Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 13 de 13

Tema: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)

Vista híbrida

  1. #1
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,778
    Agradecido
    6958 veces

    Predeterminado Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)

    Cita Iniciado por adrian.p Ver mensaje
    ya, ya, jajajajajaja. Pero a buen recaudo que será bastante más directo y explícito.
    jajajajajaja

    Es que hay algunos...ufff....sin ir mas lejos Casablanca, por dos chorradas de censura que nombraban a España... la redoblaron en el 83 y vamos.....ni comparacion con la del 65 con Corsellas y Fabregas entre otros, pero lo peor es que hasta la banda sonora esta tapada..terrible, hay momentos emocionantes donde la musica juega un papel crucial y en el redoblaje esta muda..de pena
    Última edición por pp; 09/07/2016 a las 15:29
    sunshine y Lang han agradecido esto.

  2. #2
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 15
    Ubicación
    Kringa (Istria)
    Mensajes
    1,703
    Agradecido
    1331 veces

    Predeterminado Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)

    Estoy visionando la película ahora mismo. Anoche no pude.

    Estoy observando que, por tramos, efectivamente los diálogos son algo más "light". Por ejemplo, "una tirada" por "una cualquiera". Lógicamente, decir de una mujer que es "una tirada" no implica que... Ejem. Pues eso. Sin embargo, lo segundo es más directo.
    Bela Karloff y pp han agradecido esto.

  3. #3
    Baneado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 15
    Ubicación
    Kringa (Istria)
    Mensajes
    1,703
    Agradecido
    1331 veces

    Predeterminado Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)

    Después de un visionado al completo, puedo afirmar que el doblaje primitivo de Madrid es mucho más "frío" que el de reestreno (Barcelona). Mi opinión es que las nuevas voces de 1977 le imprimen más viveza y garra a los diálogos, sobre todo porque no olvidemos que nos encontramos ante voces de la talla de Rogelio Hernández (el cual, dicho sea de paso, borda a más no poder el carácter del personaje de Peter O'Toole), Felipe Peña, Arsenio Corsellas, Luis Posada Mendoza, Ricardo Solans, etc. Y una María Jesús Lleonart que se ajusta como un guante al papel de Joanna Pettet.

    Puede que mi visión no sea del todo objetiva, dado que siempre me he decantado por un doblaje hecho en Barcelona a uno de Madrid, pero desde luego no creáis que no he tratado de aparcar gustos personales a un lado: el doblaje de Madrid quizá peque de ese "automatismo" y corrección que siempre lo caracterizó. Barcelona, sin embargo, fue siempre más "díscola" y atrevida, un poco como la cara rebelde del doblaje español, lo cual es de agradecer en películas de este tipo, y en las cuales la "dificultad" comenzaba desde el mismo momento en que el traductor echaba mano a los diálogos. Evidentemente, en 1977 ya había una libertad en cuanto al uso de nuestro extenso castellano que diez años atrás era un poco impensable.

    Conclusión: el doblaje de Madrid, con todo, me ha sorprendido muy gratamente, es la primera vez que veo esta película con dichas voces. Sin embargo, es preferible el de Barcelona por las razones que expongo más arriba.

    Es mi opinión.
    Última edición por adrian.p; 09/07/2016 a las 23:18
    Bela Karloff, sunshine y edmon73 han agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins