Copio y pego de una página de un antiguo forero, Nacho Aguilar, que muchos foreros recordarán por sus aportaciones al foro en el campo de la fotografía (de hecho es profesional de la materia), de una crítica que tiene sobre la peli (espero que no se moleste por reproducir esta parte del texto )

"El resultado en la copia en 35mm es una imagen fuertemente estilizada, muy difusa, muy suave, de aspecto amarillento (posiblemente uno de los dos flasheados utilizó una luz de este color para virar la copia), que tiene el aspecto prácticamente sepia de una fotografía antigua y desgastada, muy a la par de las escenas del joven Vito Corleone en “The Godfather, Part II”, (fot: Gordon Willis, ASC), solo que en esta ocasión, en lugar del ambiente urbano del film de Coppola, la acción transcurre en grandiosos escenarios del noroeste de los Estados Unidos. Para el Director’s Cut editado en el año 2012 por Criterion en Blu-ray, Michael Cimino supervisó una nueva transferencia, partiendo de las separaciones de color del negativo original, escaneadas a 2K y combinadas de nuevo, que ofrece un mayor rango de tonalidades (los verdes y azules cobran nueva vida), aunque mantienen la esencia de la imagen original de la película, que mantiene su aspecto añejo y desgastado".

Me ha llamado la atención que mencione en la crítica las semejanzas con la fotografía de otra película de la que yo me acordé cuando vi la copia de Criterion: "Los vividores", de Robert Altman, también fotografiada por Vilmos Zsigmond, otro western desmitificador de los 70 al que no le tengo mucho aprecio, la verdad.
Saludos