombre tenía las dos, se las pedí para ver un poco como estaban editadas.

    Era una versión de 6 discos, así que sería la de Geneon.

    supongamos que lanzan otra serie, Gurren Lagann: por supuesto desde el primer momento y en el primer volúmen ya incluirán disco dual con subtítulos flotantes, pues han tomado nota de las quejas y saben que a la gente, aún gustándoles el fansubeo a algunos, quieren subtítulo flotante
    Me parece una decisión acertada.

    en cambio en la traducción siempre lo cercenaban y se llamaban por el nombre de pila tal y como es en España, en I's escuchas a Seto decir Yoshizuki y sin embargo en el texto y el doblaje pone Iori

    Ésto, junto a cosas como cambiar sushi por "croquetas de bacalao", es algo que los fans no tragan ni por asomo, máxime cuando los grupos de fansubs traducen manteniendo las fórmulas de cortesía del japonés y todos estos detalles intactos y ofrecen su trabajo gratis.

    En USA hace tiempo que la práctica totalidad de distribuidoras realizan sus traducciones 100% fieles al japonés, pero en España no, sin embargo anime project sí lo ha hecho, los personajes se llaman entre sí -san -chan -kun
    A diferencia de muchos, yo quiero una buena "adaptación" a mi idioma , y no palabras que ni siquiera significan nada en castellano. Esto solo redunda en lo mismo, hacer las traducciones como los hace cualquier fansub amateur y venderlo como una edición profesional. No voy a decir nada más de esto, pero cargarse el proceso de adaptación a un idioma solo porque suene más japones, me parece casi insultante. Puede hacerse bien o mal, pero los sufijos de gradotipo -chan, -kun y similares, aunque los entienda, no tienen nada que hacer en una traducción profesional, porque ni son Castellano, ni tienen sentido alguno en frases españolas.

    la cuestión es, si te gusta una serie se debería apoyar en la medida de lo posible comprando la edición que se adecue a tu bolsillo
    100% de acuerdo, y lo hago. Pero añado "siempre que cumpla los mínimos exigibles en su edición".

    existen grandísimas series, que no tendrán ni la más mínima oportunidad en España simplemente porque la única editora de anime española "pasa" .
    Tal vez Anime Project sea un empujón que fuerce las cosas a funcionar de nuevo, que repito, ahora mismo el mundillo del manga y el anime está en un pozo muy negro.
    Aun con la crisis, el mercado Español del manga es considerablemente bueno, no estamos a la altura de Uk o Francia, pero nos llevamos poco. Y hay un abismo entre muchísimos países europeos y nosotros.

    Si en España el mercado del Anime esta fatal, yo señalaría a los propios aficionados antes que a Selecta-Visión, que siguen aguantando, y por algo será. El otakito medio Español (sin animo de insultar a nadie, hablo muy en general) es alguien capaz de pagar 9 euros por un tomo de manga de una colección de 16 tomos... y una serie completa de anime de 30 euros , parecerles muy caro. Y te puedo asegurar que es lo normal ahora mismo, porque vivo rodeado de ese tipo de comentarios.
    martinyfelix ha agradecido esto.

  3. #3
    gurú Avatar de edulopez1
    Fecha de ingreso
    29 may, 05
    Mensajes
    4,917
    Agradecido
    1056 veces

    Predeterminado Respuesta: [BD] La chica que saltaba a través del tiempo

    Totalmente de acuerdo con lo de la adaptación. No se trata de traducir lo mas fielmente posible dejando todo tipo de palabras que carecen de sentido aquí, sino de adaptar a nuestro idioma de manera que suene lo más natural y fluido posible, amen de comprenderse todo perfectamente. Aunque reconozco que lo de "croquetas de bacalao" por sushi, es pasarse, porque actualmente todo el mundo conoce el sushi. Pero si no fuera así, para mí hubiera sido una buena adaptación.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins