Cuando escaneas el negativo original, prácticamente siempre obtienes más información de la que se exhibió en cines, porque en el momento del estreno, ya el director se dedicó a seleccionar qué parte del encuadre rodado finalmente era el que quería.

Eso explica esas dos capturas que usas de ejemplo. En realidad, está desplazado todo el encuadre, y hecho un pequeño zoom-out. Eso demuestra que lo que vemos no es todo el material que hay en el negativo, donde habrá más información. Simplemente los que han creado el master han respetado el AR, pero no el encuadre exacto que escogió el director en su momento, al menos en esa escena.

Eso no es un buen trabajo.