La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)
El otro día compré La noche de los generales, y además de prensado como se ha comentado, trae dos doblajes castellanos, uno que dicen original de cines, de los 60, en el que Peter O´toole tiene la misma voz que en Lawrence, y otro de los 70, que a mi me suena más familiar, es decir, el que recuerdo haber visto por la tele y que me gusta más. La verdad es que sería un lujo contar con esos doblajes perdidos de los clásicos, ya que espacio hay, siempre y cuando no fallen en lo fundamental, pista original con subt. bien sincronizados. La calidad de imagen es muy buena. Edición que por lo que comento supera con creces mis expectativas.
Saludos
Re: Lanzamientos de RESEN
Cita:
Iniciado por
sunshine
El otro día compré La noche de los generales, y además de prensado como se ha comentado, trae dos doblajes castellanos, uno que dicen original de cines, de los 60, en el que Peter O´toole tiene la misma voz que en Lawrence, y otro de los 70, que a mi me suena más familiar, es decir, el que recuerdo haber visto por la tele y que me gusta más. La verdad es que sería un lujo contar con esos doblajes perdidos de los clásicos, ya que espacio hay, siempre y cuando no fallen en lo fundamental, pista original con subt. bien sincronizados. La calidad de imagen es muy buena. Edición que por lo que comento supera con creces mis expectativas.
Saludos
El segundo doblaje tambien es de cine de los 70, de la reposicion, es una gran edicion y una gran pelicula
Re: Lanzamientos de RESEN
Aparte de las voces, ¿varían en algo esos doblajes? Censuradillo el más antiguo, por ejemplo...
Re: Lanzamientos de RESEN
El segundo doblaje, grabado en Barcelona (1977), es netamente superior al primero (1967), hecho en Madrid. Yo tengo una "sartená" de todo ello. Es un peliculón como la copa de un pino. Se lo merece.
Re: Lanzamientos de RESEN
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Aparte de las voces, ¿varían en algo esos doblajes? Censuradillo el más antiguo, por ejemplo...
Correcto,por ejmplo, cuando la muerte de la primera chica, en el segundo doblaje hablan abiertamente de lo que le han hecho y nombran algo de los organos sexuales creo recordar...en le doblaje del estreno es todo mas light, con otras palabras
la redoblarian por eso
Re: Lanzamientos de RESEN
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Aparte de las voces, ¿varían en algo esos doblajes? Censuradillo el más antiguo, por ejemplo...
Curiosamente tenía pensado visionarla esta noche. Mañana te digo algo, porque no te creas, pero yo también sentía curiosidad de saber sobre eso mismo que preguntas. Aunque intuyo que por ser diez años posterior... El nuevo sea algo más explícito, y no olvidemos que estaríamos ya en 1977.
Una pregunta: el otro doblaje, el más modernito para TVE, y ya ochentero. ¿Se sabe algo de él?
Re: Lanzamientos de RESEN
Cita:
Iniciado por
pp
Correcto,por ejmplo, cuando la muerte de la primera chica, en el segundo doblaje hablan abiertamente de lo que le han hecho y nombran algo de los organos sexuales creo recordar...en le doblaje del estreno es todo mas light, con otras palabras
la redoblarian por eso
Por lo que tengo (levemente) entendido el doblaje más fiel es el de 1984. Pero como jamás lo he llegado a oír... De todos modos, he estado mirando la ficha y tampoco es que sean mis voces predilectas, ciertamente...
5 Archivos adjunto(s)
Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)
Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)
Los redoblajes televisivos solo sirven si vas estreñido
Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)
Ya, ya, jajajajajaja. Pero a buen recaudo que será bastante más directo y explícito.
Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)
Cita:
Iniciado por
adrian.p
ya, ya, jajajajajaja. Pero a buen recaudo que será bastante más directo y explícito.
jajajajajaja
Es que hay algunos...ufff....sin ir mas lejos Casablanca, por dos chorradas de censura que nombraban a España... la redoblaron en el 83 y vamos.....ni comparacion con la del 65 con Corsellas y Fabregas entre otros, pero lo peor es que hasta la banda sonora esta tapada..terrible, hay momentos emocionantes donde la musica juega un papel crucial y en el redoblaje esta muda..de pena
Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)
Estoy visionando la película ahora mismo. Anoche no pude.
Estoy observando que, por tramos, efectivamente los diálogos son algo más "light". Por ejemplo, "una tirada" por "una cualquiera". Lógicamente, decir de una mujer que es "una tirada" no implica que... Ejem. Pues eso. Sin embargo, lo segundo es más directo.
Re: La noche de los generales (The Night of the Generals, 1967, Anatole Litvak)
Después de un visionado al completo, puedo afirmar que el doblaje primitivo de Madrid es mucho más "frío" que el de reestreno (Barcelona). Mi opinión es que las nuevas voces de 1977 le imprimen más viveza y garra a los diálogos, sobre todo porque no olvidemos que nos encontramos ante voces de la talla de Rogelio Hernández (el cual, dicho sea de paso, borda a más no poder el carácter del personaje de Peter O'Toole), Felipe Peña, Arsenio Corsellas, Luis Posada Mendoza, Ricardo Solans, etc. Y una María Jesús Lleonart que se ajusta como un guante al papel de Joanna Pettet.
Puede que mi visión no sea del todo objetiva, dado que siempre me he decantado por un doblaje hecho en Barcelona a uno de Madrid, pero desde luego no creáis que no he tratado de aparcar gustos personales a un lado: el doblaje de Madrid quizá peque de ese "automatismo" y corrección que siempre lo caracterizó. Barcelona, sin embargo, fue siempre más "díscola" y atrevida, un poco como la cara rebelde del doblaje español, lo cual es de agradecer en películas de este tipo, y en las cuales la "dificultad" comenzaba desde el mismo momento en que el traductor echaba mano a los diálogos. Evidentemente, en 1977 ya había una libertad en cuanto al uso de nuestro extenso castellano que diez años atrás era un poco impensable.
Conclusión: el doblaje de Madrid, con todo, me ha sorprendido muy gratamente, es la primera vez que veo esta película con dichas voces. Sin embargo, es preferible el de Barcelona por las razones que expongo más arriba.
Es mi opinión.