¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.Bueno, lleva muerto un rato ya y sigue sin estrenarse...
Bromas aparte, me cuesta creer que la censura como tal tuviese algo que ver con el no-estreno. Lo digo porque la peli se estrenó en Italia a mediados de 1971, y en esa época ya existía en España el sistema de clasificación "S", que permitía que se estrenasen películas mucho más fuertes (en todos los sentidos) que esta del gran Miraglia.
La peli además está ausente de connotaciones políticas, y el único problema que podría tener para no pasar una supuesta censura sería el contener alguna escena más o menos (más bien menos) subidita de tono; pero como digo esto tenía dos vías de arreglo: cortar algún plano y estrenar sin pegas la peli, o directamente estrenar tal cual con la calificación "S" (calificación que era un auténtico reclamo, ya que se hacían muy buenas taquillas sólo por la letrita de marras).
Además esta peli tiene hasta 9 montajes, remontajes, reorganizaciones, etc... por lo que queda claro que los productores no habrían tenido problema alguno en estrenar en España "modificando" la peli si esa hubiese sido su intención.
No se realmente qué pudo motivarlo, pero no creo que sea tan sólo una cuestión de censura, cuando en esa época estaban colando pelis mucho más "fuertes".
Me confirma el Ilustre e Ilustrado compañero/amigo malagueño (también vuestro jajaja) que me pase por aquí para corregiros, ya que la peliculinha de la que hablais SÍ se estrenó en España, la trajo la distribuidora DIASA y él tiene el cartel original y guía publicitaria para corroborarlo. Además de que un amigo coleccionista la tuvo en 35mm
Ya me extrañaba. Estas pelis guarrillas de muertas con reticencia a quedarse en la tumba siempre nos han gustao mucho a mi tocayo Paquito y a mi.
Oh my God! Paquito? tumba? salir de la tumba? La realidad supera a mundodvd!!!
Por cierto; si se estrenó en España en cines... y nos regalan un doblaje televisivo de 1998... esta edición está a un paso de ser una mier... miercoles ya pasado y metidos en jueves. Cómo pasa el tiempo!
Última edición por PadreKarras; 11/10/2018 a las 18:20
O no lo ha puesto porque básicamente nadie lo ha subido a la web gratis, debido a su rareza, al contrario del doblaje de TV que seguro hubo ripeos o grabaciones a montón.![]()
Fue un doblaje de Canal AluCine, mi mítico canal, del que de no haberlo tenido seguro que no me habría inculcado esta pasión por el cine fantástico. El doblaje tiene voces poco habituales del mundo de doblaje, pero mucho mejor que los actuales, desde luego.
También era absolutamente difícil conseguir el doblaje de Canal AluCine.
Aún anda ahí perdido "CUORE DI MAMA", emitida en AluCine como "TERROR HOMICIDA"...
La calificación "S" aparece después de muerto Paquito, y la aprueba el gobierno de Suárez, no sé si a finales de 1977, o ya en 1978. Pero es cierto que antes ya existe una clasificación por donde se cuelan pelis fuertes, eróticas o políticamente, que es la de "Arte y Ensayo.
Maestro PadreKarras, no me exorcices muy fuerte, que no tengo ninguna intención de dejar al descubierto públicamente las lagunas mentales producto, sin duda, de tanto consumo inmoderado de películas perniciosas para la salud del cuerpo y la mente.
Hoy PadreKarras ha dejado el hábito colgado. Descanso semanal
Según me dicen, ha ido a charlar un ratejo con John Carpenter...![]()
Pues no te voy a exorcisar. He repasado la nota y tienes razón. Miré rápido y vi que la "S" estaba activa desde la década de los 70, y me lié. Además es un fallo tonto, tenía que haberlo supuesto; ya gobernaba Suárez, de ahí lo de la calificación "S", que le ponían a todas las pelis que nos gustaban a Adolfo y a mi. Esta es guarrilla, esta le gustará a Suárez... pues ea!, ponle una "S". Así sabía las que tenía que ir a ver al cine y no perdía el tiempo con otros tostones fílmicos.
Me la apunto
Conocereis la verdad y la verdad os hará libres.
ya falta menos... ánimo!!
Lo de "S" - que armó mucho pitorreo en su tiempo, y que solo existió en España - se supone que representaba una suavización de la X. La X era para el porno explícito, pero la "S" se empleó para películas eróticas un poco subiditas de tono pero sin planos explícitos y, atención, también para cierta violencia exacerbada. Por ejemplo, "La cruz de hierro" de Peckinpah se estrenó clasificada "S"...
La "S" sería exclusiva nuestra... pero otros paises tienen la "R", la "U"... se ve que lo de poner letras a las pelis mola.
Y digo mola, y no digo molaba, porque aunque no suele comentarse mucho, lo de la censura y lo de tratar de mandar a cines para viciosos una peli colocándole una letrita es algo que se sigue haciendo hoy día en muchos sitios.
Que parece a veces que esto es un invento de España y de cierta época, pero actualmente seguimos con censura activa en medio mundo, tanto para cines como para cine en casa.
Por cierto, más que la "S" lo que me gustaba eran los dos rombos de la tele. Si había 2 rombos, mi padre mandaba fuera del salón a toda la family menos a mi y nos preparábamos para el festín. Suerte la mia que ya era mayor de 8 años y me dejaban ver de todo.
![]()