El redoblaje televisivo de A3 es un buen redoblaje. El doblaje de cines anda desaparecido. De hecho, un servidor lleva años detrás de alguna copia en 35mm pero nada. Ni por asomo. Una pena. Es una gran película y daría muchísimo por oír las voces del estreno.

Por cierto, un buen amigo, ya mayor el hombre, me comentó que la había visto en cines y que le parece recordar que llevaba doblaje de Barcelona (Voz de España). Y no suele fallar, tiene una memoria prodigiosa. De modo que a imaginar la voz de Cushing: ¿Corsellas? ¿Santigosa? ¿Navarro? ¿...?