Siento discernir.
Que hubiera otras películas que versaban sobre el tema... si me apuras 1932 "La legión de los hombres sin alma" anticipa los zombies y lo grotesco como estética visual en celuloide. O 1895 con los cortos franceses con monstruitos de feria.
Pero jamás ninguna obra cambió tan radicalmente al conjunto humano tanto en técnicos, directores, espectadores, etc. La concepción del mundo cambia con "La matanza de Texas", el mismo giro copernicano que también supone el 11-S en lo que es el ahora el mundo humano de mierda fecal que nos rodea.
"La matanza de Texas" es genuina porque fue el primer intento de atacar al espectador. Hershell Gordon Lewis con su humor zafio y George A. Romero con su estilo documental no era lo suficiente transgresor.
La matanza va más allá de toda regla conocida en aquel entonces para aniquilar al espectador. Para mí, introduce el nihilismo en el celuloide, algo trágico sabiendo en que lo que ha se convertido el séptimo arte [no por culpa de "La matanza de Texas" sino porque poca gente la entiende].
Tienes la basura de edición de 2001, felicidades. Se te olvidó en 2007 actualizarte. Imagino que la secuela no te hace ni fu ni fa.