Vd. sí que está mal...
Bueno, pues si esa peliculinha se trata de la del 86 (del S. XX) yo me la agenciaré...![]()
Vd. sí que está mal...
Bueno, pues si esa peliculinha se trata de la del 86 (del S. XX) yo me la agenciaré...![]()
Última edición por adrian.p; 01/09/2017 a las 21:38
Intentaré que hagan cambios![]()
TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004
¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?
Ya de paso DarioandLucio asegúrate de que usan un BD-50 y que meten el segundo audiocomentario subtitulado en DVD y que la carátula se parezca a la alemana que he puesto en el post de la página anterior. Es decir algo parecido a esto:
¿La primera película, la original de 1973? Un antes y un después en el cine hoyga!
La primera Matanza... es del 74 si no recuerdo mal. Y sí, supuso un antes y un después en la forma de filmar cine de terror, agresiva, buscando llamar la atención, provocando... a partir de ese momento el cine se llenó de psychos perturbados, catetos y caníbales.
No obstante, La matanza... tiene sus precedentes. Casi todas las películas fundamentales para un género suelen tenerlos. Desde precedentes más o menos espirituales, como Psicosis (que además de basarse también parcialmente en la figura de Ed Gein, demostró el interés del público por películas de terror) o La noche de los muertos vivientes (que vino a demostrar que con cuatro duros, intención de provocar y unas dosis de gore, se podía crear un clásico) o los productos de Herschell Gordon Lewis, a antecedentes más claros, como La última casa a la izquierda de Craven, dos años anterior a la matanza, que introduce a un grupo de perturbados torturando y matando a gente normal, o Deranged (una película realmente especial y bastante desconocida) de 1973, también rondaba el caso Gein y las andanzas de un perturbado obsesionado con su madre muerta, que ronda cementerios, desentierra cadáveres para practicar necrofilia y canibalismo, o utiliza de forma macabra partes de los cuerpos de sus víctimas...
No creo que cambien la carátula ya que quieren mantener la del VHS, que era blanca.
Buf, yo la edición que tengo de esta película tiene ya su tiempo. Como extra solamente incluía el trailer, no tenía subtítulos en español y para colmo está la imagen panorámica pero en 4:3. Si esta próxima edición es decente irá para el saco casi seguro.
Siento discernir.
Que hubiera otras películas que versaban sobre el tema... si me apuras 1932 "La legión de los hombres sin alma" anticipa los zombies y lo grotesco como estética visual en celuloide. O 1895 con los cortos franceses con monstruitos de feria.
Pero jamás ninguna obra cambió tan radicalmente al conjunto humano tanto en técnicos, directores, espectadores, etc. La concepción del mundo cambia con "La matanza de Texas", el mismo giro copernicano que también supone el 11-S en lo que es el ahora el mundo humano de mierda fecal que nos rodea.
"La matanza de Texas" es genuina porque fue el primer intento de atacar al espectador. Hershell Gordon Lewis con su humor zafio y George A. Romero con su estilo documental no era lo suficiente transgresor.
La matanza va más allá de toda regla conocida en aquel entonces para aniquilar al espectador. Para mí, introduce el nihilismo en el celuloide, algo trágico sabiendo en que lo que ha se convertido el séptimo arte [no por culpa de "La matanza de Texas" sino porque poca gente la entiende].
Tienes la basura de edición de 2001, felicidades. Se te olvidó en 2007 actualizarte. Imagino que la secuela no te hace ni fu ni fa.
Estoy de acuerdo en el cambio que produjo La matanza... pero ni de coña fue la única en tener semejante impacto. Psicosis supuso un shockPero jamás ninguna obra cambió tan radicalmente al conjunto humano tanto en técnicos, directores, espectadores, etc. La concepción del mundo cambia con "La matanza de Texas", el mismo giro copernicano que también supone el 11-S en lo que es el ahora el mundo humano de mierda fecal que nos rodea.La noche de los muertos vivientes se convertía en una parábola sin esperanza algunaSpoiler:
, otro gran shock. Encima dicho protagonista era negro, algo que hoy no nos supone nada pero que en su día no era nada habitual.Spoiler:
Si no recuerdo mal, era estaTienes la basura de edición de 2001, felicidades. Se te olvidó en 2007 actualizarte. Imagino que la secuela no te hace ni fu ni fa.
Una edición bastante deficiente, yo la alquilé del videoclub y deseché comprármela.