
Iniciado por
tyler durden
¿Por qué es una política rastrera? Es que me parece que a veces no controlamos lo que escribimos. Fox UK sólo muestra los idiomas que les interesan a ellos, en UK. Que el resto de Europa esté pendiente porque le pueda interesar, me parece bien, pero ellos no están en la obligación de mostrar más idiomas que los que a ellos les parezcan los suficientes/estén obligados por ley.
Si una película española rompiera la pana en Europa, o por ejemplo el caso de Enterrado, que en UK está mutilido el aspect ratio, y un británico quisiera agenciarse la edición española, ya que la edición USA está bloqueada (que ahora no recuerdo si incluye subs ingleses, y si es así, lo indica en la contraportada) y la distribuidora española sólo indicara en la contracarátula español en los idiomas y subs, aunque realmente tuviera más subtítulos (y no los especifique por motivos comerciales -legítimos-), a nososotros los españoles nos da lo mismo y nadie puede/debe/podría/debería decir nada al respecto, ni en España ni en ningún lado, aunque la situación nos pueda ser desfavorable.
Otro ejemplo: la trilogía d ePiratas del Caribe, en Francia sólo especifican audio en inglés y francés y subs ingleses y francese, y sin embargo también incluyen tanto audio como subs castellanos. ¿Es eso rastrero? NO, por que a Disney Francia, y al resto de franceses, sólo les interesa que venga la V.O. y su correspondiente doblaje, cualquier otro idioma no les importa (ni tiene por qué), y sin embargo, entiendo esa decisión por parte de Disney para que las diferentes filiales no pierdan ventas.
Creo que deberíamos moderar nuestras opiniones, no dejarnos llevar por el fanboyismo o empezar a despotricar contra quien no lo merece, sin motivos, sólo porque a nosotros no nos convenga una determinada situación.