
La historia interminable (Die unendliche Geschichte, 1984, Wolfgang Petersen)
No podemos conectar con Amazon
La historia interminable
The Neverending Story | Wolfgang Petersen | Suevia | 1984
País
Audio
Subt.
Precio
Envío
Total(*)
(*) Siendo Amazon Premium descuentas los gastos de envío
-
gurú
Respuesta: [BD] La historia interminable (The neverending story)
Tu en serio te estas creyendo tu cuento este de que entre los 640kbps de una DD en BR, a una pista HD como las mencionadas (TS, Avatar, Alicia, y tantos etcs) los 4Mb de diferencia entre una pista y otra van rellenos de aire??? O mejor de aun, de "aumento de volumen"???
No va relleno de aire, sino de información que solo oidos elficos, vulcanos y bionicos pueden percibir. Y bueno, Daredevil seguramente tambien lo aprecie. Manbat tambien me dice que lo nota.
Los humanos somos limitados. A partir de un punto, nuestros sentidos ya no sirven.
Por cierto, te comento que proximamente saldra para formato domestico, el Purple Rain, un formato holografico, donde tendras la imagen sin comprimir, a 40k de definición. Prodras ver incluso los atomos que componen cada grano fotografico.
Que luego no puedas ver la diferencia en la tele de 42 pulgadas, que no te haga dejar de comprarlo.
Todo esto es debido a un aumento del volumen como tu dices???? Ok, perfecto, NECESITO ese aumento por que mis altavoces no dan para mas, y si lleva la pista en HD, me ahorro dinero en altavoces, te parece mejor asi??? Esta si es razon para no comprar una edicion en BR sin sonido HD???
¿Tus altavoces no dan para mas, o tus oidos han dado ya de si? Mi tele, a un 35% de la escala no la subo, y la oigo sin problemas.
Tu problema tiene solución facil, si el DD te da tantos pascales puesto en el 5, y el DTS a 5 tiene mas pascales, no dejes el DD a 5, subelo.
Por cierto, algo que tu no has entendido en toda esta discusion, es que el problema no es que se oiga mas, mejor, o como quieras, si no que existe esa pista, que todo el mundo la tiene, y nosotros no, seguramente por una razon economica, cuando yo voy a pagar por la pelicula lo mismo y seguramente que en muchos casos, mas que los demas para tenerla.
Por cierto, algo que tu no has entendido en toda esta discusion, es que el problema no es que se oiga mas, mejor, o como quieras... es que los demas paises guardaron la pista de doblaje separada de canales y nosotros no, nadie tiene una pista 5.1 con el doblaje español. Ni nosotros, ni nadie en el mundo puede darte un 5.1 español con el material actual. Desgraciadamente, el doblaje no se guardo en 5.1.
No, repito, NO EXISTE ESA PISTA QUE TU CREES QUE EXISTE.
Y la culpa no es del editor, es de lo imprevisores que han sido las distribuidoras haciendo doblajes, que nunca han guardado material en condiciones para trabajos futuros. En otros paises entro antes el 5.1, y fueron mas listos.
Ya te lo hemos explicado y argumentado, pero esta claro que no quieres atender a razones.
Yo, desde mi ignorancia, no encuentro diferencias entre los nuevos formatos y los antiguos. Quizas mas claridad en las pistas en estereo...Aunque dicen que los hd se disfrutan mas con volumen bajo. ¿Es verdad?
El codec DD de los BR no es el mismo que el del dvd. A menor bitrate, mejor resultado. Posiblemente, para pasarlo al BR se haya recodificado, es mas, deberia haberse recodificado, y lo logico es de masters de estudio no comprimidos previamente, y los encoders han mejorado desde lo anterior. Incluso puede ser, que se haya pasado algun filtro automatico que haya hecho un buen repaso. Por lo tanto, incluso a mismo bitrate, mejor sonido.
Se nota seguramente mas en 2.0, que en 5.1, donde el bitrate no era fijo por canal. Si los canales traseros no trabajaban, los delanteros se los merendaban, dando un bitrate por canal efectivo muy superior al principio destinado a cada pista. En 2.0, no hay tanto de donde robar, en 5.1 era muy facil, y de hecho, era una de las mayores bazas de la eficacia del DD, usar el espacio muerto en pro del momento sonoro.
El codec DD en dvd, iba un tanto justo. Desgraciadamente, se tendia en vez de darle mas bitrate, meter DTS-s, muchos de ellos falsos he hinchados, que me zanpaban el espacio (fastidiando a la imagen) y el pico maximo de imagen (fastidiando a la imagen). En dvd, el 5.1DD iba a 384, y el DTS a 720. El DD a 720 hubiera barrido el DTS. Pero es que las siglas, venden.
Sobre lo de oir mejor con el volumen bajo, es un tema relacionado con el volumen de grabación y rango dinamico, que no se explicar. Pero tiene una parte de cierto. Y es logico, ensordecido por los sonidos altos, el detalle de los sonidos pequeños, no lo vas a poder apreciar.
Alguien ahora que estamos con el tema, me puede decir como me ha dejado flipado Baraka con el audio, cuando se supone que no es nada del otro mundo según especificaciones???
Lo mas importante no es las caracteristicas tecnicas de la codificación del audio, sino que equipo y la capacidad del tecnico de sonido de trabajar la pista. Hay 2.0 impresionantes que palidecen a 7.1. Recuerdo, aunque nunca me pregunte por la argumentación, que se oia peor un cd 2.0 en un equipo 5.1, que en uno 2.0.
Un ejemplo claro, hace tiempo referenciamos un estudio que certifico, que existia mayor mejora de sonido cambiando los altavoces que usando DTS en sustitución del DD. Resultaba mas efectivo para mejorar la calidad de sonido, adquirir unos altavoces de mayor categoria, que usar DTS en vez de DD. Con los micros, mesas de mezclas y demas, pasa lo mismo.
Ademas, Baraka, tuvo copia en 70mm, que desde mucho antes que el 35mm tenia multicanal. Por lo tanto, si existe una copia multicanal de Baraka, a pesar de la fecha. Y por lo recuerdo, para los masters de 70mm, se usaban unos sistemas de sonido muy superiores al 35mm.
Y lo que se hizo con Baraka, tenia intención de ser como IMAX, estaba muy trabajado el sonido. No es comparable a La historia interminable.
Joyla, ahora prueba el Dolby Digital 2.0 de la saga Indiana Jones en DVD. Otro para quitarte el sombrero, inesperadamente bueno pese a que sobre el papel no debería serlo. Cualquier codec, con cualquier número de canales, puede ser asombroso si el que la mezcla sabe lo que hace, y tiene buen material para ello. Lamentablemente, en este país donde estamos acostumbrados a los doblajes, sólo ahora estamos descubriendo qué es realmente una pista de sonido.
Me has recordado una plaza de pueblo, con muro de piedras por todos los lados. Siempre que iba a los conciertos, me acababa enfadado con el desastre de sonido. Un dia, en un concierto, alucine. El sonido era tremendamente bueno, y no salia de mi asombro.
Efectivamente, un tecnico de sonido competente y no preocupado por meter mas chicha, logra del peor entorno posible, un sonido bueno y coherente.
Última edición por FHarlock; 04/11/2010 a las 23:09
Etiquetas para este tema
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro