El audiocomentario se puede ver (casi siempre) sólo con los subtítulos si se quiere y una cosa es ver exclusivamente la película y otra es verla con audiocomentario que es parecido a ver un documental en el que la película es sometida a un análisis exhaustivo, no sólo es completo sino que recuerda puntualmente a los realizadores todo aquello que resulta de interés y que en una entrevista no recordarían. Los que no lo hacen es por simple vanidad y soberbia, se creen demasiado importantes para perder el tiempo con sus fans, la gran mayoría lo hacen por algo será. Además hay muchos tipos audiocomentarios, ahora mismo me viene a la cabeza los realizados por historiadores para los clásicos de terror de la Universal "Frankenstein", "La momia", "El hombre lobo"... absolutamente geniales e instructivos. Para mí un extra magnífico, triturado por algunos directores o por Warner que nos pone los dientes largos incluyéndolo y no subtitulándolo.